En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Santa Fe: destacan programas "para el tejido social" tras crecimiento del empleo

El director de Desarrollo Territorial de la provincia habló en Cadena 3 Rosario sobre la importancia que buscan darle a programas como el “Santa Fe Más”, que capacita junto a empresas y comunas.  

28/11/2022 | 22:14Redacción Cadena 3

FOTO: Santa Fe: destacan programas "para el tejido social" tras crecimiento del empleo.

  1. Audio. Santa Fe: destacan programas de capacitación y arraigo por suba de empleo.

    Informados al regreso Rosario

    Episodios

De acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, en octubre Santa Fe alcanzó un total de 542.253 puestos registrados en el sector privado, lo que significa que se generaron 22.000 nuevos empleos registrados en el sector privado en los últimos 12 meses.

“Es un poco el salto después de la pandemia: el crecimiento de la productividad y también lo que nos diferencia al resto de las provincias. Santa Fe hay un motor de crecimiento en relación a otras provincias, esto no es casualidad sino por distintos programas que hacen a un tejido social para el progreso”, dijo el director provincial de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia, en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además de las cifras de empleo en la economía santafesina, resaltó otro “número importante de las últimas semanas” que refiere “a la estrepitosa caída de la pobreza y la indigencia”.

En esa línea, el funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe hizo hincapié en programas como el Santa Fe Más, el cual se busca integrar estratégicamente con municipios y las comunas, generando arraigo y opciones de empleo y desarrollo en cada lugar de la provincia de Santa Fe. Un caso testigo que se conoció en las últimas horas es del de El Rosquinense, fábrica de dulce de leche que acaba de rubricar su acople a este programa.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Forman en oficio y eso se hace mientras sea una empresa privada o tenga algo que ver con el mundo del trabajo. No es que va la provincia y te pone cursos y con esos conseguís trabajo. Se adapta a la dinámica de cada localidad. Para un sector agrícola ganadero, como es el interior de la provincia, hay una adaptación y se pueden hacer cursos de productos lácteos, maquinaria, entre otras cosas”, ejemplificó.

Scaglia precisó que hoy en día, el Santa Fe Más llega a 30 mil jóvenes de entre 18 y 30 años, de los cuales 12 mil son de Rosario.

“Tienen que cursar y capacitarse. Nos encontramos con una situación con una generación entera sin ni siquiera formación. También todavía hay una lucha importante tiene que ver con el poder adquisitivo, la inflación depende de coyunturas nacionales, pero en la provincia hay distintos programas y políticas publicas acompañan al bolsillo (boleto educativo, Billetera Santa Fe)”, amplió.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho