EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso Rosario
Deuda por coparticipación
El gobernador Omar Perotti anunció –junto al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán- la cifra final que percibirá el Estado provincial por fondos coparticipables reclamados desde hace años.
FOTO: El gobernador Omar Perotti firmó con el Presidente el pago de la deuda de Nación.
FOTO: Omar Perotti junto a Martín Guzmán en el anuncio por la deuda de coparticipación.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, brindó detalles del acuerdo al que arribó la provincia con la Nación para cancelar finalmente la deuda histórica por coparticipación.
Según detalló el mandatario en conferencia de prensa, acompañado por el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, el pago por parte del Estado nacional se hará en bonos CER, actualizables al nivel de la inflación, por un total de 151.800 pesos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Culminamos reunión con el Presidente, es el cierre de varios meses de trabajo con equipos de la provincia y del Ministerio para llegar a un acuerdo, estamos desde fines cuando falló finalmente la Corte Suprema de Justicia para determinar la forma en la que deberían darse esos desembolsos”, declaró Perotti.
“Para nosotros es la instancia final de un proceso que tuvo a la provincia de Santa Fe en un reclamo de larga data y donde, a lo largo del tiempo, mantuvo esa vocación intacta de alcanzar un acuerdo detrás de lo que entendía un legítimo reclamo”, amplió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coparticipación en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
Además, el gobernador santafesino valoró que Alberto Fernández haya cumplido con “uno de los compromisos formalizados con Santa Fe” durante la campaña de 2019, en una reunión llevada a cabo con gobernadores en la Facultad de Derecho de Rosario (UNR).
Esa promesa había sido revalidada semanas atrás, en una visita del Jefe de Estado para el acto que dio inicio a las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Rosario.
A su turno, el ministro Guzmán consideró que el proceso tuvo “un buen resultado” que “permite seguir dando pasos para fortalecer la recuperación productiva, que vemos que es fuerte en Santa Fe, también el empleo” por lo cual afirmó que seguirán “trabajando con el gobernador para potenciar este sendero”.
Te puede interesar
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Coparticipación en Santa Fe
El ex ministro de Economía de Santa Fe habló en Cadena 3 Rosario sobre los dichos del Presidente, quien este miércoles se comprometió en la capital provincial a saldar el histórico reclamo.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).