En Vivo
Violencia en Rosario
El concejal de Juntos por el Cambio habló en Cadena 3 Rosario, en el marco del impulso a una serie de iniciativas para interpelar al ministro Lagna y avanzar contra la pata económica del narcotráfico.
AUDIO: El concejal Martín Rosúa (Juntos por el Cambio) en el recinto de sesiones.
El concejal de Juntos por el Cambio Martín Rosúa elevó un pedido de informe a la Municipalidad de Rosario para que interpele al gobernador ante “la falta de respuestas para frenar la violencia urbana”.
En tanto, este jueves se aprobó en el Concejo Municipal una convocatoria al ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, para que explique en el recinto por qué no se ejecuta el presupuesto vinculado a Gastos de Capital, tanto en los años 2020, 2021 como en 2022, según contó Rosúa a Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
“Si el Concejo no tiene competencias específicas, la política es muy dinámica y las va a ir tomando en el orden de la realidad social compleja que nos toca afrontar”, añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cifras sangrientas
/Fin Código Embebido/
Según precisó, de acuerdo a los datos disponibles, del presupuesto provincial destinado a Gastos de Capital del Ministerio de Seguridad, sólo se ejecutó el 13,88% para el año 2020, el 34,95% referido al año 2021 y el 3,91% durante el primer trimestre de 2022. Números que son imposibles de justificar en un contexto de violencia desbordada, donde nuestras fuerzas de seguridad sufren la total y absoluta falta de equipamiento.
Luego de mantener un encuentro con los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, quienes entienden en causas relacionadas (por vías laterales) a bandas narcocriminales y su relación con estamentos institucionales, Rosúa sostuvo que pudieron “confirmar” que “lo planificado es lo que se necesita”.
Se refiere a la iniciativa de crear una “Agencia contra lavado de activos”, el cual diferencia del impulsado por el Ejecutivo municipal, que permita “aportar a un universo de personas sospechadas” a partir del entrecruzamiento de datos del municipio”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Entramado delictivo
/Fin Código Embebido/
“A las organizaciones criminales las han atrapado históricamente con delitos económicos porque esas pruebas son más fáciles de producir. Hagamos un convenio con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que pase una lista de personas mencionadas. Si de esa información surge algo muy habitual, una persona vinculada a la narcocriminalidad que tiene bienes de valor, le damos la información ya armada a los fiscales para que puedan avanzar”, añadió el edil de raigambre radical.
Te puede interesar
El año más violento
El intendente dijo que en los hechos delictivos nunca se registra una persecución y exigió: “Déjennos disponer de la distribución de las fuerzas”.
Insultos al ministro
El funcionario, recién nombrado en Economía, visitó la provincia para la reinauguración de un tramo del servicio ferroviario -junto al presidente Fernández- y recibió insultos de algunos presentes.
Inflación sin tregua
El incremento se debe a la actualización del Índice para Contratos de Locación (ICL). Afecta a quienes firmaron o actualizaron su vínculo contractual en agosto del año pasado o el anterior.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.