En Vivo
Informados al regreso Rosario
Fiebre albiceleste
A pesar de estar lejos de la política, el capitán de la Selección lidera por amplio porcentaje la indagación sobre intención de voto de la consultora Giacobbe. Su titular habló en Cadena 3.
AUDIO: Messi, el candidato más votado en una encuesta presidencial para 2023.
FOTO: La encuesta de Giacobbe que mantiene a Messi como líder de la opinión argentina
El capitán campeón del mundo con Argentina, Lionel Messi, obtuvo un 36,7% en la encuesta de opinión que la consultora Giacobbe llevó a cabo sobre los candidatos presidenciales para las elecciones primarias, abiertas y simultáneas (PASO).
“En un primer pantallazo, a mucha gente le hace ruido y piensa que es joda. Cuando encontramos estos datos y los publicamos recibimos críticas, ojo porque en el 2015 un motonauta no fue presidente por un punto y medio, y si nos vamos para atrás vamos a encontrar un montón de personas, con su prestigio construido en otro lado, que han entrado a la política y conseguido cargos ejecutivos y legislativos”, sostuvo Jorge Giacobbe, titular de la consultora, en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
Y agregó: “No es gracioso. El dato nos permite vernos en espejo y empezar a pensar como construimos idolatrías, referencias sobre las personas. Es muy evidente que cuando encontramos una persona exitosa en un área de la vida, no tenemos problemas en proyectarlas a otros lugares. No es una tontera de argentinos, Ronald Reagan, por ejemplo, fue presidente de Estados Unidos”.
De acuerdo con el sondeo, que midió 2.500 casos de toda la República Argentina, el rosarino sería favorito a quedarse con el cargo en un hipotético caso de presentarse como candidato a presidente.
Además, el jugador del seleccionado nacional aventaja en la "intención de voto" por amplio margen a los otros aspirantes, cuya lista encabeza Javier Milei (12%), seguido por Cristina Kirchner (11,3%), y Patricia Bullrich (8,8%).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Como parte de un "Informe mundialista", el sondeo se realizó entre el 19 y 20 de diciembre sobre dispositivos móviles de todo el país.
“Queda claro que lo que les molesta a los políticos de esta encuesta es que la fragua de la política es la que está en crisis. La opinión pública ve a alguien que siempre estuvo en política y eso arranca siempre un atributo negativo. Cualquiera puede ser presidente porque ya cualquiera fue presidente”, teorizó Giacobbe.
Te puede interesar
El día después del festejo
El ministro de Seguridad respondió las críticas del titular de la AFA y aseguró que la coordinación estuvo a cargo del Gobierno. "Berni no organizó nada", expresó.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, se impone por más de ocho puntos porcentuales sobre José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad tiene 18.000 habitantes.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, se impone por más de ocho puntos porcentuales sobre José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad tiene 18.000 habitantes.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.