En Vivo
Vacunación
Se siguen aplicando en el marco de un cronograma “escalonado”, mediante el cual esperan terminar esta semana la aplicación a mayores de 65 años e ir bajando en la edad de inoculación.
FOTO: Filas en el Cemar por la cuarta dosis de la vacuna contra el covid.
FOTO: Filas en el Cemar por la cuarta dosis de la vacuna contra el covid.
AUDIO: Sigue el cronograma de vacunación contra el covid en Rosario.
Tanto desde el Ministerio de Salud de Santa Fe como desde la Secretaría de Salud Pública de Rosario, continúan impulsando el cronograma de vacunación y esta semana es turno de mayores de 65 años para la cuarta dosis.
Al respecto, el Néstor Galván, director de Prevención y Promoción de la Salud de la Municipalidad, contó al móvil de Cadena 3 Rosario que en esta etapa “la idea es priorizar a los grupos de riesgo”, entre los cuales se realiza un escalonamiento entre: personal de salud (se vacunan sin turno), mayores de 50 años y los mayores de 12 años inmunocomprometidos.
“Por ahora se va a priorizar eso, hasta llegar a mayores de 18 sin comorbilidades”, dijo el funcionario, aunque aclaró que esos y otros grupos, durante las próximas dos semanas, “todavía no van a recibir turnos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
“Entre hoy y mañana terminamos con mayores 65 y luego iremos bajando en edad, culminaremos los mayores de 60 al final de la semana que viene. La gente tiene que esperar que le llegue el turno y después va a seguir esta forma escalonada”, precisó Gálvez.
El médico indicó que este “escalonamiento” debe hacerse por dos motivos: uno es que la llegada de vacunas no se da con la “fluidez deseada” y el otro es la aplicación simultánea de la vacuna antigripal.
Por último, resaltó que, por el traslado del centro de vacunación desde el ex predio de La Rural al Portal Rosario, el hecho de que a los turnos pueda acudirse en cualquier posta hace que muchos elijan el Centro De Especialidades Médicas Ambulatorias Rosario (Cemar) por una cuestión de accesibilidad, generando por momentos filas y otras “incomodidades”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Virus respiratorios
El secretario de Salud de la ciudad, Ariel Aleksandroff, explicó a Cadena 3 que, por el momento, la prioridad la tienen los grupos de riesgo y luego se avanzará con la población en general.
Nueva etapa de la pandemia
Se trata de la segunda vacuna de refuerzo. La ministra Carla Vizzotti informó que también estarán disponibles para personal de salud, fuerzas de seguridad y docentes. Ya no son sólo para quienes aplicaron Sinopharm.
Nueva etapa de la pandemia
Se reportaron 11.307 contagios y 146 muertos, según el informe semanal del Ministerio de Salud de la Nación. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 37,1% a nivel nacional. En Córdoba, hubo tres fallecidos.
Aunque lo recomiendan
Es una disposición del Ministerio de Gestión Pública de Santa Fe, en la cual, no obstante, se recomienda usar “elementos de protección que cubran nariz boca y mentón” en determinados casos.
Lo último de Sociedad
Caso Guenchul
La ex pareja del personal trainer asesinado dio su testimonio tras ser absuelta por el tribunal que dictó 20 años de prisión para Maximiliano Panero y Caio Soso.
#MGLQH - T4 E11
Fusionó el turismo con el medio ambiente y logró convertirse en un exitoso empresario.
Esquina estratégica
Un grupo empresario está detrás de una iniciativa que promete apostar por el funcionamiento de varios rubros en el lugar, entre los que se destaca la gastronomía, con una propuesta novedosa.
Inseguridad
Fue atacado por los delincuentes que se llevaron cinco autos del estacionamiento asaltado en Mitre al 1200.
9 de Julio en Córdoba
A través de un comunicado, la entidad instó a construir un país con "gestos de grandeza y heroicidad", honrando cada Día de la Independencia.
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Ahora
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.