EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:19 Boletín de Calificaciones de Newell's en la derrota ante Independiente Rivadavia.

    Estadio 3

  2. 22:27 "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Operativo Verano 2025

  3. 21:27 Boletín de Calificaciones en el gran debut de Rosario Central ante Godoy Cruz.

    Estadio 3

  4. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Jaminton Campaz para sellar la victoria.

    Estadio 3

  5. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Poggi (E/C) tras remate de Malcorra.

    Estadio 3

  6. 21:12 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Enzo Copetti para abrir el marcador.

    Estadio 3

  7. 19:58 Histórico: Talleres anunció la construcción de su nuevo estadio

    Tiempo de juego

  8. 19:48 Córdoba y la DAIA realizaron un acto de memoria por las víctimas del Holocausto

    Informados al regreso

  9. 19:26 Córdoba celebró la baja de las retenciones: "Lo venimos planteando hace años"

    Informados al regreso

  10. 18:46 Villa Yacanto: Un refugio de tranquilidad y naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 17:51 El Chorro de San Ignacio: Un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  12. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  13. 17:04 Despeñaderos: una policía recién recibida salvó a un padre y su hijo de ahogarse

    Viva la Radio

  14. 16:14 Bike Park Club en Pérez: un destino para los amantes de la aventura

    Operativo Verano 2025

  15. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  16. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  17. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  18. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  19. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  20. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Hospital Privado

Hospital Privado

Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.

La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.

Las Voces de las Marcas

Hospital Privado

ELA: la importancia del diagnóstico y el trabajo en equipo

Cada 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, con el objetivo de difundir y concientizar sobre esta enfermedad neuromuscular.

21/06/2022 | 19:48

Redacción Cadena 3

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se produce por la degeneración progresiva de las neuronas motoras encargadas de controlar los músculos voluntarios, por lo que provoca una parálisis muscular progresiva.

Sus principales síntomas son la pérdida de fuerza en los brazos y las piernas o la incapacidad para mantener el cuello erguido. En etapas avanzadas, quienes padecen esta enfermedad pueden presentar problemas en la articulación de palabras, deglución y respiración. Por lo general, no afecta los sentidos o capacidades cognitivas. Y, si bien no tiene cura, existen tratamientos paliativos para controlar sus síntomas.

Desde los servicios de Neurología y Neumonología de Hospital Privado Universitario de Córdoba3 explican en qué consiste, cómo se llega a un diagnóstico y cuál es el tratamiento de esta enfermedad que afecta principalmente a personas de entre 40 y 60 años.

La importancia del trabajo en equipo para el diagnóstico

La ELA es una enfermedad que no se puede prevenir y en la actualidad no se conoce el origen de su aparición. Suele expresarse luego de los 45 años de edad, sin discriminar por sexo o antecedentes previos. En el 90% de los casos presenta causa esporádica sin relación familiar.

Esta enfermedad se diagnostica sobre la base de la observación clínica. En ella, los profesionales evalúan los distintos síntomas que presenta la persona y pueden indicar también una serie de pruebas adicionales como electromiografías, estudios de conducción nerviosa y/o análisis de sangre y orina.

Ahora bien, una de las principales dificultades para el diagnóstico de la ELA es que no hay una prueba específica que ofrezca un diagnóstico definitivo y que sus síntomas pueden ser confundidos con los de otras enfermedades neuromusculares. Por eso, es muy importante consultar con un equipo de especialistas que puedan brindar un diagnóstico certero.

Electromiografía, una de las pruebas adicionales que pueden indicarse en el diagnóstico de ELA.

¿Cuáles son los síntomas?

Especialistas en Neurología y Neumonología de Hospital Privado comentan que los principales síntomas de esta enfermedad incluyen:

- Movimientos lentos, rígidos o extraños.

- Movimientos involuntarios y espasmos musculares.

- Debilidad en los músculos de las manos o de los brazos, lo que puede provocar principalmente dificultades en la motricidad fina como en la escritura y manipulación de cierres, botones, monedas y otras cosas pequeñas.

- Debilidad en los músculos de las piernas o de los pies, por lo que se puede tener problemas para caminar y girar, mantener el equilibrio, subir escaleras, levantarse de una silla o del suelo, entre otros.

- Debilidad en los músculos de la cabeza, cuello o tórax, que puede reflejarse con la mandíbula rígida y dificultad para abrir la boca o tragar, dificultad en el habla, puede babear, dificultad para cerrar completamente los ojos y problemas para mantener la cabeza erguida.

- Dificultad para respirar.

- Algunas personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica tienen cambios en el estado de ánimo. También pueden reírse, llorar o bostezar cuando no tiene sentido hacerlo.

Si bien la ELA es una enfermedad que no tiene cura, desde Hospital Privado explican que hay algunos tratamientos que pueden ayudar a aliviar sus síntomas y contribuir a una mejor calidad de vida del paciente. Estos consisten principalmente en medicación, terapias físicas, terapias de lenguaje para quienes tienen dificultades en el habla y planes nutricionales específicos, entre otros.

La familia como pilar fundamental

Familiares y allegados a la persona que padece ELA son un aspecto esencial en lo que refiere al cuidado y la toma de decisiones.

Por eso, el equipo médico encargado del tratamiento de pacientes con ELA en Hospital Privado brinda apoyo integral al núcleo familiar a partir del establecimiento de objetivos de atención acordes con las necesidades y preferencias del paciente. Además, mantienen una comunicación constante y sostenida con todos los cuidadores y se brinda desde la institución apoyo psicosocial, espiritual y práctico tanto a los pacientes como a sus familias.

Desde la institución también resaltan que “es importante comprender que vivir con ELA representa un contexto difícil y por eso es fundamental abordar y acompañar al paciente y a su entorno para velar por la mejor calidad de vida posible”.

El abordaje en Hospital Privado

La atención de los pacientes con ELA se convierte en un desafío para las instituciones de salud, ya que presentan problemas que demandan la participación de varios especialistas y deben ser abordados por un grupo formado en este tipo de afecciones.

Hospital Privado Universitario de Córdoba cuenta con un equipo multidisciplinario de ELA que brinda asistencia a los pacientes y sus familias. En el mismo participan las especialidades médicas de neurología, neumonología, fonoaudiología, nutrición, fisiatría, kinesiología respiratoria, psiquiatría; y en las etapas avanzadas, también intervienen los servicios de gastroenterología y cuidados paliativos.

En un comienzo, los servicios de Neurología y Neumonología son aquellos que inician la evaluación del paciente para luego realizar la derivación al resto de los especialistas. El equipo en conjunto realiza reuniones mensuales para evaluar cada caso, discutir su manejo y dar seguimiento a los pacientes controlados. A su vez, todos los especialistas involucrados están permanentemente profundizando en conocimientos, nuevas terapias y tratamientos posibles para brindar un mejor servicio.

Para más información, solicitar una consulta con especialistas del Hospital a través del (0351) 4688888.

Te puede interesar

Legislatura de Córdoba

Un Bien Común es la nueva producción de la Unicameral. El programa aborda desde la historia del Poder Legislativo hasta el “boom” del mundo audiovisual en la provincia. 

Lo último de Marcas y Productos

Mundo Maipú

El concesionario ofrece vehículos seminuevos, cuidadosamente seleccionados, y a precio competitivo. Conocé el catálogo de productos.  

Modo verano

El 24 y 25 de enero la marca dice presente en la temporada de las sierras cordobesas con actividades y acciones para disfrutar con toda la familia. 

Grupo Edisur

Edisur te cuenta cómo lograr este concepto cálido y acogedor, con azulejos, papel pintado, toques verdes y elementos con una historia que contar.

Billetera virtual

La billetera virtual de Personal acompaña la temporada veraniega con beneficios y reintegros en la costa, las sierras y todos los destinos vacacionales.

Lugar de encuentro

Un lugar exclusivo a metros del escenario y del campo de la jineteada, con cena, barra libre y mucho para disfrutar.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

Nueva era

El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.

Audio

Nueva era

Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).