EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De fiesta

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Random sábado

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:59 Jonatan Pinamar

    Caminos de Aventura

  2. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  3. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  4. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  5. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  6. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  7. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  8. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  9. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  10. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  11. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  12. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  13. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  14. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  15. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  16. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  17. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  19. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

  20. 13:22 Actividades al aire libre en Pinamar: cómo es la travesía en cuatriciclos y UTV

    Caminos de Aventura

Más Emisoras En vivo

Hospital Privado

Hospital Privado

Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.

La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.

Las Voces de las Marcas

Hospital Privado

Día Mundial Contra el Cáncer: examinar y prevenir para una mejor calidad de vida

En el Día Mundial Contra el Cáncer, Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemora este día acercando información y promoviendo mensajes que alienten a la comunidad a realizar chequeos médicos preventivos. 

03/02/2023 | 16:04

Redacción Cadena 3

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. La Unión para el Control Internacional del Cáncer lleva a cabo, por segundo año consecutivo, la campaña bajo el lema “cerrar la brecha de atención” para reducir las desigualdades que existen en el acceso a servicios oncológicos de calidad en todo el mundo.

Esta fecha propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), propone de manera colectiva e individual un compromiso y fortalecimiento de las acciones destinadas a mejorar la atención, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Desde el Servicio de Oncología y Hematología del Hospital Privado Universitario de Córdoba adhieren a la propuesta y conmemoran este día promoviendo mensajes que alienten a la comunidad a realizar chequeos médicos preventivos.

Cuidados preventivos

Las estrategias para reducir la incidencia de cáncer incluyen estudios de cribado y prevención. Cabe destacar que entre el 30 y 50 % de los cánceres se pueden evitar, para lo cual es necesario reducir los factores de riesgo potencialmente modificables como el tabaquismo, el consumo de alcohol, índice de masa corporal elevado y las prácticas sexuales no seguras. El asesoramiento y otras estrategias para disminuirlos son una parte importante de la salud preventiva.

La doctora Claudia Martin, especialista en oncología en Hospital Privado Universitario de Córdoba resalta que “la prevención abarca también la detección precoz de la enfermedad, el tratamiento y el cuidado adecuados de los pacientes. Si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente, las posibilidades de recuperación para muchos tipos de cáncer son mayores”.

El riesgo de cáncer puede reducirse a partir de:

-Evitar consumir tabaco.

-Mantener un peso corporal saludable.

-Llevar una dieta saludable en la que se incluyan frutas y verduras.

-Realizar actividad física de forma regular.

-Evitar el consumo excesivo de alcohol.

-Vacunarse contra el HPV y la hepatitis B.

-Evitar la radiación ultravioleta (que resulta principalmente de la exposición al sol).

-Reducir la exposición a la contaminación del aire exterior e interior.

Métodos de rastreo y detección de cáncer

Los métodos de rastreo, también denominados métodos de screening, son importantes para encontrar cáncer antes de que se presenten los síntomas, momento en el que esta enfermedad es más fácil y conveniente de tratar.

Existen muchos tipos de cáncer en los que el diagnóstico precoz resulta especialmente beneficioso, entre los cuales se encuentran el cáncer de mama, de cuello de útero, de próstata, de colon y de pulmón. Para éstos, se pueden realizar los siguientes exámenes:

-Mamografía: es un procedimiento que utiliza una mínima cantidad de radiación, inocua para la salud y supone el mejor método de detección precoz del cáncer de mama, cuando todavía el tumor no ha crecido demasiado y aún es fácil de tratar. Se recomienda en mujeres desde los 40 años (en mujeres asintomáticas, sin antecedentes familiares) y en mujeres de menos de 40 años (definido por profesionales según se evalúe el riesgo individual).

-Papanicolau y colposcopía: estas pruebas reducen la probabilidad de padecer cáncer de cuello de útero en el 75 % de los casos. Todas las mujeres entre 25 y 64 años deben realizarlo para descartar o diagnosticar en forma oportuna esta patología o lesiones precursoras de la misma. Se trata de un examen sencillo y lo ideal es realizarlo anualmente.

-Examen prostático: la prueba del antígeno prostático específico (PSA) en sangre y la consulta urológica para la detección temprana del cáncer de próstata se sugiere a partir de los 50 años.

-Colonoscopía: es un estudio endoscópico que utiliza un tubo flexible con una cámara para examinar el colon y el recto. De esta manera permite la detección y extirpación de pólipos y la detección de cáncer. La realizan médicos endoscopistas especializados, requiere preparación del intestino y se realiza con sedación, por lo cual la persona no siente dolor ni malestar. La edad óptima para la realización de la colonoscopia es a los 45 años de edad.

-Examen de detección de cáncer de pulmón: una tomografía computarizada helicoidal, ayuda a la detección de esta enfermedad. Se recomienda a algunas personas entre los 50 y los 80 años que fuman o fumaron mucho.

“El éxito de los tratamientos de cáncer depende del estadio en el que se diagnostique la afección, es por eso que las consultas periódicas con un profesional y un chequeo preventivo son importantes y oportunos” indica la doctora Martin. Cabe destacar que aquellas personas con antecedentes familiares y cierta predisposición genética deben realizarse controles con mayor frecuencia.

La importancia de un abordaje en equipo

El manejo de pacientes con cáncer es complejo y requiere de la contribución de un amplio rango de profesionales para optimizar los procesos de diagnóstico y tratamiento, como así también de soporte social, psicológico, nutricional y de rehabilitación. Este tipo de abordaje interdisciplinario ha demostrado ser el más apropiado para el cuidado de los pacientes.

Habitualmente en Hospital Privado Universitario de Córdoba participan en el tratamiento especialistas en imágenes, anatomía patológica, áreas quirúrgicas, oncología clínica, radioterapia, oncogenética, y nutrición, quienes discuten los casos y se comparten opiniones, cada uno desde la visión de su especialidad.

El trabajo multidisciplinario, la tecnología de última generación, los profesionales especializados y la trayectoria con que cuenta en esta materia, destacan y posicionan a la institución como líder a nivel nacional en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Para más información y solicitud de turnos de atención comunicarse al (0351) 4688888.

Te puede interesar

Hospital Privado

Se caracteriza por comprometer piel, uñas, articulaciones y diferentes órganos. La psoriasis y la artritis psoriásica se asocian con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Hospital Privado ofrece un abordaje multidisciplinario para su tratamiento.

Hospital Privado

En verano, cuando los rayos ultravioletas emitidos por el sol son más fuertes, es de vital importancia cuidar nuestra piel.  

Hospital Privado

En épocas de altas temperaturas, es importante cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud de la exposición solar y las consecuencias que puede traer cuando la misma se prolonga. 

Grupo Edisur

El proyecto deportivo, social y recreativo de Grupo Edisur en Manantiales prevé inaugurar su primera etapa en los próximos meses. 

Lo último de Marcas y Productos

Mundo Maipú

Los visitantes podrán disfrutar la atención personalizada de asesores oficiales para conocer más sobre los vehículos y las tecnologías innovadoras de la marca.

Mundo Maipú

Visitá la tienda online de Maipú Exclusivos y personalizá tu vehículo con productos 100% originales.  

Grupo Edisur

Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que se trata de un majestuoso palacio cordobés. 

Mundo Maipú

El concesionario presenta una excelente oportunidad para llevar la Nueva S10 con la cuota más baja del mercado. Por medio de Plan Chevrolet podés acceder a una financiación en cuotas desde $299.216. ¡Mirá!

Mundo Maipú

La marca del óvalo inicia una nueva edición del Summer Experience para acompañar a sus clientes durante la temporada de verano. 

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Audio

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).