Hospital Privado

Hospital Privado

Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.

La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.

Las Voces de las Marcas

Hospital Privado

Día Mundial Contra el Cáncer: examinar y prevenir para una mejor calidad de vida

En el Día Mundial Contra el Cáncer, Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemora este día acercando información y promoviendo mensajes que alienten a la comunidad a realizar chequeos médicos preventivos. 

03/02/2023 | 16:04

Redacción Cadena 3

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. La Unión para el Control Internacional del Cáncer lleva a cabo, por segundo año consecutivo, la campaña bajo el lema “cerrar la brecha de atención” para reducir las desigualdades que existen en el acceso a servicios oncológicos de calidad en todo el mundo.

Esta fecha propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), propone de manera colectiva e individual un compromiso y fortalecimiento de las acciones destinadas a mejorar la atención, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Desde el Servicio de Oncología y Hematología del Hospital Privado Universitario de Córdoba adhieren a la propuesta y conmemoran este día promoviendo mensajes que alienten a la comunidad a realizar chequeos médicos preventivos.

Cuidados preventivos

Las estrategias para reducir la incidencia de cáncer incluyen estudios de cribado y prevención. Cabe destacar que entre el 30 y 50 % de los cánceres se pueden evitar, para lo cual es necesario reducir los factores de riesgo potencialmente modificables como el tabaquismo, el consumo de alcohol, índice de masa corporal elevado y las prácticas sexuales no seguras. El asesoramiento y otras estrategias para disminuirlos son una parte importante de la salud preventiva.

La doctora Claudia Martin, especialista en oncología en Hospital Privado Universitario de Córdoba resalta que “la prevención abarca también la detección precoz de la enfermedad, el tratamiento y el cuidado adecuados de los pacientes. Si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente, las posibilidades de recuperación para muchos tipos de cáncer son mayores”.

El riesgo de cáncer puede reducirse a partir de:

-Evitar consumir tabaco.

-Mantener un peso corporal saludable.

-Llevar una dieta saludable en la que se incluyan frutas y verduras.

-Realizar actividad física de forma regular.

-Evitar el consumo excesivo de alcohol.

-Vacunarse contra el HPV y la hepatitis B.

-Evitar la radiación ultravioleta (que resulta principalmente de la exposición al sol).

-Reducir la exposición a la contaminación del aire exterior e interior.

Métodos de rastreo y detección de cáncer

Los métodos de rastreo, también denominados métodos de screening, son importantes para encontrar cáncer antes de que se presenten los síntomas, momento en el que esta enfermedad es más fácil y conveniente de tratar.

Existen muchos tipos de cáncer en los que el diagnóstico precoz resulta especialmente beneficioso, entre los cuales se encuentran el cáncer de mama, de cuello de útero, de próstata, de colon y de pulmón. Para éstos, se pueden realizar los siguientes exámenes:

-Mamografía: es un procedimiento que utiliza una mínima cantidad de radiación, inocua para la salud y supone el mejor método de detección precoz del cáncer de mama, cuando todavía el tumor no ha crecido demasiado y aún es fácil de tratar. Se recomienda en mujeres desde los 40 años (en mujeres asintomáticas, sin antecedentes familiares) y en mujeres de menos de 40 años (definido por profesionales según se evalúe el riesgo individual).

-Papanicolau y colposcopía: estas pruebas reducen la probabilidad de padecer cáncer de cuello de útero en el 75 % de los casos. Todas las mujeres entre 25 y 64 años deben realizarlo para descartar o diagnosticar en forma oportuna esta patología o lesiones precursoras de la misma. Se trata de un examen sencillo y lo ideal es realizarlo anualmente.

-Examen prostático: la prueba del antígeno prostático específico (PSA) en sangre y la consulta urológica para la detección temprana del cáncer de próstata se sugiere a partir de los 50 años.

-Colonoscopía: es un estudio endoscópico que utiliza un tubo flexible con una cámara para examinar el colon y el recto. De esta manera permite la detección y extirpación de pólipos y la detección de cáncer. La realizan médicos endoscopistas especializados, requiere preparación del intestino y se realiza con sedación, por lo cual la persona no siente dolor ni malestar. La edad óptima para la realización de la colonoscopia es a los 45 años de edad.

-Examen de detección de cáncer de pulmón: una tomografía computarizada helicoidal, ayuda a la detección de esta enfermedad. Se recomienda a algunas personas entre los 50 y los 80 años que fuman o fumaron mucho.

“El éxito de los tratamientos de cáncer depende del estadio en el que se diagnostique la afección, es por eso que las consultas periódicas con un profesional y un chequeo preventivo son importantes y oportunos” indica la doctora Martin. Cabe destacar que aquellas personas con antecedentes familiares y cierta predisposición genética deben realizarse controles con mayor frecuencia.

La importancia de un abordaje en equipo

El manejo de pacientes con cáncer es complejo y requiere de la contribución de un amplio rango de profesionales para optimizar los procesos de diagnóstico y tratamiento, como así también de soporte social, psicológico, nutricional y de rehabilitación. Este tipo de abordaje interdisciplinario ha demostrado ser el más apropiado para el cuidado de los pacientes.

Habitualmente en Hospital Privado Universitario de Córdoba participan en el tratamiento especialistas en imágenes, anatomía patológica, áreas quirúrgicas, oncología clínica, radioterapia, oncogenética, y nutrición, quienes discuten los casos y se comparten opiniones, cada uno desde la visión de su especialidad.

El trabajo multidisciplinario, la tecnología de última generación, los profesionales especializados y la trayectoria con que cuenta en esta materia, destacan y posicionan a la institución como líder a nivel nacional en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Para más información y solicitud de turnos de atención comunicarse al (0351) 4688888.

Te puede interesar

Hospital Privado

Se caracteriza por comprometer piel, uñas, articulaciones y diferentes órganos. La psoriasis y la artritis psoriásica se asocian con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Hospital Privado ofrece un abordaje multidisciplinario para su tratamiento.

Hospital Privado

En verano, cuando los rayos ultravioletas emitidos por el sol son más fuertes, es de vital importancia cuidar nuestra piel.  

Hospital Privado

En épocas de altas temperaturas, es importante cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud de la exposición solar y las consecuencias que puede traer cuando la misma se prolonga. 

Grupo Edisur

El proyecto deportivo, social y recreativo de Grupo Edisur en Manantiales prevé inaugurar su primera etapa en los próximos meses. 

Lo último de Marcas y Productos

Percepción vs. Realidad

La percepción de los medios sobre las audiencias está sesgada por los mitos predominantes en la comunidad publicitaria.

Conciencia de marca

59 estudios de casos de marcas automotrices de primer nivel: la radio AM/FM genera una conciencia de marca, consideración e intención de compra significativas.

Anuncios de radio AM/FM

Westwood One Audio Active Group® dio a conocer los resultados de un estudio en el que analizan la efectividad de los anuncios en diferentes soportes y revela la eficiencia de la radio y su relación costo/beneficio.

Percepción vs. Realidad

La percepción de los medios sobre las audiencias está sesgada por los mitos predominantes en la comunidad publicitaria.

Legislatura de Córdoba

La organización convocó al vicegobernador Manuel Calvo, para que narre la innovadora labor de la Legislatura de Córdoba. 

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Audio

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Crisis económica

El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.  

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Habrá servicio normal

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.