En Vivo
Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.
La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.
Las Voces de las Marcas
Cirugías
Para este tipo de cirugías se necesita un manejo multidisciplinario que posibilite diagnósticos y tratamientos oportunos y eficaces.
FOTO: Abordaje de expertos: base del cráneo y cirugía
Hospital Privado Universitario de Córdoba se destaca por ser un centro de referencia en cirugía endoscópica de la base del cráneo, impulsado principalmente desde su servicio de Neurocirugía. Gracias a este tipo de intervenciones quirúrgicas es posible tratar lesiones complejas que comprometen la base del cráneo y sus áreas cercanas, como la rino-faringe y el oído interno. Un ejemplo de estas cirugías es aquella que se realiza ante la presencia de tumores en la glándula hipofisiaria. Para conocer la importancia de contar con instituciones médicas y especialistas dedicados a las enfermedades de la hipófisis, profesionales de Hospital Privado hacen un recorrido sobre distintos aspectos del tema.
¿Qué es la hipófisis?
También llamada glándula pituitaria, la hipófisis es considerada una de las glándulas más importantes del organismo. De ella depende el correcto funcionamiento de otras glándulas a las que regula con el objetivo de mantener el equilibrio en el medio interno (homeostasis) a través de la secreción de varias hormonas. Es decir, la hipófisis es la encargada de regular la actividad de la mayor parte de las demás glándulas endócrinas del cuerpo. El doctor Juan Carlos De Battista, jefe del servicio de Neurocirugía de Hospital Privado, explica que la hipófisis se encuentra en la base del cráneo asentada sobre la silla turca del esfenoides, en una compleja zona llamada región selar y supraselar, rodeada a su vez por estructuras altamente funcionales y nobles, como lo son las arterias carótidas, los nervios ópticos y algunos pares craneales. “Es por esto que todas las lesiones que involucren a estas regiones implican potenciales complicaciones neurológicas, oftalmológicas y endocrinológicas”, agrega el profesional.
Actualmente la mayoría de las cirugías hipofisarias se realizan por vía transesfenoidal, ya sea con técnica microscópica o endoscópica. “En Hospital Privado Universitario de Córdoba utilizamos las técnicas endoscópicas, en las que somos pioneros en Argentina, y optamos por ellas ya que permiten una visualización amplia de la región de la base del cráneo. Esto posibilita maximizar la exéresis tumoral y minimizar las posibles complicaciones asociadas a la complejidad de la zona”, comenta De Battista.
El doctor -quien es referente en cirugía de base del cráneo- señala también que, dada la complejidad de los tumores en esta región y las posibilidades de secuelas graves, el cuidado de estos pacientes debe realizarse en centros de alta complejidad con un equipo entrenado que opere de manera fluida e interrelacionada en cada instancia diagnóstica y terapéutica, como lo es en el Hospital Privado Universitario de Córdoba.
(De izq. a der.) Neurocirujanos de Hospital Privado: Gonzalo Álvarez Cuevas, Agustín Montivero, Juan C. De Battista, Hugo Coca, Juan Manuel Jesús Cabanillas, Maximiliano Toscano y Mariano Sciarra.
¿Cómo se realiza la cirugía hipofisaria con técnica endoscópica mínimamente invasiva?
La cirugía endoscópica endonasal se realiza en Hospital Privado “a cuatro manos”, ya que requiere un abordaje donde participan dos cirujanos: uno de Neurocirugía y el otro de Otorrinolaringología. “Así es posible llegar a un tumor de base del cráneo a través de una cavidad natural como lo es la fosa nasal”, comenta la Dra. Natalia Iglesias, miembro del servicio de ORL y Fonoaudiología. Ahora bien, para realizar estas intervenciones en el centro médico, el doctor Tristán Carignani, jefe de ORL y Fonoaudiología, indica que existen 2 aspectos fundamentales que las hacen posibles:
1- Contar con infraestructura y aparatología de última generación en la institución.
2- Disponer de la capacidad del equipo de profesionales para desarrollar su práctica médica con esta aparatología y resolver este tipo de patologías quirúrgicas, conformándose como unos de los pocos centros en Córdoba y el país que lo realizan.
Profesionales de Hospital Privado en quirófano. (Foto archivo)
Entre las ventajas de la técnica endoscópica, los profesionales mencionan que:
- Permite abordar la región hipofisiaria y contar con una visión panorámica de la misma.
- Maximiza la posibilidad de eliminación del tumor y minimiza los riesgos quirúrgicos para el paciente.
- Tiene como principal objetivo lograr menor tiempo de internación, recuperación más rápida del paciente y menores complicaciones/morbimortalidad.
Manejo de la patología hipofisaria en un centro experto: ¿cómo es el antes y después de la cirugía?
Antes
Hospital Privado cuenta con un equipo de profesionales especializados en manejo preoperatorio que, junto con el servicio de Endocrinología, trabajan para que cada paciente llegue en condiciones ideales a la intervención. Esto se conforma como una unidad de apoyo que permite realizar cirugías de alta complejidad.
Además de las valoraciones preoperatorias, se realizan consultas por parte de los especialistas endocrinólogos. Estas derivan en un diagnóstico minucioso a través de la evaluación clínica y de las determinaciones hormonales correspondientes para la valoración funcional hipofisaria. Por otro lado, los médicos oftalmólogos especialistas en alteraciones visuales por estas lesiones realizan una valoración prequirúrgica. Estos profesionales, junto con el equipo de neurocirugía y endocrinología, determinarán los tiempos ideales del manejo de las lesiones hipofisarias, y definirán la urgencia quirúrgica con la que proceder y los reemplazos hormonales pertinentes.
“En nuestra institución es de suma importancia individualizar el tratamiento de nuestros pacientes y para tal propósito se realizan ateneos donde se discute cada caso y se definen los objetivos y la estrategia terapéutica. Cabe destacar, además, que no todos los pacientes con patología hipofisaria necesitarán una cirugía”, explica Juan Carlos De Battista.
Durante
En el transcurrir del acto quirúrgico el equipo de Anestesia de Hospital Privado asume un rol de gran importancia. Para ello cuenta con profesionales altamente entrenados en este tipo de intervenciones que permite optimizar los parámetros vitales del paciente en este momento.
Después
Luego de la cirugía, la persona intervenida quirúrgicamente se recupera en la Unidad De Cuidados Críticos (UCC) de Hospital Privado, una de las más modernas de la Argentina gracias a que cuenta con un actualizado equipamiento tecnológico. Cada paciente cursa allí las primeras horas del postoperatorio a cargo de un grupo de profesionales médicos y de enfermería entrenados para el cuidado de esta instancia crítica en la recuperación del paciente intervenido.
Para finalizar, el doctor Juan Carlos De Battista comenta que en la institución, durante los últimos años, conformarse como un centro de excelencia en esta materia se ha vuelta una prioridad. Esto con el objetivo de que los pacientes reciban el diagnóstico más innovador y la mejor atención médica posible. “El marco institucional de nuestro Hospital, en relación a aspectos imagenológicos, médicos, quirúrgicos y tecnológicos, permite que nos conformemos en la actualidad como un centro de excelencia en manejo de tumores hipofisiarios. Y eso es gracias tanto al trabajo de un grupo multidisciplinario entre endocrinólogos, neurorradiólogos, neuroofotalmólogos y cirujanos dedicados a las enfermedades de la hipófisis como al de todo un equipo de profesionales de la salud que se esfuerza diariamente por aumentar la calidad del trabajo centrado en el paciente, como misión principal de nuestro hospital”.
En el siguiente video profesionales de Hospital Privado explican en qué consiste y cómo llevan adelante las cirugías endoscópicas en tumores de hipófisis.
Te puede interesar
El equipo de reemplazo renal continuo, creado especialmente para pacientes de menos de 10 kg, ya se encuentra en funcionamiento en el Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Lo último de Marcas y Productos
Percepción vs. Realidad
La percepción de los medios sobre las audiencias está sesgada por los mitos predominantes en la comunidad publicitaria.
Conciencia de marca
59 estudios de casos de marcas automotrices de primer nivel: la radio AM/FM genera una conciencia de marca, consideración e intención de compra significativas.
Anuncios de radio AM/FM
Westwood One Audio Active Group® dio a conocer los resultados de un estudio en el que analizan la efectividad de los anuncios en diferentes soportes y revela la eficiencia de la radio y su relación costo/beneficio.
Percepción vs. Realidad
La percepción de los medios sobre las audiencias está sesgada por los mitos predominantes en la comunidad publicitaria.
Legislatura de Córdoba
La organización convocó al vicegobernador Manuel Calvo, para que narre la innovadora labor de la Legislatura de Córdoba.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Datos oficiales
Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.
Gatillo fácil en Córdoba
La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Conflicto en el sector
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.