EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Diversidad
FOTO: Mi maestra y su experiencia de enseñar a una estudiante con síndrome de down
Malena Pozzobon
Los docentes cumplen un rol fundamental en la enseñanza en nuestra sociedad. Cumplen un papel de guías, mediadores, son personas que ayudan a los estudiantes para la construcción de conocimiento tanto de manera individual, como de forma colaborativa.
Los estudiantes no son todos iguales, como en mi caso que tengo Síndrome de Down. Fui a un colegio común llamado Colegio de María de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús. En este colegio yo crecí, realicé nivel inicial, primaria y secundaria. Me acuerdo de tantas cosas que viví allí, siempre me sentí una más y me gustó mucho estudiar y aprender.
Recuerdo a todas mis maestras, maestros, profesores y profesoras de primario y de secundario. Hay una seño en particular: Miriam Noemí Borraro, que me enseñó la importancia de ser perseverante, aplicada y organizada con mis estudios.
Miriam es maestra jubilada del Colegio de María de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús. Conversé con ella acerca de su experiencia como docente y sobre cómo fue enseñar a una persona con Síndrome de Down, como yo. Al preguntarle sobre lo que significa para ella enseñar, me contó: “Enseñar es una vocación de servicio. Yo estudiaba en la UNC Ciencias Económicas. Un año decido trabajar en el verano y entré al Consejo de Protección al Menor. Ahí descubrí mi verdadera vocación de ser maestra y fue así como comencé con mis primeros pasos para estudiar magisterio”.
Sobre su experiencia enseñando a una persona con Síndrome de Down, me dijo: “Me pareció un hermoso desafío, porque yo siempre digo que mis alumnos son todos iguales y todos diferentes por que cada uno tiene sus propias capacidades y sus propias potencialidades y yo enseño de forma personalizada".
Aunque daba la clase en general, después se enfocaba en lo particular de cada uno, por lo que me aseguró "es exactamente lo mismo que tenga Síndrome de Down a que no lo tenga”.
Miriam también fue docente de otros niños con discapacidades: “Yo había tenido experiencias con alumnos con discapacidad visual. Ya en ese momento en el colegio había integraciones con chicos no videntes (...) Siempre el colegio brindó la posibilidad de la integración, que fue lo que más me gustó de las Esclavas”.
Hablando con ella, le pregunté sobre qué fue lo que la marcó a lo largo de su carrera como docente y expresó: “En la docencia siempre te marcan los logros, todos los aprendizajes que van obteniendo, todos los resultados que vas viendo. Más cuando estás en un 'primerito', que recibís a los chicos sin nada y de repente llegan a mitad de año y empiezan a leer, a escribir y esos logros que realizan son una satisfacción personal".
Cada crecimiento, no sería nada sin el cariño: "Lo que más me marca en la actualidad es que vos vas caminando por la calle y te encontras a alguien que te dice “Hola Seño Miram” con un cariño y amor”.
“Esa marca te la da la vocación de servicio, porque uno se compromete, empatiza y tiene la posibilidad de pensar en el otro. Tiene la posibilidad de ver cómo podemos hacer para lograr un determinado objetivo”, destacó.
Mi maestra
Le pregunté a Miriam si en mi caso había algo en particular que haya tenido en cuenta para incluirme en la enseñanza en el aula y confesó: “Fue un gran desafío. A mí me pasaron al primero A porque venías vos, entonces me preparé, me interioricé de todo, leí, estudié un montón. Pero como todo, esto fue un feedback, una enseñanza mutua".
Ya jubilada y retirada de la docencia, Miriam asegura que volvería a elegir la docencia como carrera: "Es el mejor oficio porque a lo largo de la vida coseché muchas cosas, primero el amor de los chicos y a partir de ahí, cada alumno para mí fue particular”.
“Yo siempre te llamo “Mi bella esmeralda” porque esmeralda es de color verde y el verde es la esperanza. Yo siempre digo que vos me enseñaste que siempre hay un mundo mejor donde todo se valora, donde con todo el esfuerzo que se realiza obtenés buenos resultados. Vos me enseñaste que podemos tener un mundo mejor, un mundo con esperanza, un mundo donde se encuentre el amor”, me reveló Miriam.
El aprendizaje se alimenta cada día con lo que todos podemos aprender. Los docentes son una pieza fundamental en nuestras vidas, y por eso es importante reflexionar acerca de la importancia del estudio.
Te puede interesar
Paritarias en Córdoba
Franco Boczkowski, asumirá la secretaría de Capital en diciembre. Asegura que no se está informando sobre los avances. Piden que se difundan los números.
Córdoba
Miguel Ortiz Pellegrini señaló a Cadena 3 que conocida la pericia, la acusación original por homicidio culposo agravado, no puede sostenerse. Resaltó que la docente fallecida no tenía carnet.
Lo último de Sociedad
Centro geográfico
El video de la petrolera muestra al capitán argentino trazando una mitad de la cancha en "medio" de Argentina. Jorge Machuca, presidente del Centro Argentino de Cartografía, dejó su opinión en diálogo con Cadena 3.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Violencia en Rosario
Los titulares de las chapas se oponen al empleo exclusivo de pagos electrónicos. Afirman que podría aumentar la violencia en los hechos de robo.
Horror en Lanús
Ismael Antonio Rodríguez fue hasta la comisaría para denunciar un asalto y asesinato, pero ante las "inconsistencias" en su relato, se quebró y explicó que discutió con Carina Roxana Ferreyra y le pegó un tiro.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Opinión
Lo más visto
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Corrupción
Lo resolvió la Cámara en lo Penal Económico en el caso de la cueva de barrio Belgrano, donde fue sorprendido. Los abogados del contador pedirán el mismo beneficio en “La ruta del dinero K”, para que pueda dejar la prisión.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cotizó a $915 para la compra y $935 para la venta.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Fin de mandato
El mandatario provincial saliente asistió, por última vez, al encuentro de la Unión Industrial de Córdoba. Fue en la planta capitalina de Fiat. Al igual que en la Bolsa, reiteró: “Le dejaremos al nuevo gobernador US$932 millones”.