EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Sociedad
FOTO: Así quedó la BMW en la que se conducía González.
El abogado del exlegislador Oscar González, Miguel Ortiz Pellegrini, habló con Cadena 3 por el resultado de la pericia mecánica del accidente ocurrido en las Altas Cumbres en octubre del 2022 y señaló que el accidente se produjo por la “propia imprudencia” de la señora que falleció.
“Hay cuestiones objetivas, que la señora venía conduciendo el auto rojo detrás del camión no hay duda porque está filmado y están los autos que iban atrás de ella que confirmaron que iba detrás del camión. La señora sobrepasa al camión y apenas lo hace ocurre el accidente”, subrayó.
En este marco, el letrado dijo que González no venía a más de 90 km como se decía y no tenía una infracción a la línea amarilla. No obstante, reconoció que al encontrarse de frente con el auto de la mujer en vez de dirigirse hacia la banquina su “movimiento reflejo para evitar la colisión lo hizo hacia la izquierda”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Oscar González verifica segundos antes que la señora conducía en contramano y él tiene un movimiento reflejo y dobla hacia su lado, si hubiera tenido segundos de reflexión se hubiera ido a la derecha. Hasta ahora no hay ninguna prueba que tuviera infracción en el accidente, exceso de velocidad y se probó que la infractora era la señora que carecía de documentos”, remarcó.
Tras conocerse la pericia, Ortiz Pellegrini dijo que “no se va a poder hablar de homicidio culposo agravado". “Hablamos de un accidente y tiene contaminaciones que no son propias del accidente de tránsito y lo estamos combatiendo. La acusación original es insostenible porque no ocurrió el hecho como dijeron”, insistió.
“No están en condiciones de sostener la acusación”, señaló.
Y manifestó: “Acá hasta le abrieron un proceso a González por el tema del carnet de conductor y ahora se ha comprobado que la que no tenía era la señora porque se lo quitaron del Juzgado de Control N° 2 de Córdoba por el exceso de faltas, vamos nivelando las cosas y saliendo de la novela en la que nos pusieron algunos interesados”.
El caso
El accidente tuvo lugar el 29 de octubre de 2022 en el camino de las Altas Cumbres, sobre la ruta E-34, a la altura del paraje Niña Paula, en cercanías de Mina Clavero. Oscar González, quien en ese entonces era el presidente provisional de la Legislatura Unicameral de Córdoba, manejaba un BMW que impactó de frente contra una Renault Sandero conducida por la docente Alejandra Bengoa.
La mujer falleció en el acto, en tanto que sus acompañantes, su hija y una amiga, ambas de 15 años, sufrieron heridas que les dejaron graves secuelas.
Mientras sigue en curso la investigación, el exlegislador hasta el momento está imputado por homicidio culposo agravado, lesiones culposas agravadas y peculado –por el uso del auto oficial que conducía y la nafta para el mismo–.
Te puede interesar
Córdoba
Lo informó a Cadena 3 la fiscal Analía Gallarato. Se realizó en el Paraje Villa Paula.
Tragedia de Altas Cumbres
La legisladora del MST fue quien lo denunció por su declaración jurada cuando estaba en funciones. "No puede explicar cómo llegó al patrimonio que tiene", advirtió.
Horror en Buenos Aires
El hecho ocurrió en la escuela secundaria "El Lago", dentro del country CUBE del barrio de Escobar. La alumna y la docente recibieron curaciones y el agresor está internado en un hospital psiquiátrico.
Conflicto salarial
El gremio fue notificado este martes y da inicio a un proceso de 15 días hábiles de negociaciones. "No vamos a declinar ante ningún tipo de presión", dijo el secretario general Gerardo Bernardi.
Lo último de Sociedad
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Novedad Musical
La K'onga se une a la joven y talentosa artista uruguaya Luana para presentar su nueva canción “Te Pido Perdón”. La esuchaste primero en La Popu.
Clima
Lo anunció la Municipalidad de esta Capital. Rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intenso por la noche.
Operativo Verano 2025
Por su arquitectura y acústica es una experiencia cultural única. Se realizan de lunes a domingos entre las 10 y las 16:45 horas, hay descuento para residentes argentinos.
Inteligencia artificial
En un mensaje al 55º Foro Económico Mundial, en curso en Suiza, el pontífice reiteró su preocupación por el riesgo de que la IA se utilice para avanzar en el paradigma tecnocrático.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).