Espacios reales de trabajo de la mano de "Cromosoma"
13/06/2025 | 13:52Redacción Cadena 3

Trabajar es un derecho que nos pertenece a todos, incluso a las personas con discapacidad. De esta manera, es muy importante que las personas con discapacidad tengan oportunidades reales de trabajo. Una de estas experiencias las brinda Cromosoma, una agencia de creatividad y diseño con sede en Córdoba, Argentina que se destaca por su enfoque inclusivo y transformador.
Milagros Miguel, coordinadora de la agencia, diseñadora gráfica y publicista, me cuenta su mirada del porque para ella es muy importante que esta agencia sea conocida. “Creemos que es fundamental que este proyecto se conozca, porque Cromosoma demuestra que la inclusión puede y debe ser parte del ámbito laboral profesional, no solo desde el discurso,sino con hechos concretos”.
“Visibilizar lo que hacemos no solo nos permite seguir creciendo como agencia, sino también inspirar a otras personas, empresas e instituciones a repensar sus estructuras y animarse a integrar equipos diversos”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Este tipo de iniciativas rompe prejuicios y muestra el talento, la creatividad y el compromiso que tienen las personas con discapacidad cuando se les da un espacio real y digno para desarrollarse.
Cromosoma es una agencia de creatividad y diseño con sede en Córdoba, Argentina que se destaca por su enfoque inclusivo y transformador. Impulsada por la Fundación Empate, reúne a un equipo diverso compuesto por tres personas con Síndrome de Down en roles creativos y tres profesionales de diseño gráfico y publicidad.
Juntos, trabajan para redefinir la creatividad y el diseño, demostrando que la diversidad es una fortaleza clave en la generación de ideas innovadoras.
Trabajan brindando servicios de branding, diseño gráfico, campañas publicitarias y merchandising, con un enfoque en la creación de productos únicos mediante procesos como la sublimación.
El equipo de Cromosoma está conformado por tres creativas con Síndrome de Down : Belen Coria, Luisina Peralta y Carla Kabalin y tres diseñadoras gráficas:Lourdes Roldán, Milagros Miguel y Carolina Franco.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Cada una tiene un rol definido dentro del proceso creativo: Las creativas ilustran a mano en base a los conceptos de campaña, y luego las diseñadoras gráficas digitalizan esas ilustraciones y desarrollan piezas finales, que aplicamos a productos mediante la técnica de sublimación.
Por otra parte le consulté sobre cómo es un día trabajando en la agencia y estas fueron sus palabras: “En Cromosoma, los días de trabajo son tan creativos como dinámicos. Nuestra jornada laboral son martes y jueves 16hs hasta las 20hs en el piso 3 de casa Empate”.
“Comenzamos organizando las tareas del día: planificación de campañas, revisión de pedidos, preparación de diseños o producción de merchandising. Las creativas trabajan en los conceptos definidos previamente, haciendo ilustraciones a mano mediante diferentes técnicas”, explica Milagros.
“Luego, las diseñadoras digitalizamos esas piezas y las adaptamos para distintos formatos, como tazas, remeras, agendas y llaveros, entre otros. Además de trabajar para clientes, también desarrollamos productos propios de la marca de Cromosoma, siempre enfocados en conceptos creativos, inclusivos y disruptivos”, expresa.
Desde mi punto de vista es muy importante remarcar que haya más de estas iniciativas ya que apuntan a lo diverso. Cromosoma nos invita a reflexionar acerca de generar oportunidades laborales reales y profesionales para personas con síndrome de Down, integrándose al mundo del diseño y la creatividad desde un rol activo y valorado.
“Queremos crear marcas con propósito, piezas que inspiren, y al mismo tiempo construir un modelo de negocio que apueste por la diversidad como motor de innovación”, afirma Milagros.