En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Israel volvió a bombardear un campamento de refugiados palestinos en Gaza

Socorristas aseguraron que murieron "familias enteras". El Ejército israelí informó que había un alto comandante de Hamas escondido en ese lugar.

01/11/2023 | 19:55Redacción Cadena 3

FOTO: Israel volvió a bombardear un campamento de refugiados palestinos en Gaza.

FOTO: Israel volvió a bombardear un campamento de refugiados palestinos en Gaza.

Israel bombardeó este miércoles por segundo día consecutivo un campamento de refugiados palestinos del norte de la Franja de Gaza y dejó "decenas" de muertos, en medio de las condenas internacionales por los ataques, que la ONU calificó de "la última atrocidad que golpea a la población de Gaza".

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa israelí, Wolf Blitzer, confirmó a CNN que en el lugar había refugiado un alto  comandante de Hamas y que el ataque se decidió pese a saber que iba a haber víctimas civiles.

En tanto, el Ministerio de Salud de Hamas, el movimiento que gobierna en la Franja, dijo que el nuevo ataque contra el campamento de Jabaliya, el más grande del enclave palestino, alcanzó edificios residenciales y dejó "decenas de mártires y de heridos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Imágenes transmitidas por AFP muestran enormes destrucciones en el lugar y los socorristas aseguraron que "familias enteras" murieron en el bombardeo, aunque por el momento no existe un balance independiente del número de víctimas.

El canal de televisión Al Jazeera, uno de los pocos medios de comunicación que todavía informan desde el norte de Gaza, transmitió imágenes de la devastación que dejaron los nuevos ataques en el campamento de Jabaliya, cerca de la Ciudad de Gaza.

Allí se veía a varias personas heridas, incluidos niños, siendo trasladadas a un hospital cercano, con escenas casi idénticas a las del día anterior, de decenas de hombres excavando entre los escombros de edificios de varios pisos demolidos, en busca de sobrevivientes. Hamas dijo que en el ataque de este martes murieron unas 50 personas.

Israel aseguró que los bombardeos del martes mataron a decenas de milicianos de Hamas, incluido un alto comandante que estuvo involucrado en el sangriento ataque del 7 de octubre en Israel, que desató la actual escalada.

El Ejército israelí agregó que también destruyó túneles que corren debajo de los edificios y que los milicianos de Hamas usan para ocultarse y cometer ataques.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó los ataques israelíes contra el campamento, declaró hoy su portavoz Stephane Dujarric.

"El secretario general está horrorizado por la escalada de violencia en Gaza, incluida la muerte de palestinos, entre ellos mujeres y niños, en ataques aéreos israelíes en zonas residenciales del campamento de refugiados de Jabaliya", expresó.

"Todas las partes deben respetar el derecho internacional humanitario, incluidos los principios de diferenciación, proporcionalidad y precaución", agregó.

El jefe de la ONU "condenó en los términos más enérgicos la muerte de civiles" y reiteró el llamado a "todas las partes para que pongan fin a esta espantosa violencia y sufrimiento" y a Hamas para que libere a los rehenes, indicó Dujarric.

Asimismo, el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, describió los bombardeos como "la última atrocidad que golpea a la población de Gaza".

"Se trata simplemente de la última atrocidad que golpea a la población de Gaza, donde los combates han entrado en una fase aún más aterradora, con consecuencias humanitarias cada vez más atroces", afirmó en un comunicado.

"En Gaza, mujeres, niños y hombres mueren de hambre, traumatizados y asesinados en los bombardeos. Han perdido toda fe en la humanidad y toda esperanza en el futuro", insistió el diplomático.

"Mientras tanto, el mundo parece incapaz o incluso poco dispuesto a actuar. Esto no puede continuar", agregó, y pidió "pausas humanitarias" en los combates para permitir la entrada de más ayuda humanitaria y que Hamas libere a los rehenes.

"No actuar ahora tendrá consecuencias mucho más allá de la región, porque esta es una crisis mundial", alertó.

Argentina condenó el ataque de Israel

Argentina se sumó a las condenas de la Unión Europea (UE), España, Arabia Saudita, Irán, así como de otros países árabes e islámicos por el ataque de la víspera.  La Cancillería afirmó en un comunicado que "condena el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el campo de refugiados de Jabalia".

El Gobierno nacional evaluó que la situación humanitaria en la región "es cada vez más alarmante", por lo que instó a que la asistencia internacional pueda ingresar a la zona de conflicto "sin restricciones y de manera urgente" para atender a la población afectada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Argentina ha condenado en términos inequívocos los ataques terroristas perpetrados por Hamas el pasado 7 de octubre y reconoce el derecho de Israel a su legítima defensa. Sin embargo, nada justifica la violación del derecho internacional humanitario, y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna", indicó la Cancillería.

Los refugiados que habitan el campamento son aquellos palestinos, y sus descendientes, que tuvieron que dejar sus propiedades en lo que es Israel cuando se creó el Estado de Israel en 1948.

Israel lanzó una ola de bombardeos en Gaza luego de que milicianos de Hamas se infiltraran en su territorio desde Gaza el 7 de octubre y mataran a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, además de secuestrar a más de 240 personas.

Los ataques contra la Franja dejaron, en tanto, casi 8.800 palestinos muertos, entre ellos más de 3.600 menores, según las autoridades del enclave.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho