En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Chacarita vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

San Martín (SJ) vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Una cordobesa en Berlín explicó cómo reciben refugiados

"Estoy hospedando a una mamá de 40, su hija Katya, que cumplió 21 el domingo y Dima, el hijo de 15. Son increíbles, muy fuertes y muy interesante su historia también", contó a Cadena 3.  

17/03/2022 | 08:48Redacción Cadena 3

  1. Audio. Una cordobesa en Berlín explicó cómo reciben refugiados

    Guerra en Europa

    Episodios

Soledad Pons es cordobesa y vive en Berlín, Alemania, donde recibió a una familia de refugiados de Ucrania. Se trata de una mamá con sus dos hijos.  

"Estoy en Berlín hospedando a una mamá de 40, su hija Katya, que cumplió 21 el domingo y Dima, el hijo de 15 años. Son increíbles, muy fuertes y muy interesante su historia también", contó a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según explicó, todo ocurrió "por azar y mucho más". "Nos anotamos en varias plataformas que andan dando vuelta por acá, estamos a 1000 kilómetros es como un Córdoba-Buenos Aires", explicó.

A través de esta plataforma, se contactaron por Whatsapp con distintas personas. "Uno va revelando información de uno y la familia revela información de ellos, hasta que se coordinan si encajan las necesidades", contó. 

En su caso, la chica de 21 años habla alemán y eso les permite comunicarse, pero también utilizan Google Translate.

En su caso, ofrecieron su casa durante dos semanas, pero aclararon a la familia que son flexibles. 

"Las estaciones de trenes son un caos, pero entre los voluntarios nos pasamos información para ver qué hacer. Pueden recibir asistencia del Estado o de forma particular, pero como que ellos se querían quedar en Berlín, buscaron de forma particular, porque el Gobierno los va reubicando", detalló. 

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho