EN VIVO
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
Ucrania informó que se acordó un alto el fuego de 12 horas. Los corredores humanitarios son para Sumy, Mariupol, Enerhodar, Izyum y varias localidades de la región de la norteña la capital.
FOTO: El corredor que sale de Sumy es el único usado con éxito hasta ahora (Foto AFP)
FOTO: Civiles huyen de a pie por el bosque, en Irpin.
Las sirenas antiaéreas sonaban hoy de modo intermitente en la capital de Ucrania luego de que el Ejército dijera que estaba reforzando defensas en ciudades cercana a Kiev y otras del sur y el este del país amenazadas por fuerzas rusas, en medio de nuevos esfuerzos para evacuar a civiles de zonas urbanas asediadas u ocupadas por Rusia.
Autoridades ucranianas dijeron que Rusia acordó un nuevo alto el fuego de 12 horas a lo largo de varias rutas, o "corredores humanitarios" para evacuar hoy a civiles de ciudades, entre ellas la sureña y portuaria Mariupol, escenario de una de las situaciones más desesperantes desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, hace 14 días.
Bombardeos rusos han destruido edificios y dejado a Mariupol sin agua, electricidad, calefacción, servicios telefónicos y de cloacas. Autoridades locales dijeron que planeaban empezar a cavar fosas comunes para los muertos, y la Cruz Roja informó hoy que la gente derretía nieve o esperaba que lloviera para poder tomar agua.
Se estima que miles de personas, entre militares y civiles, han muerto en casi dos semanas desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el comienzo de la invasión con la meta declarada de proteger a ucranianos rusoparlantes del Gobierno de Kiev y de impedir que Ucrania ingrese a la OTAN, como quiere Estados Unidos.
La ONU estima que más de 2 millones de personas huyeron de Ucrania hacia países vecinos. Muchas más se encuentran atrapadas dentro de ciudades bombardeadas o rodeadas por tropas rusas, cuyo avance se ha ralentizado ante una resistencia ucraniana mayor que la que se esperaba.
La ONU dijo que ha podido confirmar 474 civiles muertos y 861 heridos desde que empezó la guerra, aunque dio por descontado que la cifra real es mucho más alta.
Al menos 10 personas murieron ayer en un ataque ruso contra la viviendas y edificios de la ciudad de Severodonetsk, en la provincia de Lugansk, en el este de Ucrania, informó hoy el responsable de la región, Serguii Gaidai, en Telegram, sin dar más detalles.
En la norteña Kiev, la capital, las sirenas antiaéreas sonaban hoy una vez tras otra, advirtiendo a la gente que corra a los refugios antibomba por temor a ataques inminentes.
Los bombardeos no tuvieron lugar y la gente recibió vez la señal de que ya podía dejar los refugios, pero las constantes alertas tenían en vilo a los residentes de Kiev, que había estado relativamente en calma en los últimos días en medio de fuertes ataques rusos y combates en localidades de su periferia norte.
Un nuevo esfuerzo se hará hoy para abrir corredores humanitarios para la evacuación de civiles de las ciudades de Mariupol; Sumy, en el Noreste; Enerhodar, también en el Sur; Izyum, en el Este, y varias localidades de la región de Kiev, como Irpin y Bucha, dijo la vice primera ministra ucraniana Iryna Vereshchuk.
En tanto, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo en un comunicado que fuerzas rusas están posicionando equipamiento militar en granjas y entre edificios civiles en la norteña ciudad de Chernigov.
En el sur del país, soldados rusos vestidos de civil estaban avanzando hacia la ciudad de Mikolaiv, un puerto sobre el mar Negro famoso por sus astilleros y donde vive medio millón de personas, agregó el comunicado, informó la agencia de noticias DPA.
El Estado Mayor dijo también que el Ejército estaba reforzando las defensas en ciudades del Norte, Sur y Este, y que las tropas que defienden la región de Kiev estaban "manteniendo sus posiciones" ante la ofensiva rusa.
Persistentes combates frustraron varios intentos previos de evacuar a civiles a través de corredores humanitarios.
La ruta o corredor que sale de Sumy, una ciudad de 250.000 habitantes cerca de la frontera con Rusia, es la única que ha sido usada con éxito hasta ahora, permitiendo la evacuación de 5.000 personas ayer hacia la ciudad ucraniana de Poltava, unos 170 kilómetros al suroeste.
Autoridades ucranianas difundieron hoy videos que mostraban camiones y colectivos marcados con cruces rojas que se dirigían a ciudades sitiadas por Rusia.
En el sur de Ucrania, las tropas rusas han hecho importantes avances como parte de una estrategia para cortar el acceso del país al mar Negro y al mar de Azov y para establecer un corredor terrestre hacia Crimea, la península ucraniana que Rusia se anexionó en 2014.
Mariupol, sobre el mar Negro, está rodeada desde hace varios días.
La Cruz Roja ha dicho que 200.000 civiles, casi la mitad de su población de 430.000, quieren abandonar la ciudad.
Ayer, un intento de evacuar a civiles y de llevar comida, agua y medicamentos a Mariupol a través de corredores humanitarios acordados entre las partes fracasó en medio de acusaciones de Ucrania de que las fuerzas rusas habían abierto fuego contra un convoy de vehículos antes que pudiera llegar a la ciudad.
Mariupol está en una "situación catastrófica", dijo la vicepremier Vereshchuk.
Te puede interesar
Guerra en Europa
La OPEP señaló que es "casi imposible" que Rusia mantenga tal participación en las exportaciones, bajo las sanciones financieras impuestas por la invasión a Ucrania.
Guerra en Europa
El enviado especial de Cadena 3 al conflicto bélico en Ucrania llegó este martes a República Checa, donde ya han arribado más de 100 mil refugiados ucranianos.
Guerra en Europa
La Casa Blanca inició negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro y Arabia Saudita con el objetivo de reemplazar el crudo ruso. Como respuesta, la Justicia venezolana liberó a dos presos norteamericanos.
Lo último de Internacionales
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Bochorno
Una foto íntima, aparentemente enviada al que fue esposo de una de sus hermanas, causa un escándalo en la corona.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Inseguridad en Buenos Aires
Es el segundo crimen de un oficial de las fuerzas de seguridad en las últimas horas en el Conurbano bonaerense. El hecho ocurrió cuando el efectivo de 33 años dejaba a su novia en su casa y fueron sorprendidos con fines de robo.