EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
El ex presidente apuntó contra Alberto Fernández y aseguró que esa actitud "nos avergüenza a gran parte de los argentinos". A su vez, calificó la invasión rusa como una "flagrante violación".
FOTO: Mauricio Macri criticó al Gobierno por no condenar a Rusia.
El ex presidente Mauricio Macri criticó este domingo al gobierno de Alberto Fernández luego de que la Argentina evitara condenar a Rusia por su invasión a Ucrania ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
"Días atrás la Argentina eludió expresar una condena rotunda a la invasión que Rusia está llevando a cabo en Ucrania", comenzó el mensaje de Macri.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Asimismo, continuó: "El comunicado de Cancillería se escabulló en jerga diplomática para evitar cuidadosamente hablar de invasión, de guerra (el comunicado habla de ´vientos de guerra´), de ofensiva rusa y de la violación de la soberanía territorial de Ucrania".
Además, subrayó que "con la misma táctica sigilosa, el presidente Fernández también esquivó en Twitter condenar a Rusia, a Putin y hablar de invasión".
/Inicio Código Embebido/
Días atrás Argentina eludió expresar una condena rotunda a la invasión que Rusia lleva a cabo. El comunicado se escabulló en jerga diplomática para evitar hablar de invasión, guerra (habla de “vientos de guerra”), ofensiva y de la violación de la soberanía territorial de Ucrania.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) February 27, 2022
/Fin Código Embebido/
Macri, quien calificó a los ataques de Rusia como "una flagrante violación a la integridad territorial de una nación independiente", confesó: "Esta actitud oficial nos avergüenza a gran parte de los argentinos que vemos las terribles imágenes de la invasión iniciada por (el presidente Vladimir) Putin, filmadas por los propios civiles indefensos".
"No tiene sentido exigirle nada de nada a este Gobierno que conduce al país sin ningún rumbo, también en su política exterior", precisó el exmandatario nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
En este último aspecto, Macri remarcó: "Sí tiene sentido señalarle que no puede esconderse detrás de palabrerías, exhibirlo ante todos los argentinos en su falta de valentía, de solidaridad y de humanidad".
Por último, sentenció que "el Presidente y todo el Poder Ejecutivo deberían condenar a Rusia, hablar de invasión acompañar las sanciones internacionales y anular de inmediato los convenios militares que firmó con Putin".
"Nada de eso parece que hará este Gobierno", concluyó.
Te puede interesar
Guerra en Europa
La invasión rusa en territorio ucraniano sacudió a la economía global y podría generar convulsiones en un mercado que para nuestro país podría alterar el ingreso de 40 millones de dólares.
Guerra en Europa
La Federación Francesa de Fútbol pidió por la exclusión de la Selección rusa de la Copa del Mundo, que se celebrará en Qatar a finales de año. “El mundo del deporte no puede permanecer neutral”, afirma en un comunicado.
Guerra en Europa
La cifra fue confirmada por las autoridades ucranianas, que manifestaron su preocupación por la escalada de violencia. "Los que huyen son en su mayoría niños y mujeres", afirmó el vocero Chris Meizer.
Lo último de Internacionales
Escenario internacional
El megaevento internacional que se extenderá hasta el próximo domingo reúne a representantes de 145 países, cerca de 10 mil empresas y más de 150 mil profesionales del sector.
Tensión regional
Aunque se trata de ejercicios militares, el gobierno de Lula sigue con atención los movimientos, Maduro lo justifica.
Edición 45
"Que Llaryora sea el único gobernador argentino en un evento de esta jerarquía, habla de lo que queremos hacer con nuestra provincia", dijo en Cadena 3 Darío Capitani, de la Agencia Córdoba Turismo.
Nuevo mandato
Se trata de una figura clave en el ámbito religioso estadounidense, conocida por su liderazgo en la Diócesis Episcopal de Washington y su activismo en pro de los derechos humanos
Nuevo mandato
En su primera acción, el secretario de Estado dialogó con sus pares de Australia, India y Japón.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).