Guerra en Europa
La alianza tomó la decisión, que no tiene antecedentes en la historia, ante el ataque de Rusia a Ucrania. El país invadido no es miembro, por lo que no significa que tropas estadounidenses o aliadas ingresen allí.
FOTO: La medida se tomó ante el avance ruso en Ucrania.
La decisión de Rusia de atacar Ucrania es "un terrible error estratégico” por el que Moscú “pagará un alto precio en los próximos años en términos políticos y económicos", advirtió este viernes la OTAN, que confirmó que estaba reforzando sus defensas en el flanco este con soldados y medios aéreos de la llamada Fuerza de Respuesta.
"La respuesta es reforzar la postura de disuasión y de defensa de los aliados. La alianza activó el jueves sus planes de defensa y está desplegando los elementos de su Fuerza de Respuesta", anunció el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Única radio argentina
/Fin Código Embebido/
El diplomático también destacó que las fuerzas ucranianas sobre el terreno "están luchando con valor y siguen teniendo capacidad para causar pérdidas a las fuerzas invasoras rusas".
Al finalizar una cumbre del bloque militar, por videoconferencia, Stoltenberg explicó que los aliados habían activado sus planes de defensa y "en consecuencia se están desplegando elementos de tierra, mar y aire de la Fuerza de Respuesta de la OTAN".
Esto supone activar en estado de alerta máxima a miles de tropas suplementarias y cerca de 100 aviones en 30 posiciones diferentes, detalló, según la agencia de noticias AFP.
"Desplegamos por primera vez la Fuerza de Respuesta en nombre de la defensa colectiva, para impedir excesos contra territorios de la Alianza", informó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
El jefe de la OTAN expresó que "Rusia ha lanzado una invasión total con el claro objetivo de llegar hasta Kiev y acabar con el Gobierno", pero "los objetivos del Kremlin no se limitan a Ucrania".
Y reseñó: "Putin ha exigido la retirada de las fuerzas de la Alianza del territorio de aquellos países que se adhirieron después de 1997".
La Fuerza de Respuesta está formada por 40.000 militares y su punta de lanza es la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad (VJTF), que tiene 8.000 miembros.
Se trata de una brigada multinacional y batallones apoyados por unidades aéreas, marítimas, y de fuerzas especiales. Algunas unidades pueden estar listas para movilizarse en un plazo de dos a tres días, según la OTAN.
Las palabras de Stoltenberg fueron complementadas con un comunicado en el que los países de la OTAN ratificaron su compromiso "férreo" con el artículo 5 del tratado, que hace referencia a la defensa mutua.
El jueves, en un encuentro de embajadores, ocho países habían invocado el artículo 4, que da paso a las consultas cuando alguno de los aliados sienta que su integridad territorial está amenazada.
Según la cadena estadounidense CNN, citada por la agencia ANSA, es la primera vez que la fuerza de reacción rápida se activa como medida defensiva.
El diplomático noruego también reveló que el bloque está en alerta ante “la eventualidad de ciberataques para evitar que esto implique riesgos".
“Los ciberataques a países aliados técnicamente pueden desencadenar el artículo 5 de los tratados; estamos enfocados en fortalecernos contra ellos para evitar una crisis en ese sentido", acotó.
Del encuentro de hoy participaron como observadores Finlandia y Suecia, que no integran la alianza, y cuyo posible ingreso ya fue cuestionado por Rusia.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El analista internacional explicó a Cadena 3 por qué la guerra con Rusia era "inevitable". Qué pueden hacer los miembros de la OTAN y cómo afectará a la Argentina.
Guerra en Europa
Sobre la mesa estará la activación de los planes de Defensa y la decisión de reforzar la presencia de la Alianza Atlántica en el flanco oriental tras la operación militar rusa en el este de Ucrania.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, fue el primero en ofrecer a su par de Rusia, Vladimir Putin, emprender un proceso de diálogo, tras la invasión militar lanzada este jueves.
Guerra en Europa
Se lo contó a Cadena 3 Santiago Light, periodista cordobés residente en Polonia. “Se vive con preocupación, pero también con mucha solidaridad”, dijo. Escuchá la entrevista.
Lo último de Internacionales
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
#LaCadenaMásGrande
Matías Villarruel tiene 30 años, oriundo de Córdoba. Tiene un canal en YouTube e Instagram donde muestra los recorridos que hizo por distintas partes del mundo. Conocé su historia.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.