Guerra en Europa
El presidente de Estados Unidos y los principales líderes de los países que integran la alianza renovaron el llamado a Rusia para que detenga la acción militar en Ucrania.
FOTO: Biden, en la Casa Blanca (Foto: Reuters).
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordó hoy con los principales líderes de los países que integran la Organización del Alianza Atlántico Norte (OTAN) adoptar “medidas adicionales para garantizar la seguridad y la defensa” de sus territorios y renovaron el llamado a Rusia para que “detenga inmediatamente la guerra, retire todas sus fuerzas de Ucrania y regrese al camino del diálogo”.
Los conceptos están contenidos en un comunicado que la OTAN dio a conocer después de una llamada que Biden mantuvo con los jefes de las principales naciones del bloque, “para discutir la actual operación militar especial de Rusia en Ucrania”, según detalló la Casa Blanca.
Los líderes políticos decidieron “tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad y la defensa de todos los aliados” y se comprometieron a ajustarse a “una `nueva normalidad` en la seguridad europea, debido a los continuos esfuerzos de Rusia por socavar los principios fundamentales mediante el uso de la fuerza”.
Además, el comunicado de la OTAN ratifica la “fuerte unidad y compromiso de continuar trabajando juntos para abordar la amenaza más grave a la seguridad euroatlántica en décadas”.
Además de repasar el conjunto “sin precedentes” de sanciones del bloque “como resultado del comportamiento agresivo de Rusia”, insistieron con la exhortación a Moscú para que frene la invasión, retire sus tropas de suelo ucraniano y busque una salida diplomática al conflicto.
Los países acordaron con Biden “continuar su estrecha coordinación en los próximos pasos, entre ellos y con Ucrania”, según el texto de la OTAN.
De las conversaciones participaron el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el presidente francés, Emmanuel Macron; y el ministro de Relaciones Exteriores japonés, Fumio Kishida.
Además, estuvieron los primeros ministros canadiense, Justin Trudeau, e italiano, Mario Draghi; los presidentes de Polonia y Rumania, Andrzej Duda y Klaus Iohannis, respectivamente; la titular de la Comisión Europea. Ursula von der Leyen, y su par del Consejo Europeo, Charles Michel.
Stoltenberg repasó en la conversación que en la cumbre extraordinaria del bloque militar de la semana pasada condenó “enérgicamente la invasión injustificada de Rusia como una grave violación del derecho internacional” y lamentó “el papel habilitador de Bielorrusia”, además de reiterar el “pleno apoyo a la soberanía e integridad territorial”.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, hizo el anuncio el viernes por la noche. Del monto total, 350 serán para ayuda miltar y el resto para asistencia general en “apoyo a la soberanía de los ucranianos”.
Guerra en Europa
Pese a la reunión entre delegaciones de ambos países en la frontera con Bielorrusia, Vladimir Putin mantiene el avance militar en las adyacencias de la capital ucraniana.
Guerra en Europa
Unas 500 mil personas abandonaron Ucrania desde el jueves pasado. La única radio de Argentina en la zona del conflicto pudo constatar cómo miles de autos intentaban cruzar hacia Polonia.
Lo último de Internacionales
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
#LaCadenaMásGrande
Matías Villarruel tiene 30 años, oriundo de Córdoba. Tiene un canal en YouTube e Instagram donde muestra los recorridos que hizo por distintas partes del mundo. Conocé su historia.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.