EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Guerra en Europa
Por Cynthia Zak desde Estados Unidos.
Cynthia Zak
A partir de la invasión rusa a Ucrania la situación política en Estados Unidos parece un reflejo del campo de batalla que se vive en Europa del este: confusión, caos, violencia y divisiones muy difíciles de superar.
El presidente pasa por un momento de baja popularidad marcado por una inflación histórica (algo a lo que los norteamericanos no están acostumbrados), subas de combustibles, problemas de infraestructura y presupuesto y un manejo de la pandemia de covid que ha dejado mucho que desear.
Estados Unidos es un país que ama las encuestas y los porcentajes y números juegan un papel fundamental en la opinión pública y el comportamiento de los votantes.
Con esto les comparto unos resultados recientes de la agencia Gallup que indican que solo el 33 por ciento aprueban el manejo de Biden de la crisis en Ucrania, el 55 por ciento lo desaprueba y el 53 por ciento de los norteamericanos dicen que el presidente debe mantenerse totalmente al margen de las negociaciones de la región.
Make it or Break it
La oposición republicana, inspirada por Trump y su retórica pro Putin muestra un frente semi unido con los demócratas, pero las grietas se ven por doquier y se percibe a las claras en los pasillos de Washington que es muy difícil para el oficialismo y el presidente mantener una imagen unida que hable de una solidez de acuerdo político para enfrentar a Rusia.
Biden es protagonista por segunda vez de una crisis con Rusia y Ucrania, en el 2014 era el vicepresidente de Obama cuando los rusos tomaron la península de Crimea y a partir de esta experiencia él está pilotando esta crisis con una fórmula repetida que es fuertemente criticada por lenta e ineficaz.
Las sanciones económicas que Estados Unidos y sus aliados han impuesto no son suficientes para amedrentar a Putin, no ha habido hasta el momento un corte contundente de las líneas financieras tal cual se le está pidiendo a Biden (sacar a Rusia del Swift), y la entrada de tropas norteamericanas en suelo ucraniano está descartada por no ser este país parte de la Otan.
Por otro lado Estados Unidos y sus aliados en la Unión Europea no han dado la estocada final que acabaría aislando económicamente a Rusia: parar sus exportaciones de gas y combustibles que es la energía que alimenta a prácticamente todo el continente europeo y que significa una de las mayores fuentes de ingresos para la economía rusa. Sin esto cualquier tipo de sanción económica sabe a poco y no logra el impacto urgente de detener la invasión y la guerra.
Ante esto la sensación es que la casa blanca, Biden y su gabinete no están haciendo suficiente para ayudar a Ucrania se siente en todos los sectores y se refleja en las opiniones de los propios demócratas que presionan a Biden para que dé respuestas más agresivas y que muestren acciones concretas sobre todo para proteger la vida de civiles inocentes.
Los medios en inglés usan la expresión “make it or break it” para definir el momento político de Biden como presidente, básicamente se puede traducir como ‘lograrlo o fracasar” explicando en estas dos palabras la situación interna que vive el líder de esta gran potencia..
En un año electoral (en noviembre son las elecciones de medio término), su presidencia está en la cuerda floja y según como Biden lleve el pulso de esta crisis en los próximos días es que se lo va a definir como el gran líder de la democracia mundial o como un fracaso total con serias consecuencias para el planeta entero.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El presidente de Estados Unidos responsabilizó al Kremlin por "la muerte y la destrucción". "Putin eligió esta guerra y preparamos sanciones", avisó. Afirmó que llevará adelante acciones con los países aliados.
Tensión en aumento
El presidente de Estados Unidos señaló que quieren "evitar el peor de los escenarios", pero anunció que su país impondrá sanciones económicas a la nación gobernada por Vladimir Putin.
Tensión en aumento
El secretario de Estado Antony Blinken iba a encontrarse con el canciller Serguéi Lavrov. Dijo que como la invasión está empezando no "tiene sentido seguir adelante con esa reunión en este momento".
Tensión en aumento
El periodista de Cadena 3 Marcos Calligaris realizó un análisis de la escalada del conflicto en el este de Europa. Mirá el video.
Lo último de Internacionales
Rompió el silencio
En diálogo con Cadena 3, Rubén Rubín aseguró que lo trascendido en los medios fue una “mala interpretación”. “La frase no fue como la están vendiendo los medios", aseveró.
Impactante
Varias personas registraron el momento en el que cayó en Punta Carnero. Dejó un cráter.
Gira internacional
El mandatario habló ante la Asamblea General y cuestionó que el Reino Unido "siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales" en las islas.
Política internacional
"Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias", expresó Biden en su discurso.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Rugby
Emiliano Boffelli conviritó el único try del partido. Se juega en el estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Éttienne.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Palpitando el Oktoberfest
El lugar será escenario de la 60 edición de la Fiesta de la Cerveza. Será del 6 al 8 y del 13 al 16 de octubre. Habrá desfiles, spitches, espectáculos en vivo y la mejor cerveza artesanal.
Crisis económica
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Se busca darle status a los productos de la canasta básica y transformar la medida en una "política tributaria permanente".
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.