EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Balnearios
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Micros Radio
Caminos Escénicos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.
Las Voces de las Marcas
Grupo Edisur
FOTO: Los espacios invitan a compartir momentos y vivir con la familia. Freepik.
El estilo brutalista es una tendencia un poco complicada y muchas veces malinterpretada. Algunos creen que se trata de imitar los lofts de Brooklyn, Estados Unidos, porque los materiales expuestos son muy protagonistas. Sin embargo, este concepto busca crear un ambiente mucho más cálido y hogareño, sin olvidar la sostenibilidad y la franqueza.
Grupo Edisur te cuenta de qué se trata esta tendencia, que comienza a verse cada vez más en los deptos de ciudad.
Ideas esenciales
En el estilo brutalista, la privacidad se reduce a la mínima expresión y los espacios son una invitación a compartir momentos y vivir abiertamente con el resto de la familia. Los ambientes abiertos, de grandes dimensiones y usos compartidos son la clave. Todo está planificado para que haya intimidad donde hace falta y apertura en los lugares deseados.
Estas grandes “naves” tienen una organización muy sencilla y, prácticamente, ningún elemento de carácter fijo. Esto se debe a que la sencillez y la sinceridad también son protagonistas, generalmente reflejados en la distribución y los materiales.
No debemos olvidarnos de la sustentabilidad, pensada en un sentido general. Se busca que haya mucha iluminación natural, ventilación cruzada y mecanismos que aseguren un acondicionamiento climático durante todo el año para evitar el uso de equipamiento tecnológico y reducir el consumo energético.
El reto de dejar los materiales “en bruto”
Los materiales adquieren mucho protagonismo, ya que este concepto considera que no hay necesidad de tapar algo para cambiar su estética cuando su función ya es genuina.
Esto colabora con la idea de sostenibilidad, accesibilidad y respeto por los recursos utilizados durante la construcción, generalmente obtenidos de la naturaleza.
Los profesionales deben encontrar la forma de ejecutar un proyecto donde todo lo que se hace queda a la vista y nada se puede tapar o arreglar posteriormente. Hay una sinceridad constructiva brutal, que requiere de un estudio previo de las soluciones antes de ejecutarlas.
El mobiliario
Todos estos esfuerzos en materia de sostenibilidad se ven potenciados por la elección del mobiliario, compuesto por piezas tanto recicladas como creadas por los propios habitantes de la casa.
Esta inspiración surge de la arquitectura de vivienda unifamiliar nacida durante la crisis de la construcción, y que sigue hoy con la emergencia energética y la necesidad de un cambio en la conciencia climática.
#DatoEdisur: Colores y combinaciones que serán tendencia en el hogar durante 2023.
Te puede interesar
Grupo Edisur
Grupo Edisur te invita a conocer este concepto, que consiste en traer el bosque y la naturaleza al interior de tu hogar.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta por qué deberías optar por este material, que gana cada vez más protagonismo en el interiorismo.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta qué deberías tener en cuenta a la hora de armar este espacio, que es ideal para desenchufarse un momento de la rutina.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta seis consejos para que no gastes de más a la hora de mudarte. ¡A tomar nota!
Lo último de Marcas y Productos
Modo verano
El 24 y 25 de enero la marca dice presente en la temporada de las sierras cordobesas con actividades y acciones para disfrutar con toda la familia.
Grupo Edisur
Edisur te cuenta cómo lograr este concepto cálido y acogedor, con azulejos, papel pintado, toques verdes y elementos con una historia que contar.
Billetera virtual
La billetera virtual de Personal acompaña la temporada veraniega con beneficios y reintegros en la costa, las sierras y todos los destinos vacacionales.
Lugar de encuentro
Un lugar exclusivo a metros del escenario y del campo de la jineteada, con cena, barra libre y mucho para disfrutar.
Mundo Maipú
El concesionario acompaña el importante Festival de Doma y Folklore con vehículos de las marcas Ford y Volkswagen.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).