EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Formada en la Escuela de Oficios de la UNC; compartió su inspiradora historia de superación tras perder el taller familiar. Con esfuerzo y capacitación, se volvió un ejemplo.
FOTO: Gabriela Herrera, superación y éxito en la herrería tras un incendio devastador
Desde Unquillo, Gabriela Herrera compartió con Cadena 3 su inspiradora historia de superación tras un devastador incendio que destruyó el taller de herrería y carpintería de su familia. "Perdimos todo, absolutamente", recordó Gabriela, quien en ese momento se dedicaba a criar a sus cinco hijos.
El taller pertenecía a su suegro, un reconocido artesano de Córdoba, y su marido, quien también era herrero, se encontró sin herramientas y en un estado de depresión. "Tenía trabajo, pero no podía hacerlo", señalò Gabriela, quien decidió tomar las riendas de la situación y buscar un camino para salir adelante.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Con la necesidad de alimentar a su familia y la idea de capacitarse, Gabriela se inscribe en la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba. "Al principio empecé a usar la amoladora, pero jamás se me hubiera ocurrido usar la soldadora", confesó. Sin embargo, con el apoyo de sus profesores, se adentró en el mundo de la herrería y se siente orgullosa de su progreso.
Hoy, a sus 46 años, Gabriela trabaja en diversas obras junto a su marido y ha adquirido habilidades que nunca imaginó tener. "He aprendido a leer planos, hacer presupuestos y soldar", comentó. Su éxito en el oficio la convierte en un ejemplo a seguir, especialmente para otras mujeres. "En herrería, éramos siete mujeres este año", destacó con orgullo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Enfatizó la importancia de la capacitación y el aprendizaje continuo: "Es un hermoso oficio, es redituable, y aconsejo a todo el mundo a aprender, a capacitarse". A pesar de los desafíos, su historia demuestra que con esfuerzo y dedicación es posible superar las adversidades.
Para quienes deseen contratar sus servicios, Gabriela deja su contacto: 351-348-6784. "La gente se anima a hacer las inversiones y así tengo trabajo, que eso está bueno", concluyó Gabriela, reafirmando su compromiso con el oficio y su deseo de seguir creciendo profesionalmente.
Informe de Celeste Benecchi
Te puede interesar
La Argentina, hoy
La periodista de La Nación dijo a Cadena 3 que los smartphones son importantes, pero destacó que el principal cambio lo genera el software. “Se perderán empleos, pero se crearán otros”, proyectó. Instó a invertir en capacitación.
Gajes de oficio
Pablo Córdoba, un cordobés de 46 años, relató su cambio de vida tras capacitarse en la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Lo último de Sociedad
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Novedad Musical
La K'onga se une a la joven y talentosa artista uruguaya Luana para presentar su nueva canción “Te Pido Perdón”. La esuchaste primero en La Popu.
Clima
Lo anunció la Municipalidad de esta Capital. Rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intenso por la noche.
Operativo Verano 2025
Por su arquitectura y acústica es una experiencia cultural única. Se realizan de lunes a domingos entre las 10 y las 16:45 horas, hay descuento para residentes argentinos.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).