En Vivo
Comienzo de temporada
Los datos fueron informados por la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, en la previa del primer fin de semana largo con actividad turística desde que comenzó la pandemia.
AUDIO: Circulan intensamente los turistas por la Costa Argentina
AUDIO: Buenos Aires abrió sus puertas al turismo
AUDIO: Gran expectativa en Luján de Cuyo para el turismo en enero y febrero
Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, San Bernardo y Mar del Tuyú se encuentran entre los destinos más solicitados, aunque también tienen alta preferencia San Martín de los Andes, Junín de los Andres, Villa La Angostura, Federación y San Salvador, según la funcionaria.
Según Sánchez Malcolm dijo que en la Web Verano recibieron más de 162 mil solicitudes, pero como pueden ser por grupo familiar, estima que ese número representa unas 328 mil personas.
Por un acuerdo entre los gobiernos Nacionales y Provinciales, los turistas deberán hasta el 4 de abril, obtener un certificado de vacaciones en la Web Verano www.argentina.gov.ar/verano, diseñado por Innovación Pública y el Ministerio de Turismo y Deportes, entre otras medidas dispuestas ante la pandemia por coronavirus.
En la plataforma, el turista puede ver qué jurisdicción abrió al turismo y cuál no, y qué requisitos piden cada una, lo que puede manifestar cambios conforme la evolución de la situación en cada municipio.
La tramitación del Certificado Verano está disponible sólo para los distritos que hayan reglamentado su implementación, que hasta hoy son las provincias de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Santa Fe y San Juan.
Los certificados contemplarán el tiempo que lleven los traslados, por lo que no debe tramitarse un certificado nuevo para el regreso al domicilio, y sólo tienen validez por el período y lugar indicado en la solicitud.
Una vez aprobado, el turista recibe el certificado por correo electrónico y puede llevarlo impreso, en formato PDF en el celular o en la aplicación Cuidar en modo Verano o Mi Argentina, donde las autoridades podrán fiscalizarlo mediante el código QR que se le adjudica.
Cuando las personas se trasladen por un día o por fin de semana con motivos turísticos, también deberán tramitar el Certificado Verano, según la jurisdicción de destino.
Otros puntos importantes son que este certificado tiene carácter de declaración jurada y, por lo tanto, las personas no podrán trasladarse a otro destino durante el período informado, y si se extiende la estadía en el lugar de vacaciones se deberá tramitar otro certificado con las nuevas fechas.
Panorama nacional
En lRosario, Santa Fe, hay un 25% de ocupación hotelera. Esto generó buenas expectativas para el sector turístico y gastronómico.
Las actividades que ya se encuentran en funcionamiento en este sector son La Isla Florida, la Granja de la Infancia, la calle recreativa, entre otras cosas.
El secretario de Turismo local, Adrián Ghiglione, habló con Cadena 3 y contó que la gente aprovecha las actividades al aire libre.
Además agregó que "estamos trabajando mucho con el tema río que es el que creo que tenemos que aprovechar para dar un salto de calidad".
Buenos Aires, por su parte, si bien solía esperar 100 mil turistas en noviembre, este año y en época de pandemia, solo han llegado al rededor de 5 mil.
El titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, que es quién lleva el registro de salida de automovilistas hacia la costa fundamentalmente, dijo a Cadena 3 el movimiento de personas "es un poco menor que los fines de semana largos del año pasado".
En tanto que la vedette de este fin de semana en Mendoza es Luján de Cuyo, con atractivos muy interesantes para toda la familia.
El intendente, Sebastián Bragagnolo, comentó que este fin de semana trabajaron "con la capacidad a full". "A partir de la habilitación de vuelos y transporte esperamos que lleguen personas de todo el país. La expectativa es que explote a fines de diciembre, y arrancar fuerte enero y febrero", agregó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Muriel Yadanza, Ariel Rodríguez y Facundo Dimaría.
Te puede interesar
Desde el 1° de diciembre, las personas pueden acercarse a la costa argentina para tomar un descanso. Solo necesitan acceder con un permiso de circulación.
La Provincia anunció que brindarán información y medidas de prevención del Covid-19, dengue, chikungunya y zika. Participarán promotores y voluntarios del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Se trata de Tucumán, Salta, Catamarca, Jujuy, La Rioja y Santiago del Estero. Las personas podrán viajar sin hacer cuarentena y ni PCR.
En San Luis y Jujuy habilitan los encuentros de hasta 20 personas. En Mendoza, un máximo de 15. Recomiendan que sean al aire libre y respetando los protocolos de distanciamiento.
Lo último de Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
La secretaria de Turismo de ese partido bonaerense, Mónica Portela, indicó a Cadena 3 otorgaron más de 120 mil permisos.
El sector público y privado conformó un bureau para generar eventos y promocionar el destino a nivel nacional.
La intendenta de la Capital riojana, Inés Brizuela y Doria, dijo a Cadena 3 que "las intensas ráfagas provocaron que se volaran techos de viviendas en zonas precarias". No se reportaron heridos. Mirá.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.