EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Deportes
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
FOTO: La FIFA analiza adelantar un día el inicio del Mundial de Qatar 2022.
La FIFA analiza la posibilidad de adelantar un día el comienzo del Mundial de Qatar 2022 para que el local pueda disputar el partido inaugural, como es tradición, el domingo 20 de noviembre frente a Ecuador, en vez del lunes 21, cuando el primer juego lo iban a desarrollar Senegal y Países Bajos.
Justamente en el Mundial de Corea-Japón 2002 por última vez un equipo anfitrión no jugó un partido inaugural, y en aquella ocasión fue también Senegal el protagonista del primer encuentro ante Francia, que lo derrotó por 1 a 0.
Si bien esto debe contar con la aprobación del Bureau de la FIFA que consta de siete miembros y tiene como presidente justamente al suizo Gianni Infantino, la inquietud ya llegó a Ecuador, que como los qataríes estarían de acuerdo en adelantar en un día su debut mundialista, aunque todavía no hay horario propuesto, según refirieron fuentes de la organización de Qatar 2022, reiterando algunas versiones surgidas el mes pasado.
Por ahora está establecido que Senegal y Países Bajos jueguen el lunes a las 7 de Argentina (seis horas más en Qatar), luego lo hagan Inglaterra e Irán a las 10 y después el local y Ecuador a las 13.
Si se llega a confirmar el anticipo y finalmente qataríes y ecuatorianos juegan el domingo, el partido entre senegaleses y neerlandeses pasaría al horario central de las 13 del lunes en reemplazo del encuentro adelantado.
El argumento utilizado por la organización para que fuera Senegal-Países Bajos y no Qatar-Ecuador el partido inaugural fue que se debía a "una optimización en beneficio y comodidad de los espectadores, equipos, medios y la audiencia global". Ahora eso podría quedar de lado para respetar las tradiciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cuenta regresiva
La fiesta inaugural y el partido entre el local y Ecuador se jugará un día antes de lo previsto. La medida tiene que ver con una tradición.
Mutuo acuerdo con AFA
La Federación de Fútbol había dictaminado que el encuentro debía realizarse el 22 de septiembre. Para ambas selecciones es una complicación jugar en esa fecha, pensando en Qatar 2022.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Informes de La Previa
Hoy, a los 35 años, regresa después de 15 temporadas a las canchas argentinas, para defender el arco de Boca, con el enorme desafío de reemplazar a Agustín Rossi.
Lo último de Deportes
Fútbol femenino
“El Pirata” perdió 1-0 ante el “Xeneize” en el estadio Miguel Sancho. El único gol del partido lo anotó Agustina Arias.
Fútbol Internacional
El equipo del arquero argentino Paulo Gazzaniga venció al conjunto “Culé” por 4-2 de visitante en un partido correspondiente a la decimosexta fecha de La Liga. "Los Tozudos” superaron al Real Madrid y son líderes.
Liga Española
El equipo del “Cholo” Simeone venció 2-1 al Almeria en el Wanda Metropolitano por la decimosexta fecha del campeonato español. El delantero argentino anotó el segundo gol.
Rugby
El seleccionado de rugby Seven de Argentina vencieron por 45-12 y se coronaron en el torneo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), segunda etapa de la Serie Mundial Masculina de Rugby 7.
Conmoción
El duelo entre Granada y Athletic de Bilbao se interrumpió a los 18 minutos del primer tiempo cuando se pidió la atención médica para un simpatizante del local.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.