EN VIVO
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Deportes
La vida y legado del astro argentino, marcó la historia del fútbol mundial. Un día como hoy, falleció en su residencia en Tigre y el juicio por su muerte está programado para comenzar el 11 de marzo del 2025.
FOTO: Diego Maradona, a cuatro años de su muerte
El 25 de noviembre de 2020 falleció Diego Armando Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Su muerte, a los 60 años, ocurrió en su residencia en Tigre, provincia de Buenos Aires, como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio derivado de un edema agudo de pulmón causado por una insuficiencia ventricular izquierda.
La muerte del “Pelusa” no solo generó una ola de luto global, sino que también desencadenó un proceso judicial contra ocho profesionales de la salud, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz. Según la fiscalía, la atención médica que recibió Maradona fue calificada de "deficiente, temeraria e indiferente".
El juicio, programado para iniciar el 11 de marzo de 2025, busca esclarecer si hubo negligencia médica que contribuyera a su fallecimiento.
Maradona debutó en la Primera División del Fútbol Argentino con Argentinos Juniors, apenas 10 días antes de cumplir 16 años, marcando un hito como el jugador más joven en hacerlo.
A lo largo de su carrera, dejó una huella imborrable en clubes como Boca Juniors, Barcelona y, especialmente, el Nápoli, donde logró los únicos Scudettos de Serie A en la historia del equipo (hasta 2023). En Nápoles, Maradona es venerado como el máximo ídolo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa Sudamericana 2024
/Fin Código Embebido/
En la Selección argentina, Diego alcanzó la gloria al conquistar el Mundial Sub-20 en 1979, donde recibió el Balón de Oro como mejor jugador. Su momento cumbre llegó en el Mundial de México 1986, donde protagonizó actuaciones memorables:
-En los cuartos de final, anotó el polémico gol conocido como la “Mano de Dios” y el célebre “Gol del Siglo” contra Inglaterra.
-En semifinales, con dos goles, llevó a su equipo a vencer a Bélgica 2-0.
-En la final contra Alemania, asistió a Jorge Burruchaga para el gol decisivo que selló el 3-2.
Por sus hazañas en el campo, su carisma y su pasión, Diego Armando Maradona sigue siendo recordado como uno de los grandes íconos del fútbol mundial. Su legado trasciende generaciones, consolidándose como una figura que marcó la historia del deporte para siempre.
Meta descripción: Conoce la vida y legado de Diego Maradona, el astro argentino que marcó la historia del fútbol mundial. Recordamos sus hazañas, polémicas y la controversia tras su fallecimiento en 2020.
Te puede interesar
Dolor en el fútbol
El defensor santafesino vistió la camiseta del "Rojo" en 412 partidos. La noticia fue confirmada por el club de Avellaneda a través de sus redes sociales.
Lo último de Deportes
Fórmula 1, noticias
El pilarense arribó a Enstone, sede del equipo, para comenzar a trabajar como piloto de pruebas y reserva. Se reunió con ingenieros, miembros del personal e inició una jornada en el simulador. -vídeo-
Copa Argentina
Jugaron en Santa Fe. Los goles del "Xeneize", que avanzó de fase, fueron de Zeballos, Merentiel, Janson, Giménez y Zenón, todos sobre el cierre de cada uno de los tiempos. Para el equipo cordobés fue una jornada histórica.
Operativo verano 2025
Tiago, el barman del restaurante de banda en el estadio, presenta un cóctel que captura la esencia del club. 'River' combina vermouth, almíbar de moras y tónico, ideal para disfrutar en días calurosos.
Liga Profesional
"El Chino", en su retorno a Belgrano, Elías López, Julián Mavilla y Fausto Grillo realizaron una conferencia de prensa. "El Celeste" ultima detalles para su debut, que será el próximo viernes en Alberdi.
Copa argentina
En Monte Maíz, la rivalidad entre los clubes Argentino y Lambert queda de lado ante un partido de tanta importancia.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).