En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Festival de Viña del Mar 2025: confirman nuevos artistas y crece la expectativa

El festival internacional de la canción se desarrollará del 23 al 28 de febrero. Mirá la grilla.

23/11/2024 | 10:30Redacción Cadena 3

FOTO: archivo.

  1. Audio. Festival de Viña del Mar 2025: confirman nuevos artistas y crece la expectativa

    Una mañana para todos

    Episodios

  2. Audio. Viña del Mar se prepara para otro festival lleno de grandes artistas

    Viva la Radio

    Episodios

El 64° Festival de la Canción de Viña del Mar reveló los artistas que iluminarán la Quinta Vergara del 23 al 28 de febrero de 2025. 

Este evento emblemático contará con figuras de renombre internacional, quienes prometen cautivar al público con espectáculos de alta calidad. 

En esta edición, la organización está liderada por Megamedia y Bizarro Live Entertainment, con transmisión televisiva para toda Latinoamérica a través de Disney+ y contenido exclusivo en Billboard.

Marc Anthony: salsa y legado musical

Marc Anthony, icono de la música latina, regresará a Viña con su “Historia Tour”. Con más de 30 años de trayectoria, es reconocido por éxitos como Valió la pena y Vivir mi vida. Sus múltiples premios Grammy y Latin Grammy, junto con numerosos discos de platino, lo consolidan como un embajador global de la cultura latina. Esta será su cuarta presentación en el festival, tras sus exitosas actuaciones en 2009, 2012 y 2019.

Myriam Hernández y Carlos Vives: talento latinoamericano

La chilena Myriam Hernández aportará su romanticismo al escenario, avalada por una carrera que incluye 13 sencillos en el Hot Latin Songs y múltiples reconocimientos, como el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy. Por su parte, Carlos Vives, un ícono del vallenato, regresa con su gira El rock de mi pueblo vive. El colombiano, recientemente nombrado Persona del Año 2024 por los Latin Grammy, destaca por su extensa lista de premios, incluyendo dos Grammy y 18 Latin Grammy.


Ha*Ash, Bacilos y Sebastián Yatra: diversidad musical

El pop-rock country de Ha*Ash volverá a conquistar la Quinta Vergara con su último álbum Haashville. Bacilos, con clásicos como Caraluna y Mi primer millón, también dirá presente, no solo como artista, sino como jurado del festival. Sebastián Yatra, referente del pop latino, traerá su talento multifacético, destacando por su reciente incursión en Broadway con el musical Chicago.

Además, se sumó a la grilla el cantante y guitarrista mexicano Carin León, de nombre real Óscar Armando Díaz de León Huez.

El género urbano y nuevos hitos del festival

La música urbana llegará con fuerza de la mano de Duki, quien debutará en Viña con su exitoso álbum Ameri. Este evento será una plataforma para artistas consagrados y emergentes, consolidando a Viña como el festival latino más grande del mundo. Con su transmisión global, esta edición promete ser inolvidable, marcando el inicio de una nueva era para la música en la región.

También se sumó para el día de cierre la participación de Eladio Carrión Morales, el reconocido rapero estadounidense de trap latino y reggaetón.

El Festival de la Canción cerrará culminará con la actuación de Kid Voodoo, un artista chileno apodado "El Sátiro".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Angie Gatica.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho