En Vivo
Espectáculos
Inspiración en cuarentena
El encuentro virtual será el domingo 1 de noviembre a las 17 horas. En su 10° aniversario, la nueva edición contará con ocho disertadores que compartirán "ideas que impulsan y transforman”. Entrá y mirá.
FOTO: TEDx Córdoba presentó a los oradores del evento online 2020
FOTO: Será el próximo domingo 1 de noviembre a las 17 horas
FOTO: La nueva edición se transmitirá de manera gratuita vía online.
FOTO: TedxCórdoba celebra sus 10 años con un evento online
TEDx Córdoba celebra su 10° aniversario con ocho oradores que brindarán un nuevo ciclo de conferencias cortas de alto impacto,con el objetivo de plasmar "ideas que impulsan y transforman".
Link de inscripción: https://tedxcordoba.com.ar/inscripciones-2020/
El encuentro virtual será el próximo domingo 1 de noviembre a las 17 horas; y contará con la disertación de ocho oradores que compartirán sus miradas y experiencias en relación a diversos ámbitos: social, educativo, científico, empresarial, cultural, entre otros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Canciones de aislamiento
/Fin Código Embebido/
Conocé los disertadores
Barbi Couto: llega a TEDx Córdoba para proponer una forma distinta de hacer y compartir cultura: entre todos y para todos.
Ella es editora en el sello cordobés Ediciones de la Terraza, editorial dedicada a los libros ilustrados publicados bajo licencias Creative Commons. Miembro de Libre Base, una organización que promueve la difusión del software y la cultura libre.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Delia Ferreira Rubio: hablará sobre corrupción y cultura. Ella es abogada y experta en Transparencia, Anti-corrupción y Financiamiento de la política.
Actualmente es presidente de Transparency International y miembro del Consejo Directivo de la Alianza para Gobierno Abierto.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Flavia Freidenberg: ella es co-fundadora y coordinadora de la Red de Politólogas #NoSinMujeres, un proyecto para visibilizar y potenciar el trabajo de las mujeres dedicadas a la Ciencia Política y formar una democracia que nos incluya a todos.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Martín Maldonado: dirigió el proyecto Czekalinski, iniciativa por la cual pasó seis meses alimentándose solo de los productos de la Canasta Básica Alimentaria.
Este multipremiado cientista social del CONICET, plantea en TEDx Córdoba la mirada sobre las políticas de inclusión social y la pobreza.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Joaquín Sánchez Mariño: traerá a TEDx Córdoba un tema que nos atraviesa en esta cultura 2.0: la cultura de la cancelación.
Él dirige "Underperiodismo" que es un proyecto periodístico independiente que busca contar historias desde el lugar de los hechos, de manera colaborativa y con todas las herramientas narrativas del siglo XXI.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Marcelo Satulovsky: como arquitecto y desde Urban Sketchers (“croquiseros urbanos”) busca crear y potenciar una mirada diferente de las ciudades y de las personas que la habitan.
Con una amplia trayectoria en proyectos de triple impacto y en construcción de capital social. Llega para contarnos cómo se puede #HacerCiudad desde una construcción social, colectiva y continua.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Francesco Tonucci: desarrolló en su pueblo natal el proyecto de Ciudad de los Niños, una nueva forma de concebir la ciudad, con la infancia como punto de referencia. Este proyecto se extendió a diversos países del mundo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Silvina Valente: desde su amplia formación como sexóloga clínica, eligió acompañar a las personas en la exploración de su sexualidad; encontrando en el consentimiento una poderosa herramienta de autoconocimiento que habilita el placer.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por la pandemia de coronavirus, la nueva edición se transmitirá de manera gratuita por el canal de Youtube de la organización: TEDx Córdoba y por la página web oficial.
Cabe a señalar que quienes se registren vía inscripción previa en el sitio web, recibirán información por mail y propuestas interactivas durante el evento.
Link de inscripción: https://tedxcordoba.com.ar/inscripciones-2020/
Sobre TedxCórdoba
TEDxCórdoba es una organización que nació en 2011 con la intención de generar cambios en la ciudad a partir de las ideas. En los eventos TEDx, se encontraron las herramientas que permiten interpelar a la comunidad, sembrando ideas originales y provocadoras en relación a diversos ámbitos: social, educativo, científico, empresarial, deportivo, cultural, entre otros.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La organización busca ser parte del cambio en la ciudad, detectar temáticas sobre las cuales vale la pena hablar, proponer ideas a través de grandes oradores y crear espacios donde la comunidad se reúna y participe.
En un año tan particular, se busca seguir impactando de manera positiva en la sociedad a través de las ideas.
Te puede interesar
La artista cordobesa se refirió a su relación con el golfista que tiene pedido de captura internacional por dos juicios por violencia familiar. Mirá lo que dijo.
El actor conocido como “el chico de los audios de Whatsapp”, explicó en Cadena 3 la difícil situación de la industria del entretenimiento y cómo se adaptan los artistas en tiempos de pandemia.
Lo último de Espectáculos
El espectáculo vivió su reestreno en el Gorriti Art Center. Volvió con algunas de sus históricas estrellas y otras sorprendentes incorporaciones, como Tyago Griffo.
El artista, que se encuentra vacacionando en Puerto Rico, decidió comenzar el 2021 con un estilo nuevo y se decoloró la barba. Mirá cómo le queda.
El músico se refirió al show que llevó a cabo el viernes pasado en el club Olayón y por el cual se lo criticó de incumplir con los protocolos sanitarios vigentes.
La modelo se pronunció desde Punta del Este acerca de la situación escolar en medio de la pandemia y puso foco en la “desigualdad” como motivo para el regreso a las aulas.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.