Espectáculos

Luto en el espectáculo

Murió "Pato" Larralde, un referente del heavy metal nacional

El rockero argentino, líder de las bandas Los Antiguos y Sauron y sobrino del folclorista José Larralde, falleció esta domingo a los 55 años. Tuvo un ACV y estaba internado por coronavirus.

13/06/2021 | 23:04

El rockero argentino Pato Larralde, líder de las bandas Los Antiguos y Sauron y sobrino del folclorista José Larralde, falleció en la tarde de este domingo a los 55 años, luego de sufrir hace dos días un accidente cerebrovascular que se sumó al cuadro de Covid, que había motivado su internación, informaron allegados al músico.

Larralde era una figura muy querida y respetada en la escena del heavy metal argentino, que había ganado masividad a partir de que las repercusiones positivas que tuvo su proyecto Los Antiguos, que cultivaban un stoner rock con mezcla de sludge.

Pato Larralde comenzó a transitar la escena under rockera junto a su hermano JB junto a quien conformaron el grupo Sauron con el que editaron los discos “El color que cayó del cielo”, “Sobrenatural”, “La Guerra del fuego”, “El último árbol sobre la tierra” y “Los ojos Del Cuadro (Nuestra particular forma de ver las cosas)”.

Larralde se hizo un nombre por su humildad, su militancia en favor de la autogestión y la independencia artística y por ser un fanático de escritores como Edgar Allan Poe, J.R.R. Tolkien, HP Lovecraft y de J. H. Rosny -seudónimo de los hermanos belgas Joseph-Henry-Honoré Boex y Sheraphin-Justine-François Boex-.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En 2012 se reunió con integrantes de otras bandas metaleras locales como Avernal y Anomalía, David Iapalucci y Sergio Conforti en guitarras, Mow en bajo y Pablo "Huija" Andrés en batería, para darle forma a otro proyecto.

Así nacieron los Antiguos, que editaron su primer EP “Simple” en el 2012 y que le permitió ganar notoriedad por su sonido stoner y valvular y porque en las letras, Larralde hacía propia la cosmogonía de los pueblos originarios argentinos para contar su visión del mundo.

En las letras, Larralde describía su visión de la inmensidad geográfica de la Argentina, la aridez del NOA, el frío inmenso de la Patagonia, con las influencias de Atahualpa Yupanqui y su tío, y le sumaba le suma un estudio preciso y detallado de los parámetros con los que los pueblos originarios consideraban que estaba regido el mundo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La tapa del primer disco de la banda transmitía esa aridez tan típica del género stoner, pero con imágenes bien argentinas como el Tótem de la Huerta, ubicado en el Cerro Kaleuche, cerca del Lago Escondido en Cholila, en plena Patagonia.

Con la Pachamama como entidad regente del primer trabajo, los Antiguos subían al público a Kaleuche, la nave de los locos, para llevarlo a un viaje crudísimo, enloquecido, reivindicando la idea de los mapuches de que el mundo estaba regido por el aire, el fuego, el agua.

Larralde relataba que se crió en Huanguelén, un pueblo bonaerense y que sus padres a los 5 o 6 años se fueron a vivir al barrio de Once, frente a los míticos estudios ION, donde se grabaron los discos fundacionales del rock argentino.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Con Los Antiguos, editó los discos “Madera Prohibida” y “Oro para las naves”, lanzado en el 2019 y en donde Larralde castigó en sus letras a la campaña antimapuche lanzada por el gobierno de Mauricio Macri y su exministra de Seguridad Patricia Bullrich.

En ese lapso, Los Antiguos tocaron como invitados de las bandas extranjeras más importantes del género stoner y sludge rock que tocaron en la Argentina y se convirtieron en toda una referencia dentro del rock duro, al punto de participar en el Cosquín Rock, Baradero Rock y otros encuentros rockeros de primera línea.

Te puede interesar

Audio

A 29 años de su muerte

El hijo del legendario Héctor Roberto Chavero recordó a su padre y afirmó a Cadena 3 que su esencia fue la autenticidad. "No necesitaba ningún maquillaje de ninguna naturaleza porque era él", dijo. 

La muerte del "10"

La ex pareja de Diego Maradona aseguró que el médico "tiene lágrimas de cocodrilo" y dijo que no cree en su pedido de disculpas por el audio que se viralizó. "Se hace la víctima", apuntó.

Audio

Luto en el espectáculo

Tras una vida ligada a la música y 26 años al frente del programa La Casa del Trovador, murió por la enfermedad este lunes cerca de las 11. 

Audio

Música en pandemia

Tras el éxito cosechado en este formato durante 2020, el cantante de los clásicos más románticos anunció una nueva fecha y contó detalles del repertorio.  

Lo último de Espectáculos

Previa de Semana Santa

El programa líder de las mañanas de Cadena 3 realizará este viernes una cobertura especial desde el centro comercial, donde se llevarán a cabo actividades culturales, gastronómicas y musicales.

Escandalo en el espectáculo

La actriz aseguró que tiene contacto con el joven que acusó al conductor. Además, desestimó cada uno de los argumentos que expuso en su descargo por redes sociales.

Escandalo en el espectáculo

El abogado aseguró que siempre hubo consentimiento en la relación entre el conductor y Lucas Benvenuto, y tildó al joven de "problemático".  

Conmoción en los medios

El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.

Acompaña Cadena Heat

El 16 de abril, la CAF regresa a Quality Espacio, con invitados especiales, shows en vivo y actividades para toda la familia.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Diversidad mental

Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.

Escandalo en el espectáculo

El abogado aseguró que siempre hubo consentimiento en la relación entre el conductor y Lucas Benvenuto, y tildó al joven de "problemático".  

Investigación en Rosario

Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación. 

Inseguridad sin límites

La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses. 

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Miguel Clariá

Miguel Clariá

Audio

La Mesa de Café

El nuevo ministro de Seguridad porteño habló con Cadena 3 sobre la cantidad de cortes por protestas y la creciente ola de inseguridad que afecta al país.

DT se busca

El rosarino desistió la posibilidad de asumir como DT del Xeneize tras la salida de Hugo Ibarra.

Video

Otra producción de Cadena 3

Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.

Inseguridad sin límites

La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses. "Sentí mucha impotencia, no pude hacer nada", dijo Juan Ignacio Ríos a Cadena 3.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

2

Diversidad mental

Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.

Innovación de escala global

Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.