Pasen y Vean

Orgullo nacional

Globos de Oro: el discurso bilingüe de Ricardo Darín tras el triunfo de "Argentina, 1985" y una divertida alusión al Mundial

Primero habló en inglés por protocolo y luego se explayó en español, momento en el cual unió el festejo por esta premiación al título obtenido por la Selección en Qatar.   

11/01/2023 | 06:31

Redacción Cadena 3

Ricardo Darín sorprendió con algunas perlitas durante su discurso tras ganar el premio Globo de Oro 2023 a la mejor película hablada en lengua no inglesa con “Argentina, 1985”. 

El actor comenzó hablando en inglés, pero luego cambió al español para dirigirse a "su gente" e hizo un guiño a la victoria en el Mundial por parte del seleccionado argentino. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Muchas gracias. Estoy muy orgulloso por este galardón. Los quiero", dijo en idioma local, con mucha prolijidad, desde el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills. 

Lo hizo luego de la intervención del director de la película, Santiago Mitre, quien como prólogo de su alocución había aclarado que le "encantaría" hablar en español pero "tenía que emplear" la lengua más utilizada en Estados Unidos.

Sin embargo, después de esa protocolar introducción en inglés, Darín advirtió: "Voy a hablar dos palabras en español para mi gente".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Para toda la gente de Argentina, después de ver el campeonato del mundo esto es una gran alegría. Los quiero, bye bye", soltó el protagonista, junto a Peter Lanzani, de la película que cuenta el histórico Juicio a las Juntas militares en nuestro país. 

Antes de que comenzara la ceremonia, Darín habló con Clarín desde su mesa en el Beverly Hilton. "Estamos todos aquí, almorzando o cenando, casi (por la hora). Hay tanta gente que es un lío. Pero todo bien. Dejó de llover, lo cual es importante. Estamos aquí con Peter, Santiago, Dolores, Florencia, Axel, Agustina Llambí Campbell, Victoria Alonso y Luis Moreno Ocampo", comentó. 

"Estoy muy feliz de estar aquí", dijo Santiago Mitre ya exultante en el escenario. Agradeció a su equipo y a los productores de la película, entre ellos a Victoria Alonso, una de las presidentas de Marvel, originaria de La Plata, y también "a los actores" que veían la premiación desde Argentina. 

"Tengo el inmenso privilegio de estar aquí y quiero dedicar este premio al gran actor Ricardo Darín", elogió el realizador.

Además, expresó: "Quiero compartir esto con todas las personas que desde la dictadura han estado luchando por la democracia en Argentina y siguen luchando. Creo que la democracia es algo que necesitamos y necesitamos seguir luchando por ella".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Argentina, 1985" cuenta la historia de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo en el Juicio a las Juntas militares y ganó en este galardón a la india "RRR", la alemana "Sin novedad en el frente", la belga "Close" y la coreana "Decision to Leave". 

La película también fue seleccionada en el primer "corte" de los títulos que competirán por el Oscar a la mejor película internacional. De los 92 filmes presentados por otros tantos países, quedaron 15. Y allí está el filme con Darín.  

Te puede interesar

Orgullo nacional

El film protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani se impuso ante candidatas de la India, Bélgica, Alemania y Corea. El único antecedente argentino había sido "La historia oficial" en 1986.

Audio

Temporada teatral

El humorista encabeza Argentina, La Revista en "La Feliz" y habló “Chiqui” Abecasis en Cadena 3 sobre la actualidad de su show, además de recordar anécdotas y reírse entre colegas.  

Susana Manzelli

Susana Manzelli

Audio

Novedades

En Cadena 3 Rosario, Susana Manzelli te cuenta las nuevas producciones que desembarcan esta semana en la cartelera cinematográfica.

Orgullo argentino

La película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el juicio a las Juntas militares avanza en la carrera por el premio a Mejor película extranjera. 

Lo último de Espectáculos

La casa más famosa del país

El participante es ajeno a las repercusiones tras la investigación por corrupción de menores por la que fue detenido el primer ganador del reality. 

100 Noches Festivaleras

La orquesta sinfónica de Villa María estuvo a cargo de reversionar los mejores temas del artista nacional y cautivó al gran público de Río Cuarto. "Es una alegría que nos reciban así", afirmó el director Luis Nani.

Audio

Tercera edición

Ricardo Taier y Franco Srur explicaron a Cadena 3 que el objetivo de la nueva convocatoria es reconocer y potenciar proyectos de todos los géneros. Los artistas podrán inscribirse hasta el 4 de abril.

Audio

Amistoso internacional

Ariel Ardit cantará el himno nacional argentino por tercera vez ante los jugadores de "La Albiceleste". "Cantarles de frente vale más que sacarse mil fotos con ellos", expresó en Cadena 3.

Audio

100 Noches Festivaleras

El presidente de la Fundación por la Cultura de Río Cuarto habló con Cadena 3 del evento que cierra el ciclo de festivales en la provincia de Córdoba y adelantó cómo será la jornada de este martes.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Regreso con gloria

El argentino lo tiró al piso en el primer round. Fue su vuelta a un cuadrilátero en Argentina.   

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.

Versos en vivo

La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina. 

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Juan Federico

Juan Federico

Audio

2

Inseguridad en Argentina

En los barrios, camuflada bajo el supuesto folclore de la rivalidad futbolística entre Newell's y Central se escribe una distribución de territorios para delinquir. Cómo operan las bandas.

Escasez de reservas

A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros. 

Regreso con gloria

El argentino lo tiró al piso en el primer round. Fue su vuelta a un cuadrilátero en Argentina.   

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Inseguridad en Argentina

La violencia de Rosario se derrama desde los barrios hacia otros sectores de la sociedad. 

Audio

Elecciones 2023

El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.

Violencia en Gran Rosario

Fueron 12 impactos contra la sede bancaria ubicada en Granadero Baigorria, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría. Dejaron dos notas amenazantes.

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.