Espectáculos

Arte y cultura

El "Festival Música Barroca de Dos Mundos" llega a Córdoba este fin de semana XL

Será del 17 al 20 de noviembre. Se realizarán conciertos en la Iglesia Catedral y el Colegio Monserrat. La cita se extenderá a Jesús María y Ascochinga. La entrada es libre y gratuita.

15/11/2022 | 11:53

Redacción Cadena 3

Uno de los atractivos principales que tendrá la ciudad de Córdoba para el próximo fin de semana turístico de noviembre, junto con una nueva edición de La Noche de los Museos, será el "Festival Música Barroca de Dos Mundos".

Se llevará a cabo del 17 y el 20 de noviembre con entrada libre y gratuita, en Córdoba Capital, Jesús María y Ascochinga.

Esta edición cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba y es organizada por la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura de la Nación y el Colegio Nacional de Monserrat, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. 

Como actividad preliminar, el Dr. Bernardo Illari, director artístico del festival, dará una conferencia titulada "Música de dos Mundos". Illari es musicólogo cordobés, profesor en la Universidad de Texas del Norte, y autoridad internacional en el campo de la música del Barroco Colonial Hispanoamericano.

Los conciertos, que estarán protagonizados por el Coro Municipal de Córdoba, el conjunto Confluencia Barroca y el ensamble Fulmini, de Rosario, tendrán como escenario espacios emblemáticos de la ciudad, como la Iglesia Catedral y el Colegio Monserrat. En tanto, las restantes presentaciones se realizarán en el Museo Jesuítico de Jesús María y en la Estancia Santa Catalina.

El repertorio incluirá obras del Barroco Europeo (el Viejo Mundo) y del Barroco Colonial Hispanoamericano (el Nuevo Mundo), música que se escuchaba en algunas de las principales ciudades europeas, en las ciudades virreinales de las colonias españolas y en las misiones establecidas por los jesuitas en los llamados por ese entonces "pueblos de indios".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cabe destacar que los instrumentos utilizados por los conjuntos participantes son réplicas de los de aquella época y las prácticas interpretativas buscarán recrear, por medio de sus formas sonoras propias, la pasión y la fuerza expresiva que las obras tuvieron cuando eran jóvenes.

"Música de dos Mundos" rinde homenaje al último disco del conjunto Música Segreta, del año 1994. Dicho conjunto, dirigido por el Dr. Leonardo Waisman, fue pionero en la interpretación del repertorio colonial en nuestro país.

La programación completa

Actividad preliminar: "Música de dos Mundos": Conferencia del Dr. Bernardo Illari. Colegio Nacional de Monserrat, jueves 17 a las 18 horas.

Concierto 1: "Música de Dos Mundos". Coro Municipal de Córdoba, Confluencia Barroca. Iglesia Catedral, jueves 17, 20:30 horas.

Concierto 2: "Concierto Burlesco". Ensamble Fulmini, de Rosario. Colegio Monserrat, viernes 18 a las 19 horas.

Encuentro del Ensamble Fulmini con la Orquesta Central de la Red de Orquestas Barriales de Córdoba, dirigida por el profesor Guillermo Zurita. Colegio Monserrat, sábado 19, a 10:30 horas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Concierto 3: "Música del Barroco Colonial Hispanoamericano". Confluencia Barroca. Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional, sábado 19 de noviembre a las 20 horas.

Concierto 4: "Música del Barroco Colonial Hispanoamericano". Confluencia Barroca. Estancia Jesuítica Santa Catalina (Ascochinga), domingo 20 de noviembre a las 18 horas.


Te puede interesar

Música para todos

Será del 16 al 21 de noviembre. El evento es organizado por el Gobierno de la provincia a través de la Agencia Córdoba Cultura. La entrada es libre y gratuita. En la nota, la grilla completa.

Audio

Teatro para niños

Daniel Bianchi, guitarrista del grupo, adelantó a Cadena 3 lo que se vivirá en el espectáculo del próximo sábado, en dos funciones. Habrá canciones basadas en ritmos folclóricos, combinados con cuentos. 

Lo último de Espectáculos

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

Audio

Dolor en el espectáculo

El fallecimiento ocurrió en las últimas horas. Era popularmente conocido por su programa "En Familia con Chabelo", emitido hasta 2015. Se había retirado en 2022 por problemas de salud. Tenía 88 años.

100 Noches Festivaleras

El cantautor fue la figura central de la gala de Río Cuarto junto a la orquesta de la Universidad Nacional de Córdoba. También fue una noche emotiva por el recuerdo y homenaje a Leonardo Fabio. 

Audio

Espectáculos

El 26 de mayo llegan con esta comedia al teatro Broadway de Rosario. “Es un recorrido a la adaptación de los vínculos amorosos a la modernidad de la vida”, dijo la actriz que se fue a los 16 años a Buenos Aires. 

Festejos de la Selección

La esposa del "Diez" se encontró con la cantante en el partido contra Panamá, tuvieron una charla breve. 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Crisis económica

El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

Gira presidencial

En el evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Audio

Dolor en el espectáculo

El fallecimiento ocurrió en las últimas horas. Era popularmente conocido por su programa "En Familia con Chabelo", emitido hasta 2015. Se había retirado en 2022 por problemas de salud. Tenía 88 años.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Audio

Investigación en curso

Sucedió en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Córdoba. La Policía montó un operativo que culminó en calle Nuestra Señora de Los Ángeles y Costanera de Villa Siburu, donde secuestraron un vehículo.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se reemplazó el conducto dañado y realizaron los últimos ajustes. De igual manera, piden cuidar el suministro hasta que se regularice.