Espectáculos

Un festival bien nuestro

Córdoba vive "100 Horas de Teatro"

Del 23 al 28, el Festival recreará una verdadera fiesta del teatro independiente en salas locales y en el Teatro Griego. Se trata de 12 funciones y 15 actividades paralelas como talleres, charlas y presentación de publicaciones.

23/11/2021 | 08:40

La Municipalidad de Córdoba presenta dentro de su variada agenda presencial el Festival “100 Horas de Teatro”, que se desarrollará entre el 23 y 28 de noviembre del presente ciclo, organizada por la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal.

Bajo el lema “Volver a encontrarnos en el Festival de la Ciudad”, se vivirán 6 días a puro teatro cordobés en modalidad itinerante a lo largo de salas y espacios de teatro independiente, celebrando la vuelta a la presencialidad e impulsando el teatro y la cultura.

En su edición 2021 contará con 12 funciones de teatro y 15 actividades paralelas incluyendo charlas, talleres, conversatorios y presentación de publicaciones. En simultáneo, se podrán disfrutar de 50 funciones a lo largo de 17 salas de teatro independiente como una programación adherida.

Cada obra teatral que se presenta en la grilla del Festival tendrá un costo de $300, valor subvencionado por el Municipio para ampliar el acceso. Se podrán adquirir solamente por orden de llegada a la sala correspondiente, una hora antes de cada función.

Para conocer la grilla completa de 100 Horas de Teatro, ingresá al archivo: Programación Central – 100 Horas.

La apertura será este martes a las 20.30 en el Teatro Griego, allí se realizará la entrega de reconocimientos a Jorge Villegas, iniciador y pionero del ciclo; y a Nora Carrara, quien coordinó el área de Teatro municipal y posee una enorme trayectoria en la gestión y promoción del teatro independiente local. Además se podrá disfrutar de la obra “¿Qué hacemos con Ubú?” del elenco temporal de la UNC y Tres Tigres Teatro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, se presenta una agenda con funciones teatrales que se llevarán a cabo de forma simultánea al Festival, con entradas que poseen un costo promedio de $700 pesos.

En el archivo Programación Paralela – 100 Horas, se describen los días, horarios y espacios de las 50 obras que se enmarcan como propuestas adheridas al Festival.

A su vez, se despliegan diversas actividades que contemplan alternativas de formación destinada a la comunidad en general y para público del sector escénico. Se llevarán a cabo: dos conversatorios sobre públicos y audiencias, tres actividades para la comunidad artística, seis propuestas de actividades didácticas para público general, y las jornadas “Camino al foro de artes escénicas 2022”.

Todas son de carácter gratuito y requieren inscripción previa a través de teatrolabrujula.com.ar

En el enlace Actividades Paralelas – 100 Horas, se encuentra en detalle cada una de las mismas.

Cabe destacar que antes de la función de cierre del Festival, el domingo 28 de noviembre a las 20.30, se presentarán los dos primeros títulos de la Colección Didascalias de Editorial Municipal. Se llevará a cabo en el Patio de las Esculturas del Cabildo de Córdoba.

La curaduría del festival

En relación al concepto de la grilla, fue Jorge Villegas (pionero de las 100 Horas) quien se encargó de la evaluación y selección de obras; mientras que la curaduría general del ciclo corresponde a la Red de Salas. Esta acción cristaliza un proceso de trabajo colectivo que pronto cumplirá dos años, protagonizado por la Dirección de Industrias Culturales y Creativas de Cultura municipal, la Red de Salas y demás organizaciones sectoriales en el marco de la Ordenanza 10.782/04.

El conjunto de obras surgió de una convocatoria pública y abierta, entre octubre y noviembre de este año, destinada a grupos de teatro independiente y/o elencos concertados de la ciudad.

La selección de obras ilustra la riqueza y calidad de la producción teatral local, dando cuenta de una identidad propia de la escena cordobesa. Al mismo tiempo, es un símbolo de época que recoge las producciones y experiencias de las personas hacedoras del teatro local durante, y luego de, un año y medio de pandemia. En este sentido además de reflejar búsquedas, problemáticas y/o incorporaciones tecnológicas, las obras son una invitación al reencuentro vivenciando la experiencia del teatro que confluye en una maratónica fiesta.

Quienes deseen profundizar cada una de las obras de teatro que forman parte del Festival, deberán acceder aquí: Sinopsis Obras – 100 Horas.

Te puede interesar

Despedida de los escenarios

El artista se presentará el sábado 26 de marzo en Quality Estadio. Las anticipadas saldrán a la venta este martes y se podrán conseguir en qualityespacio.com y boleterías Quality. 

Finde XXL

Silvina Ledesma estuvo al frente de la transmisión exclusiva de La Popu junto a Sabroso y Q' Lokura, en Forja.

Lo último de Espectáculos

Escándalo en el espectáculo

El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.

La casa más famosa del país

Marcos, Nacho y Julieta compartieron su última noche en la casa con el conductor. Qué tenía la maleta.   

Audio

100 Noches Festivaleras

El cantor cordobés y el acordeonista misionero deleitaron con sus exquisitas interpretaciones al público de Río Cuarto, que disfrutó durante una semana de grandes artistas. Transmitió Cadena 3.

Audio

Estudio Federal

El artista se presenta este miércoles en Salta por los 70 años de Pena Boliche Balderrama, lugar que es considerado un templo del folclore salteño, y habló de todo con Cadena 3.

Audio

3

Estudio Federal

El lugar es templo del folclore salteño. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por mantener el legado de su padre. El Chaqueño Palavecino, Ahyre y más artistas pasaron por el programa.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.

Audio

Violencia en Rosario

Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.

Rumbo a la Eurocopa

El delantero de Tigre anotó en los dos partidos que vistió la camiseta del seleccionado italiano y ya despertó el interés de varios grandes de Europa.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

Violencia en Rosario

Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.

Amistoso

Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.