En Vivo
Espectáculos
El ídolo que vivió rápido
Llevó puesta la medalla de rey cordobés en casa ajena. Murió el 24 de junio de 2000, en un accidente en la autopista Buenos Aires-La Plata.
FOTO: Rodrigo Bueno, el ídolo que vivió rápido.
FOTO: Rodrigo Bueno
Hace 20 años, en el mejor momento de su carrera, con grandes convocatorias de público, una fuerte presencia mediática y una profusa cantidad de hits coreados por todas las edades, moría en un accidente automovilístico, a los 27 años, Rodrigo Bueno.
"El Potro", el músico cordobés que popularizó el cuarteto en Buenos Aires, a partir de una propuesta artística que lo acercaba al estatus de una característica estrella de rock.
La vida de Rodrigo, con su vertiginoso ascenso, su encandilante estrellato y la intensidad de cada uno de los acontecimientos que lo rodeaban, pareciera incluso simbolizar aquel viejo adagio punk que sugiere vivir rápido y morir joven, que terminó de tomar sentido definitivo la madrugada del sábado 24 de junio de 2000, cuando se estrelló la camioneta en la que viajaba junto a un grupo de colaboradores y amigos, en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Aunque hacía varios años que venía batallando para conquistar al público porteño, fue recién poco antes de su muerte que el cuartetero comenzó a gozar las mieles del éxito, gracias al irresistible ritmo y las pegadizas melodías de sus canciones, y a su inconmensurable carisma.
No había en aquellos días una persona de cualquier edad y clase social que desconociera éxitos como "Lo mejor del amor", "Soy cordobés", "El amor sobre toda diferencia social", "Y voló", "Cómo olvidarla" y "La mano de Dios", entre otros.
Pero nadie tampoco era indiferente al fenómeno Rodrigo, un verdadero torbellino que, en vez de mostrarse como un sumiso y agradecido artista del interior, tal como lo hacían varios de sus pares al actuar en Buenos Aires; eligió pasear su halo de estrella de rock, capaz de relacionarse como par con iconos populares como Charly García, Diego Maradona y Susana Giménez.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
De esta manera, el artista comenzó a tejer su leyenda, incluso antes del momento fatal, camino a Buenos Aires, a la altura de Berazategui, que como extraña frutilla del postre le permitió acceder al dudoso privilegio de pertenecer al "Club de los 27", el panteón que reúne a celebridades del rock muertas a esa edad, como Jimy Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Brian Jones, Kurt Cobain y Amy Winehouse.
Acaso por esto, "El Potro" logró convertirse en un verdadero embajador de la música cordobesa en territorio porteño; a diferencia del máximo referente del género, Carlos "La Mona" Jiménez, quien reina en su provincia y mantiene su identidad provincial intacta.
Hijo de un productor musical y una compositora, tuvo un precoz debut discográfico a los cinco años, con un álbum infantil llamado "Disco Baby" y distintas colaboraciones con el grupo Chébere.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
También temprana fue su llegada a Buenos Aires, a los 14 años, en busca de un éxito que le resultaba esquivo en su tierra natal.
A partir de 1987, Rodrigo grabó una gran cantidad de discos y actuó en las más reconocidas bailantas porteñas y del conurbano, en tiempos en que la música tropical comenzaba a ganar espacio entre los jóvenes de clase media.
Sin embargo, su tendencia a la música romántica y su imagen con pelo largo y camisas coloridas, tan característica de los artistas del género de la época, no colaboraban en aportar algún rasgo distintivo que le permitiera sobresalir del resto.
Pero en la segunda mitad de la década del `90, su carrera dio un vuelco definitivo cuando decidió apelar a su música de raíz y a ir cambiando de a poco su imagen, hasta llegar al pelo corto y colorido, más común en el mundo estético del rock que del cuarteto.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Como si eso fuera poco, uno de los primeros grandes éxitos de Rodrigo, "Himno del cucumelo", era precisamente una composición perteneciente a Las Manos de Filippi, un grupo que se mueve dentro del universo del rock.
A partir de allí se sucedió un éxito tras otro, con los títulos mencionados antes, y una cada vez mayor presencia mediática, que de manera paulatina fue trascendiendo lo estrictamente artístico.
De esta manera, Rodrigo comenzó a ser una figura capaz de visitar a Maradona en Cuba mientras realizaba un tratamiento de rehabilitación de las drogas, de salir de juerga con Charly García o ser protagonista de fogosos y mediáticos romances.
Así también comenzaron a circular por los programas de chimentos un sinfín de personajes satélites que, sin estar exentos de escándalos, alimentaban la fama del cuartetero que había provocado en la clase media porteña una especie de fascinación por la cultura cordobesa.
Poco antes de su muerte, en abril de 2000, Rodrigo vivió el momento culminante de su carrera cuando llenó varios estadios Luna Park, en una ambiciosa puesta que contó con un imponente despliegue mediático.
Como un guiño a la "porteñidad", ante una multitud, el artista se presentó caracterizado como un boxeador, justo en ese reducto que guarda los ecos de tradicionales veladas que hacen a la historia cultural de la ciudad. En ese gesto y la respuesta obtenida, quedó sellado el romance definitivo entre el músico y Buenos Aires.
Como estigma, sin embargo, le quedaría la forma escéptica con que era visto en los ámbitos rockeros. A modo de ejemplo, cuenta la leyenda que en una ajetreada noche al lado de Charly García, como forma de sellar la amistad, le dijo que alguna vez deberían grabar algo juntos, a lo que el hombre del bigote bicolor respondió con un tajante: "Todo tiene su límite".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Acaso marcado por el destino, la noche del 23 de junio de 2000, Rodrigo coincidió en un lugar con Fernando Olmedo, hijo del recordado Alberto Olmedo, y lo invitó a que lo acompañara por los distintos locales en donde debía actuar.
Tras varios reductos y kilómetros recorridos, en una extraña maniobra en la que participó otro auto, se produjo el fatal accidente y puso fin a una vertiginosa carrera que había puesto a "El Potro" en los primeros planos.
Como lógico corolario, hubo en los medios un desfile de ex parejas, madre, mánagers y supuestos amigos, todos peleando entre sí y enredados en conflictos y denuncias varias. Pero, tal vez lo único y más importante, también abrió paso al mito del hombre que vivió rápido, murió joven, pero se llevó puesta la medalla de rey cordobés en casa ajena.
Te puede interesar
El periodista Rodrigo Lussich se mostró escéptico sobre los motivos por los cuales la cantante se acercó al futbolista. "Las evidencias están a la vista", señaló. Entrá y conocé los detalles.
El joven incursionó en la música para conmemorar a su papá, en el día que hubiera cumplido 47 años.
Los restos del cantante de tango fueron exhumados en Colombia y debieron viajar más de 51 días hasta llegar a Argentina. Fue despedido sobre el ring del Luna Park.
"Estaba en un estado de alteración tal que no puedo explicarlo", relató la actriz. Tuvo que ser hospitalizada. En la nota, los detalles.
Lo último de Espectáculos
Estudio Federal
El lugar es templo del folclore salteño y cumple 70 años este miércoles con una gran celebración. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por el Senado por mantener el legado de su padre.
Viral en redes
La cantante y actriz vivió una situación que le generó un gran susto. El fragmento lo compartió con sus seguidores en las redes sociales y ellos le advirtieron de un llamativo momento.
Tras cuatro años de amor
La celebración tuvo lugar en la estancia El Rosario y contó con la participación del círculo íntimo de ambos, entre los que se encontraban los dirigentes del PRO más cercanos a la diputada.
100 Noches Festivaleras
La cantante cautivó a todo Río Cuarto con su potente voz y habló en exclusiva con Cadena 3 tras un recital que se llevó los elogios del público. "Se prendieron fuego", afirmó la artista.
La casa de los artistas
Su estreno está previsto para el 23 de junio, en Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires. El director del nuevo espectáculo dijo a Cadena 3 que buscan homenajear las raíces de la empresa circense.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Elecciones 2023
La precandidata Patricia Bullrich y el diputado cordobés Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año.
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Conmoción en Hollywood
El actor, reconocido por interpretar al villano Kang en Ant-Man, fue arrestado luego de una denuncia de una mujer que fue trasladada al hospital con lesiones.
Tras cuatro años de amor
La celebración tuvo lugar en la estancia El Rosario y contó con la participación del círculo íntimo de ambos, entre los que se encontraban los dirigentes del PRO más cercanos a la diputada.
Estudio Federal
El lugar es templo del folclore salteño y cumple 70 años este miércoles con una gran celebración. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por el Senado por mantener el legado de su padre.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.