EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
El analista internacional, Daniel Zovatto, alertó, en diálogo con Cadena 3, sobre el riesgo de que el candidato republicano o sus seguidores rechacen los números del escrutinio, en un contexto de polarización y desinformación.
FOTO: Incertidumbre en EE.UU. por posible desconocimiento de los resultados de Trump
Daniel Zovatto
El especialista internacional, Daniel Zovatto, analizó el sistema electoral de Estados Unidos en una entrevista con Cadena 3, haciendo especial hincapié en las tensiones y desafíos que podrían generarse a partir del eventual desconocimiento de los resultados por parte de Donald Trump, como ya sucedió en 2020.
Zovatto recordó que, en Estados Unidos, la elección presidencial se decide por un colegio electoral y no por voto popular directo, lo que "puede complicar aún más la aceptación de los resultados" en un contexto de alta polarización.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El sistema electoral estadounidense está basado en 50 elecciones estatales, donde los votantes eligen a los 538 electores que luego votarán por el presidente. Estos electores son asignados en función de la suma de senadores y representantes de cada estado, y en la mayoría de los casos, el partido ganador en cada estado se lleva todos sus electores.
Este esquema, explicó Zovatto, puede derivar en una situación en la que un candidato gane el voto popular pero no el colegio electoral, como ocurrió en 2000 y 2016.
Sin embargo, Zovatto enfatizó la incertidumbre que rodea el rol de Trump y la legitimidad del resultado electoral. Tras su derrota en 2020, Trump se negó a reconocer los resultados, promoviendo la falsa idea de fraude y desencadenando el ataque al Capitolio en enero de 2021. En este ciclo electoral, el riesgo de que Trump o sus seguidores desconozcan nuevamente los resultados genera gran inquietud.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en EE.UU.
/Fin Código Embebido/
“Estamos en un clima de extrema polarización y desinformación, que complica aún más la posibilidad de un proceso de transición tranquilo”, señaló Zovatto.
Zovatto también hizo referencia al elevado nivel de participación anticipada, con cerca de 85 millones de personas que votaron antes del día de las elecciones. Esto podría contribuir a un "efecto de espejo roto", en el cual la narrativa electoral se fragmenta y los resultados del voto anticipado y el voto del día de la elección varíen significativamente, lo que alimentaría aún más la incertidumbre y los reclamos de fraude.
Con todo, Zovatto concluyó que el sistema electoral estadounidense, al ser complejo y en muchos aspectos indirecto, plantea desafíos de legitimidad que, en un contexto de alta polarización y desconfianza en las instituciones, puede abrir la puerta a cuestionamientos y conflictos.
Te puede interesar
Elecciones en EE.UU.
En la "jungla de cemento" los neoyorquinos se preparan para una elección decisiva. Los ciudadanos revelan sus esperanzas y miedos, mientras el país se encamina a una votación histórica.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se lo acusó de participar en un "esfuerzo criminal sin precedentes" para mantener el poder después de perder las elecciones ante Joe Biden.
Nuevo mandato
Jura, discurso, desfile y almuerzo como ejes de la ceremonia en el Capitolio.
Nuevo mandato
Así fueron los principales mensajes de asunción de presidentes de los Estados Unidos.
Desastre en Estados Unidos
El avance del fuego en Palisades arrasó 96 kilómetros cuadrados y destruyó más de 5.300 estructuras desde el pasado martes. En Eaton, el foco arrasó más de 57,1 kilómetros cuadrados. Hay 24 muertos.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).