EN VIVO
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Elecciones en Brasil 2022
Duras palabras
Fue en una reunión ante empresarios y a pocos días de las elecciones presidenciales del próximo domingo a las que llega con grandes chances de ser elegido.
FOTO: Lula da Silva cuestionó a Alberto Fernández por el acuerdo con el FMI.
El ex presidente de Brasil Lula da Silva dijo este jueves que Alberto Fernández está en "problemas" y cuestionó la decisión del presidente argentino de acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fue en una reunión ante empresarios y a pocos días de las elecciones presidenciales a las que llega con grandes chances de ser elegido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"¿Cuál es el problema de nuestro amigo Alberto Fernández en Argentina? ¿Por qué ganó las elecciones? Porque el FMI animó a (Mauricio) Macri a pedir prestados U$S40.000 millones", señaló el candidato y líder del Partido de los Trabajadores (PT).
En la misma línea, Lula continuó: "Mirá lo que pasó. Alberto Fernández ganó las elecciones criticando el préstamo, criticando al FMI. Ahora, cuando gana, ¿qué hace? Empieza a perder puntos queriendo solucionar el problema del FMI".
La renegociación de la deuda externa a la cabeza del ex ministro de Economía Martín Guzmán (que mantuvo en líneas generales el acuerdo que se selló durante la gestión del ex mandatario Mauricio Macri) provocó una fractura entre el kirchnerismo duro y el albertismo.
La interna escaló a tal punto que Máximo Kirchner renunció a la jefatura de bloque del Frente de Todos en la Cámara baja.
"En esta crisis, en una pandemia vergonzosa, no debería haberle pagado al FMI ni comprometerse con el FMI. Cuando hubo la crisis de Lehman Brothers estadounidense, la crisis europea, ¿vieron al FMI dar algún consejo? No, desapareció. Da consejos en Bolivia, en Brasil", disparó el referente del PT y admitió: "(Alberto) Fernández está en problemas. La inflación está en el 70%, no sé qué pasará en la Argentina. Hay demasiada hambre".
A la vez, Lula destacó el lugar que ocupó la Argentina durante el siglo XX y cuestionó la situación económica que atraviesa el país: "La Argentina fue una vez un país poderoso, fue una vez la quinta economía del mundo. ¿Qué es este empobrecimiento?".
El próximo domingo se celebrarán las elecciones presidenciales en Brasil y que tienen al ex mandatario como favorito para quedarse con los comicios en primera vuelta frente al actual presidente, Jair Bolsonaro. Las declaraciones surgieron en una reunión entre industriales brasileros y a la que tuvo acceso el periódico O Globo.
Te puede interesar
Visita presidencial
El presidente firmará un contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG. Lo acompañará el ministro de Ciencia Daniel Filmus.
Gira presidencial
La titular del organismo destacó los avances del acuerdo que la Argentina suscribió con el organismo internacional: "Lo importante es que hay un programa. Creo que se van a cumplir las metas", dijo.
Lo último de Política y Economía
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Juegos de azar
Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).