EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Elecciones presidenciales
El Supremo Tribunal Electoral penó con un monto equivalente a US$4,2 millones al partido del mandatario. Fue tras negar el planteo sobre supuestos errores en urnas electrónicas. Apelaron la sanción.
FOTO: Jair Bolsonaro, a través de su partido, había cuestionado varios modelos de urnas.
El Supremo Tribunal Electoral (STE) brasileño multó el miércoles a la noche por unos 4,2 millones de dólares al partido del presidente Jair Bolsonaro tras negar un pedido de revisión del resultado de las elecciones ganadas por el presidente electo Luiz Inácio “Lula” da Silva y la medida fue apelada por los partidarios de extrema derecha.
El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, consideró de "mala fe" la denuncia, presentada el martes por la agrupación política, de errores en un gran grupo de urnas electrónicas, según una nota publicada en el sitio del tribunal.
El fallo destacó la "falta de pruebas y circunstancias que justifiquen el establecimiento de una verificación extraordinaria" de unas 280.000 urnas electrónicas utilizadas en el balotaje presidencial ganado por Lula.
El exmandatario de izquierda fue elegido presidente el 30 de octubre, al derrotar a Boslonaro por un estrecho margen de 50,9% a 49,1% en la segunda vuelta de la elección.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en Brasil
/Fin Código Embebido/
El Partido Liberal (PL) de Bolsonaro requirió invalidar los votos de las urnas electrónicas "en que fueron comprobadas disconformidades irreparables de funcionamiento" y que se determinaran las consecuencias sobre el resultado de la segunda vuelta de las elecciones.
Las urnas en cuestión, según la denuncia, corresponden a modelos anteriores a 2020.
Según Moraes, que consideró "absolutamente falsos" los argumentos presentados, el pedido fue "ostensiblemente ofensivo al Estado Democrático de Derecho y realizado de manera inconsecuente, con el propósito de alentar movimientos delictivos y antidemocráticos", detalló la nota.
Esos movimientos se han manifestado con "amenazas graves y violencia" en bloqueos de carreteras en todo el país, agregó el juez, informó la agencia de noticias AFP.
Luego del triunfo de Lula, camioneros y otros seguidores del presidente protagonizaron centenares de bloqueos, que se extendieron por varios días y que, en algunos casos, derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
En la denuncia, el PL alegó un "mal funcionamiento" de cinco modelos de urnas, que "pondría en jaque la transparencia del proceso electoral", algo supuestamente demostrado en un informe del Instituto Voto Legal, contratado por la propia agrupación política.
En respuesta, el presidente del TSE aplicó a la coalición liderada por el PL una penalidad de 22,9 millones de reales, equivalente a unos 4,2 millones de dólares.
Y pidió investigar la responsabilidad de Valdemar da Costa Neto, presidente del PL, y Carlos César Moretzsohn Rocha, presidente del Instituto Voto Legal.
Bolsonaro, quien se ha mantenido casi ausente de la vida pública desde la derrota, ha cuestionado en reiteradas oportunidades al sistema electoral sin presentar pruebas.
Marcos Pereira, presidente de Republicanos y Progresistas (PP, uno de los partidos de la alianza de apoyo a Bolsonaro alcanzado por la sanción) aclaró que no cuestionó el resultado, sino que "por el contrario", lo reconoció públicamente "a las 20.28 horas el día de las elecciones", citando su publicación de Twitter de aquel día.
Pereira adelantó que recurrirán también la parte del fallo que bloquea al partido para recibir fondos de financiación públicos, ya que ellos no dieron el "aval" para esa auditoría. "Me habría gustado que al menos me hubieran consultado", protestó Pereira, citó el diario O Globo.
Te puede interesar
Qatar 2022
Un grupo de fanáticos celebraron la previa del partido entre "La Verdeamarela" y Serbia de la mano de "El Bombón Asesino", el clásico tema del grupo santafesino. Mirá el video.
Alerta sanitaria
En un comunicado, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria señaló que "los datos epidemiológicos actuales indican un aumento en el número de casos" de coronavirus.
Elecciones en Brasil
El Partido Liberal, por el que compitió el presidente del país vecino, solicitó no convalidar los sufragios emitidos a través de cinco modelos de urnas electrónicas. La Justicia le dio 24 horas para ampliar la demanda.
Estados Unidos
El expresidente estadounidense presentó una demanda ante un tribunal federal alegando que tiene "inmunidad absoluta" y anunciaría su candidatura presidencial el próximo martes.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.
Nuevo mandat
Los organizadores la definieron como la “Marcha del pueblo” para ampliar la convocatoria. Este domingo, una manifestación a favor.
Nuevo mandato
Como Trump con Estados Unidos, el empresario lanzó el eslogan "Make Europa great again" (Hagamos Europa grande otra vez).
Preocupación
Ocurrió en Astún, en el Pirineo Aragonés. Las autoridades han activado cuatro helicópteros de rescate y diez ambulancias para atender la emergencia.
Medio Oriente
Es un avance a 15 meses de conflicto. Las grandes etapas ya están definidas, pero restan cuestiones puntuales que podrían retrasar los planes.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).