En Vivo
Juntos
El Primer Café de la Mañana
Martín Stryjewski, de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Infectología, señaló a Cadena 3 que el resultado de Pfizer alienta a continuar los ensayos.
AUDIO: Martín Stryjewski: “Discutir la vacuna es como discutir el agua potable”
“Los grupos antivacunas podrían alinearse con los terraplanistas. Hoy no hay discusión que las vacunas erradicaron enfermedades desbastadoras o disminuyeron la existencia de la polio y el sarampión. Discutir la vacuna es discutir el agua potable”, sentenció Martín Stryjewski.
El también jefe de Internación del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” celebró el anunció de Pfizer sobre la efectividad de la vacuna, aunque aclaró que se trata de un análisis interino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“La fase 3 consta de demostrar que los pacientes que recibieron la dosis se infectan menos de Covid-19 que el grupo de placebo”, explicó en diálogo con Cadena 3.
En un momento del estudio de la fase 3, un comité de monitoreo realiza un corte para evaluar la eficacia y la seguridad de la dosis.
“El 90% de eficacia quiere decir que si uno esperaba 100 infectados por grupo, hay 100 del lado de placebo y 10 pacientes del lado de la vacuna”, precisó.
El infectólogo también señaló que no se exige el mismo nivel de experimentación y resultados en todas las regiones del mundo. “Las vacunas rusas y chinas, si pretenden aplicarse en occidente, deberán pasar por las agencias regulatorias que fiscalizan la producción de una manera rigurosa”, agregó.
Consultado si se podrá erradicar la enfermedad, sostuvo que la campaña mundial de vacunación “tardará muchos años” y que tampoco garantiza tal resultado.
“Estos virus respiratorios son de erradicación más difícil. Por ejemplo, la gripe tiene vacuna y disminuye la posibilidad de contagio, pero no se puede erradicar”, declaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
Martín Stryjewski, por último, estimó que el personal sanitario, fuerzas de seguridad y los grupos de riesgo, quienes serían los primeros en recibir la vacuna, son alrededor de 11 millones de argentinos.
“Es probable que haya que usar las dosis de distintos laboratorios, porque es imposible que uno solo abastezca a todo el mundo”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La reconocida patóloga pediátrica Marta Cohen explicó a Cadena 3 que aunque las dosis serán baratas, tienen la "complejidad" de que deben conservarse a 60 grados bajo cero.
La infectóloga Ángela Gentile dialogó con Cadena 3 sobre las vacunas disponibles, la efectividad, los temores de la población y la instancia en la que se encuentran los procesos de producción.
Se trata de Sergio Humberto Padilla Hernández, de 48 años, quien desempeñaba funciones en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de la ciudad mexicana de Colima. Mirá.
Dardo Dorato, secretario general de la Asociación Médica de Rosario, indicó a Cadena 3 que debe haber "conducta social". "Si el sistema desborda, no hay garantías", dijo.
Lo último de Sociedad
Horas de angustia
El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa.
Atrapados en la pantalla
Clara Oyuela trabaja en una escuela de San Martín de Los Andes. Los alumnos se quejaron por la falta de atención de sus padres, así que propuso un fin de semana sin teléfonos y los resultados fueron sorprendentes. Escuchá.
Violencia en Rosario
Fue en el marco de una protesta de este jueves por la noche, en la zona de Oroño y Uriburu, con vecinos y familiares de Nicolás, de 24 años, asesinado días atrás cuando intentaban robarle el auto.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Violencia en Rosario
Los agresores pasaron a los tiros a bordo de un vehículo color bordo, en las adyacencias del club Tiro Federal. Fueron al menos dos hombres y, al momento, no se reportaron heridos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de reservas
La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
Horas de angustia
El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Liga Profesional
Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.
Tensión en Buenos Aires
El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.