En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Todo lo que tenés que saber sobre el bono de $45 mil

 

24/10/2022 | 10:52Redacción Cadena 3

  1. Audio. Todo lo que tenés que saber sobre el bono de $45 mil

    Siempre Juntos

    Episodios

El bono de 45 mil pesos se paga en 2 cuotas de $22.500. La primera se paga a partir del 14 de noviembre, según terminación de documento. 

Requisitos:

¿Quiénes pueden inscribirse?

Las personas que no tengan:

-Trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales)

-Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)

No podrán inscribirse quienes perciban:

-Prestación por Desempleo

-Potenciar Trabajo

-Beca Progresar

-Asignación por Embarazo para Protección Social

-Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar

Asimismo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.

Es decir que no podrán tener registrado a su nombre:

-Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad

-Inmuebles

-Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses

-Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses

-Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses

-Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses

-Obra social o prepaga

En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.

Quienes cobren la tarifa o garrafa social podrían acceder al bono.

Sí puede cobrar una persona mayor a 25 años que sea hijo de una persona con trabajo registrado, pero NO puede vivir en el mismo domicilio.

No tener NINGÚN inmueble a tu nombre. Ni siquiera los bienes gananciales, es decir: si vos no tenés un bien a tu nombre pero tu marido/ esposa sí, NO podés acceder.

Inscripción por lo menos dos semanas, pero los que hagan el trámite antes del 7 de noviembre podrán comenzar a cobrar desde el 14 de noviembre según finalización de DNI.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho