¿Qué fue lo más vendido en Hot Sale?
Indumentaria, deco y belleza lideraron el programa de promociones, con más de $46.000 millones en ventas y 1,6 millones de productos vendidos, según Tiendanube.
16/05/2025 | 10:46Redacción Cadena 3
El Hot Sale 2025, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), cerró con cifras récord que consolidan al comercio electrónico como un pilar clave en el consumo argentino.
Según Tiendanube, la plataforma líder de e-commerce en Latinoamérica con más de 60.000 tiendas en Argentina, el evento, que se desarrolló del 12 al 14 de mayo, generó una facturación total superior a los $46.000 millones, un 63% más que en 2024.
Las ventas totales alcanzaron las 470.000, marcando un crecimiento del 19%, mientras que el ticket promedio por compra se situó en $100.120, un 37% superior al año anterior.
Durante los tres días del evento, se vendieron más de 1,6 millones de productos, un 47% más que en 2024, con un promedio de 3,6 productos por orden (+23%) y una impresionante tasa de más de 2280 productos vendidos por minuto, también con un aumento del 47%. Los picos de ventas más destacados ocurrieron el lunes 12 de mayo a las 11:00, con 750 productos por minuto; el martes 13 a las 10:00, con 530 productos por minuto; y el miércoles 14 a las 11:00, con 500 productos por minuto.
Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina, destacó el dinamismo del canal digital: “En un contexto donde muchas marcas buscan eficiencia y reducción de costos operativos, el canal digital vuelve a demostrar su capacidad de tracción. Lo que estamos viendo es una demanda sostenida por parte de los consumidores, que siguen eligiendo comprar online por conveniencia, acceso a promociones y variedad. El crecimiento de +19% en ventas y los más de 1,6 millones de productos vendidos durante el Hot Sale reflejan un hábito de consumo cada vez más consolidado”.
Perfil del comprador: hábitos y preferencias
El comportamiento de los consumidores reveló tendencias claras. El 95,2% de las ventas se enviaron a domicilio a través de empresas de logística, mientras que solo el 4,8% optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta. En cuanto a los medios de pago, las tarjetas de crédito dominaron con el 69% de las transacciones, seguidas por efectivo o transferencias (17,6%), pasarelas de pago (5,3%) y tarjetas de débito (2,8%).
La financiación también jugó un rol clave: el 54% de los pagos se realizaron en una cuota, el 20% en tres cuotas, el 19% en seis cuotas, el 3% en 12 cuotas y menos del 1% en más cuotas.
Geográficamente, casi la mitad de los compradores (47,4%) se concentraron en CABA y el Gran Buenos Aires, seguidos por la provincia de Buenos Aires (14,6%), Córdoba (8,6%), Santa Fe (7,8%) y el resto del país (21,6%).
Además, el 49,2% de las ventas incluyeron envío gratuito, un incentivo que marcó la diferencia. Las promociones fueron otro factor decisivo: el 78,6% de las compras incluyeron descuentos, cupones o rebajas, con el 2x1 superando al 3x2 como la oferta más popular.
Los productos estrella del Hot Sale 2025
Tiendanube detalló las categorías y productos más vendidos, confirmando que la indumentaria lideró el evento con el 51,7% de las ventas y un ticket promedio de $95.850.
En total, se vendieron 391.587 artículos, con remeras, accesorios, zapatillas y pijamas como los más demandados.
Deco, hogar y electrónica ocuparon el segundo lugar, con un 17% de las ventas y un ticket promedio de $160.540, sumando 113.437 productos vendidos, destacándose vajilla, artículos decorativos, blanquería y termos.
Salud y belleza completaron el podio, con un 12,3% de las ventas, un ticket promedio de $71.546 y 134.809 productos vendidos, liderados por productos para el cuidado de la piel, suplementos dietarios y maquillaje.
Otras categorías relevantes incluyeron librería, arte y educación, con un 5% de las ventas y un ticket promedio de $58.300, y comida y bebidas, con un 3,5% y un ticket promedio de $69.000.
Estas cifras reflejan la diversidad de intereses de los consumidores, que aprovecharon las promociones para adquirir desde productos esenciales hasta artículos de lujo.