EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: archivo.
Federico Albarenque
Estoy analizando un dato que despierta un renovado optimismo entre los empresarios: la expectativa de un aumento en las contrataciones de personal para 2025. Este dato proviene de un estudio de ADECO, que ha encuestado a más de 260 empresas de distintos sectores en Argentina, revelando una tendencia que podría marcar un punto de inflexión en el mercado laboral.
El 66% de los encuestados confía en que habrá más contrataciones. Este porcentaje se presenta como una señal positiva en un contexto donde el empleo es fundamental para mejorar los ingresos y, por ende, reducir la pobreza. Además, el 62% de los empresarios sostiene que la situación económica mejorará, mientras que solo el 10% opina que se deteriorará. Este panorama muestra que nueve de cada diez empresarios tienen una visión optimista sobre el futuro. Es un dato alentador que, si se concreta, puede transformar la vida de muchas personas.
En relación con la inflación, el 64% de los empresarios prevé que continuará disminuyendo en 2025. Un 31% considera que se mantendrá en niveles similares a los del cierre del año pasado, y solo un 5% tiene una perspectiva negativa. Este enfoque en la inflación es crucial, ya que su disminución puede facilitar la estabilidad económica y, por ende, fomentar un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento empresarial. En términos de contratación, el 56% espera un impacto positivo, mientras que el 30% cree que se mantendrá estable y el 14% tiene una visión negativa. En resumen, el 73% de los empresarios muestra una expectativa de aumento en las contrataciones, lo que es un indicativo de confianza en el futuro económico del país.
Respecto a los salarios, el 64% prevé aumentos moderados, el 30% espera estabilidad y el 6% anticipa incrementos significativos. Este panorama optimista es relevante, dado que estas empresas son las que influyen en gran medida en el rumbo del país. Las decisiones empresariales se basan en percepciones, y el optimismo que se observa en este sector debería reflejarse en beneficios tangibles para los ciudadanos. La clave está en cómo estas expectativas se traducen en acciones concretas.
Es fundamental que estas expectativas se materialicen en la práctica. La disminución del riesgo país y el acceso a créditos más económicos pueden facilitar inversiones, lo que a su vez genera empleo y mejora los salarios. Si se logra mover esta rueda, el impacto puede ser muy positivo para todos. El optimismo empresarial es un buen indicador, pero queda por ver cómo se manifiesta en la realidad económica del país. La historia nos ha enseñado que las proyecciones optimistas deben ir acompañadas de políticas efectivas que respalden estas expectativas.
Te puede interesar
Datos del Indec
Según las cifras aproximadamente 1,5 millones de personas permanecen sin empleo y en búsqueda activa de trabajo. Jorge Colina, de Idesa, brindó detalles de la situación.
Balance 2024
El encuentro se realizó en el Hotel Quinto Centenario y contó con la participación de más de 140 asistentes, entre los que se destacó la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
La Mesa del Verano
Pablo Melicchio, licenciado en psicología, destacó el rol del deseo en la vida. Reflexionó sobre cómo establecer metas y la importancia de replantear deseos no cumplidos para encontrar un equilibrio.
Operativo Verano 2025
Está ubicada en Salsipuedes. El lugar ofrece una experiencia única por su comida y conexión con la vida de campo.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Operativo Verano 2025
Desde el sector inmobiliario, observan un aumento en la ocupación. Los precios oscilan entre 45 y 90 mil pesos diarios en el centro.
Rosario
Legisladores de esa fuerza habían presentado un amparo para frenar los cambios impulsados por el oficialismo provincial, el cual fue rechazado este martes por el juez de feria Ezequiel Zabale.
Operativo Verano 2025
El furor por las compras en Chile crece entre argentinos, atraídos por precios más accesibles en tecnología. Desde televisores hasta smartphones, las diferencias de costo son notables y motivan el viaje.
Nuevo mandato
La isla fue introducida en esta isla por Donald Trump durante su primer mandato.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).