En Vivo
Opinión
El dato confiable
AUDIO: Más de la mitad de la población cobra algún tipo de plan social
Federico Albarenque
El 2022 terminará con un dato que asombra: el 51,7% de las personas que habitan el país estuvieron alcanzadas por alguna cobertura de programas sociales de transferencias de ingresos o de asistencia alimentaria.
Los datos, elaborados por EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) Bicentenario (2010-2016), EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025) y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), muestran que ese crecimiento, con un pico en 2020 producto de la cuarentena y la crisis del Covid, mantuvo este año una tendencia a la suba que coloca el fenómeno en valores históricos.
Y lo que es peor, semejante desembolso apenas logra mantener relativamente quietos algunos índices como los de indigencia y de pobreza, pero está lejos de generar una mejora en las condiciones de vida de la población.
“Este número incluye la Asignación Universal por Hijo (AUH), los planes Potenciar Trabajo, Alimentar y Progresar, las pensiones no contributivas (que son aquellas que no requieren aportes en la vida laboral y que entregan un ingreso del 80% de la jubilación mínima, además del PAMI) y otros programas nacionales, como Más y Mejor Trabajo. A su vez, excluye a todas las jubilaciones contributivas [las regulares] y las que son por moratoria”, reseña Agustín Salvia, director del Observatorio Social de la UCA.
De acuerdo con los datos de ese centro de estudios, las personas alcanzadas por alguna asistencia social eran el 32,9% de la población en 2010. Ese número terminó en 40,3% cinco años después, cuando terminó el segundo mandato de Cristina Kirchner.
Mauricio Macri dejó la presidencia en 2019 con un 43,8% de la población argentina con algún tipo de ayuda oficial, luego de haberlo bajado el año anterior.
Es decir, el crecimiento de esa base de personas que reciben todos los meses dinero del Estado se explica únicamente por el último de los cuatro años de gobierno, después de la crisis de 2018.
Alberto Fernández lo llevó, en plena pandemia, al 55% de la población, para bajar el año pasado al 44,7%.
Sin embargo, este año se volvió a desatar la cuenta: la cantidad de personas alcanzadas por este tipo de beneficios pasó de aquel 44,7% al actual 51,7%. Es decir, 16% en un año.
A casi tres años del inicio de la crisis del Covid, el país se estabilizó en un número mucho mayor que el que había antes de que el virus generara la inédita crisis sanitaria.
Te puede interesar
Fondos coparticipables
El jefe de Gobierno porteño volvió a arremeter contra Alberto Fernández y espera que "el lunes se gire el dinero" de los fondos coparticipables, tal como ordenó el máximo tribunal.
La Mesa de Café
Valeria Azcurra trabaja en el cuidado de una casa en Río Cuarto. Dejó sus estudios a los 13 años y decidió retomarlos para encontrar otra salida laboral. Su historia, en La Mesa de Café.
La Mesa de Café
Valeria Azcurra trabaja en el cuidado de una casa en Río Cuarto. Dejó sus estudios a los 13 años y decidió retomarlos para encontrar otra salida laboral. Su historia, en Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Operativo verano 2023
Cadena 3 recorrió el Museo Marítimo y del Presidio ubicado en Tierra del Fuego. Funcionó entre 1904 y 1947 para encerrar a criminales reincidentes y condenados a cadena perpetua. Facebook Live.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Violencia en Rosario
Desde la tarde del miércoles se sucedieron los episodios que dejaron internados en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Varios ataques fueron con elementos cortantes y uno con arma de fuego.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Novedades en la plataforma
Las plataformas de streaming generan muchas veces la atracción de un público que elige no ver un film en la gran pantalla pero sí en su casa.
Desde la pasión
En las imágenes que se viralizaron se ve a uno de ellos en muletas porque le falta una pierna y a otros corriendo descalzos. Un deporte que despierta unión.
Próximo estreno
La ficción, que ya tiene fecha de estreno, se centra en una brigada inclusiva de la Policía creada para cambiar la imagen de las fuerzas de seguridad. Mirá el video.
Que siga la fiesta
La consagración del campeonato a Lionel Messi y la Scaloneta causó una gran emoción en el pueblo argentino. Para prolongar esta alegría, el libro recoge los mejores momentos, con crónicas y fotos.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Temporada de verano
La Municipalidad de Carlos Paz informó las nominaciones para los galardones a las propuestas teatrales, que se entregarán el próximo lunes 30 de enero. El detalle.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.