EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: La natalidad cae abruptamente y está en mínimos históricos
Federico Albarenque
En el cierre del año, es común reflexionar sobre los propósitos que se plantean al inicio del mismo. Uno de los más tradicionales es el deseo de tener un hijo. Sin embargo, las estadísticas indican que este propósito se encuentra en retroceso, no solo en Argentina, sino a nivel mundial. La natalidad atraviesa mínimos históricos, y los datos son contundentes.
En 1950, las mujeres tenían un promedio de cinco hijos. Hoy, esa cifra se ha reducido a entre 2,1 y 2,2. Esto representa menos de la mitad de nacimientos en comparación con hace setenta años. Este descenso plantea desafíos significativos, especialmente en relación con la cantidad de personas que estarán en edad laboral en el futuro. Si siguen así las proyecciones, a partir de 2100 seremos un poco menos, empezaremos a decrecer.
Un ejemplo claro es China, que el año pasado reportó 9 millones menos de nacimientos, lo que representa una caída del 16% en comparación con lo proyectado. En Estados Unidos, la situación no es diferente, con 3,6 millones menos de nacimientos de lo esperado. En Argentina, el panorama es igualmente preocupante. La tasa de natalidad en 2018 era de 13,5 nacimientos por cada mil habitantes, cifra que descendió a 11,1 en 2022. Esto contrasta drásticamente con los 25 nacimientos por cada mil habitantes que se registraban en 1980.
Este año, según la Universidad Austral, se anticipa que nacerán 260.000 bebés menos que hace una década. La tasa de hijos por mujer ha pasado de 2,1 a 1,4, mientras que la expectativa de vida ha aumentado. Hace 30 años, había 29 personas de 65 años o más por cada 100 habitantes entre 0 y 14 años. Hoy, esa cifra asciende a 53. Esto significa que, en un contexto de menor natalidad, la población envejece, lo que genera un desequilibrio demográfico preocupante.
La tendencia también se refleja en la percepción social. Antes, la pregunta recurrente entre familiares y amigos era sobre la ampliación de la familia. Actualmente, esa inquietud se ha diluido, y la tasa de natalidad se ha convertido en un tema menos abordado. Dos factores principales contribuyen a esta situación: el retraso en la edad de maternidad y el costo económico de criar hijos. La combinación de estos elementos complica aún más la posibilidad de aumentar la tasa de natalidad en el futuro.
Te puede interesar
Crisis
Jonás Peterson, productor yerbatero, explicó Cadena 3 las causas de la caída en el consumo de yerba mate en Argentina. La crisis económica afecta los hábitos de consumo y la rentabilidad del sector.
Alerta a la población
El producto le ocasionó una reacción alérgica a un menor.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).