En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La insatisfacción laboral en Argentina: un fenómeno que sigue en descenso


19/06/2025 | 11:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. La insatisfacción laboral en Argentina sigue en descenso

    Siempre Juntos

    Episodios

Seis de cada diez argentinos están insatisfechos con su trabajo, según un reciente estudio de una consultora privada. Aunque esta cifra es preocupante, refleja una mejora significativa respecto al 79% registrado en 2020, lo que representa una disminución del 23% en la insatisfacción laboral.

El informe destaca que la satisfacción en el trabajo no depende exclusivamente del salario. Factores como las condiciones laborales, los horarios y la flexibilidad son igualmente determinantes. Las empresas tradicionales continúan ofreciendo beneficios clásicos, entre los cuales la medicina prepaga se posiciona como el más valorado por los empleados.

Otros incentivos comunes incluyen bonos de fin de año y regalos de cumpleaños. Sin embargo, las tendencias actuales apuntan hacia beneficios que promueven el bienestar físico y mental, como acceso a gimnasios o mayor flexibilidad horaria.

Las compañías más innovadoras están adoptando modelos híbridos de trabajo y ofreciendo soluciones digitales que optimizan el tiempo libre de los empleados. Un ejemplo es la transición de las tradicionales cajas navideñas a gift cards, una alternativa más práctica y atractiva.

A pesar de estas innovaciones, la medicina prepaga sigue siendo el beneficio más apreciado. Las preferencias de los trabajadores varían, pero la mayoría prioriza incentivos que mejoren su calidad de vida. En este contexto, propuestas como el aguinaldo distribuido en doce cuotas mensuales ganan relevancia por ofrecer una opción más manejable para los empleados.

No obstante, no todas las empresas tienen la capacidad de implementar estos beneficios, lo que evidencia una brecha en el acceso a incentivos laborales. El estudio concluye que, en un mercado laboral cada vez más competitivo, las organizaciones deben adaptarse a las nuevas expectativas de los trabajadores. La incorporación de beneficios innovadores resulta clave para atraer y retener talento.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho