En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El impacto del streaming en nuestros hábitos de sueño

.

09/04/2025 | 11:14Redacción Cadena 3

  1. Audio. El impacto del streaming en nuestros hábitos de sueño

    Siempre Juntos

    Episodios

Un estudio de la Universidad de Kansas revela que, a pesar de la creencia popular, las plataformas de streaming impactan en nuestros hábitos de sueño. A menudo se dice que las pantallas nos dificultan dormir, pero este estudio plantea una perspectiva interesante.

Tradicionalmente, la televisión en vivo obligaba a los espectadores a permanecer despiertos hasta el final de un programa. Ahora, con la posibilidad de pausar y continuar viendo más tarde, muchos optan por acostarse antes. Según el estudio, hoy nos acostamos a las 22:14, 22 minutos antes que en 2003.

La investigación muestra que el fenómeno es especialmente marcado entre los jóvenes. Los encuestados de entre 18 y 29 años apagan las pantallas alrededor de las 21:42. Esto indica que ya no sienten la necesidad de quedarse despiertos hasta tarde para ver un programa específico.

En total, 200.000 adultos fueron encuestados sobre sus hábitos de uso de pantallas en Estados Unidos. Los resultados revelan que aquellos menores de 65 años apagan sus pantallas entre 15 y 20 minutos antes que hace dos décadas, mientras que los mayores de 65, que prefieren la televisión en vivo, no presentan cambios significativos.

La posibilidad de detener y continuar viendo contenido también influye en cómo las personas manejan su tiempo. Muchos usuarios de plataformas de streaming, como Netflix y Disney Plus, encuentran que pueden ver programas en momentos más convenientes, lo que les permite acostarse más temprano.

Sin embargo, el estudio también muestra que un 64% de los encuestados afirma no consumir streaming. Esto puede deberse a una falta de comprensión sobre lo que realmente implica el término. Streaming se refiere a la transmisión de contenido multimedia en tiempo real a través de Internet, no solo a plataformas populares.

La conclusión es clara: el streaming ha modificado nuestros hábitos nocturnos, permitiendo que muchos se acuesten antes. Sin embargo, la percepción sobre su uso y sus efectos varía entre los diferentes grupos de edad y estilos de vida.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho