En Vivo
Opinión
El dato confiable
AUDIO: ¿Cuánto le dedicamos a la cultura y al esparcimiento?
Federico Albarenque
¿Le damos a la cultura y al entretenimiento la importancia que les corresponde?
A veces cuando escasea el dinero, dejamos de lado cosas que le hacen bien a la salud como la recreación y el esparcimiento.
Sobre el tema realizó una encuesta nacional digital la Fundación Colsecor, cuyo trabajo de campo estuvo a cargo de la Consultora Dicen y Proyección Consultores del 7 al 18 de octubre de 2022. La muestra de localidades se diseñó en 4 estratos no proporcionales, según tamaño de ciudad, estimando 366 casos por estrato.
Posteriormente se calibró la muestra según parámetros censales de sexo, edad y tamaño de ciudad. La cantidad de casos fue de 1664; con un margen de error estimado (para P=0,50 y bajo un nivel de confianza del 95,5 %) que no supera el +/- 2,4 % en ningún caso.
La mitad de la población no va, o bien va poco, al cine o recitales y un tercio tiene un consumo eventual u ocasional en el año.
El 75 por ciento de la población no asiste al teatro.
El 67 por ciento no concurre ni una sola vez al año a un museo.
¿En qué porción de la población están los que no asisten nunca o casi nunca? En los jóvenes entre quince y veinticuatro años. Esto tiene que ver también, lógicamente, con la disponibilidad de dinero entre los quince y los veinticuatro años.
Generalmente hay menos plata para actividades culturales. Son pocos los que trabajan en ese segmento. Dependen generalmente de los padres.
El estudio analizó los consumos culturales no sólo en función de la edad y el poder adquisitivo sino también de si se trataba de grandes ciudades o pequeñas localidades.
La distancia también aparece como un motivo para no ir a los centros culturas (29 por ciento) y repercute más en las ciudades con menos de 10 mil habitantes (49 por ciento).
Te puede interesar
Este fin de semana
Este sábado y domingo se realizarán jornadas deportivas, culturales y sustentables en Ciudad Universitaria. En la nota, el detalle.
Sigue la Fiesta
Tras la jornada suspendida el domingo pasado por cuestiones climáticas, el intendente Pablo Javkin oficializó la prórroga del evento más popular de la ciudad, con sorpresa en la previa del Mundial.
Conflicto en Salud
La medida de fuerza comenzó este miércoles y se extenderá hasta el jueves. Reclaman mejoras salariales.
Servicio a medias
La llegada de los primeros calores bastó para que unos 700 locales comerciales se queden sin electricidad. “Nos sorprendieron estos cortes porque todavía no tenemos picos de consumo”, expresó Acosta, de la Asociación Casco Histórico.
Lo último de Sociedad
100 Noches Festivaleras
Orlando Morales, periodista de Cadena 3, recorrió algunos de los puestos destacados en las distintas noches del festival de Alta Gracia. Mirá.
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
Novedad popular semanal
Luis Paisio, una de las voces de la nueva generación del cuarteto, es la novedad popular de la semana con su tema "Mi otra mitad" y charlo con Vane Ludueña.
Fuerte suba
En la ciudad se registraron durante el año pasado 44 denuncias. El número de casos casi duplica al 2021. En la nota, los detalles.
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Conflicto internacional
La noticia fue difundida por agencias de noticias internacionales. El país asiático informó que se trata de un aparato de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos" que se desvió de rumbo.
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha de la LPF, se disputa este sábado desde las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrió de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
100 Noches Festivaleras
Subieron al escenario El loco Amato, el Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chébere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.