El Pindó, un destino imperdible en Villa Ocampo
Cadena 3 visitó la reserva natural, donde pudo apreciar el panorama, la flora y la fauna, en un recorrido de senderismo.
01/02/2024 | 15:00Redacción Cadena 3
En el marco del Operativo Verano 2024, Lucas Correa visitó la reserva natural El Pindó en Villa Ocampo. Desde el corazón del Jaaukanigás, pudo apreciar el imponente panorama y cruzar al establecimiento formado en el año 2019.
Marianela Machuca, directora de Turismo de Villa Ocampo, apuntó en diálogo con Cadena 3 que El Pindó “tiene mucha importancia para toda la región” y explicó que cuenta con “miradores y especialistas que han venido para intervenir y darle otra impronta”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Tenemos un espacio natural increíble que hay que cuidar y poner en valor”, atendió. Y añadió: “Hacemos senderismo en la reserva, que es una actividad de bajo impacto y amigable con el entorno. Trabajamos con turistas y escuelas”.
Por la creciente del río, actualmente no se puede acceder a El Pindó en vehículos particulares. Sin embargo, “podemos hacerlo por navegación”. “Están habilitados dos circuitos de dos distancias. Uno de 40 minutos, con miradores en altura; y otro largo, que es de hasta tres horas”, comentó.
“Para hacer el senderismo y avistaje por parte del Municipio es gratuito. Además hay guías, que cobran 2 mil pesos por persona”, concluyó Machuca.