AHORA
En Vivo
Deportes
AHORA
Mundial de Rugby 2019
El seleccionado argentino se prepara al máximo para afrontar el denominado "grupo de la muerte", integrado también por Inglaterra, Tonga y Estados Unidos. El primer partido es el 21 de septiembre.
FOTO: Los Pumas se preparan para su debut mundialista.
FOTO: Los Pumas jugaron casi todo el partido con uno menos.
FOTO: Los Pumas se preparan para el debut con Francia
Los Pumas, semifinalistas de la pasada edición de la Copa del Mundo de rugby, tendrán que esforzarse al máximo para pasar a cuartos de final de Japón 2019 y lograr uno de los dos primeros puestos de una llave C que comparte con Inglaterra y Francia.
Tonga, que nunca ha pasado de la fase de grupos en un Mundial, y la modesta Estados Unidos completan el ya conocido como "grupo de la muerte".
El partido debut de los Pumas se jugará en el Estadio de Tokio contra Francia el 21 de septiembre a las 4.15 (hora argentina).
Francia, un récord que prolongar
Francia llega a la Copa del Mundo casi dos años después de haber incorporado en diciembre de 2017 a Jacques Brunel como nuevo seleccionador y a Fabien Galthie, excapitán de los Bleus, y Laurent Labit como ayudantes.
Todos ellos buscan prolongar el gran récord de los galos, que han alcanzado al menos los cuartos de final en cada edición de la cita mundialista.
"En términos de resultados tenemos un grupo difícil, nuestro primer desafío es salir de él", declaró Brunel. "La historia muestra que Francia es capaz de llegar muy lejos".
La selección francesa se quedó en cuartos en el Mundial-2015 y finalizó en el 4º lugar en el Seis Naciones-2019.
/Código Embebido/
¡Intensidad, enfocados y lluvia en Fukushima! #VamosPumas @rugbyworldcup pic.twitter.com/TESFoNWuxv
— Los Pumas (@lospumas) 11 de septiembre de 2019
Inglaterra, su mejor nivel en el momento adecuado
El camino de Inglaterra a la cita japonesa ha sido una auténtica montaña rusa, pero el conjunto entrenado por Eddie Jones llega finalmente como un serio aspirante.
Luego de sumirse en la duda al cerrar el Seis Naciones de 2018 en una decepcionante quinta posición, el XV de la Rosa ha ofrecido señales de mejora este año al quedar segundo en la cita de las seis selecciones europeas, solo por detrás de Gales, que logró el Grand Slam, y jugando un rugby más expansivo.
El modo en que se dejaron remontar una ventaja de 31-0 contra Escocia en el último partido del campeonato para terminar empatando 38-38 volvió a generar dudas en el cuadro de Jones, pero su histórica victoria por 57-15 ante Irlanda en un partido de preparación en Twickenham a finales de agosto indicó que, tal vez, Inglaterra esté llegando a su mejor nivel en el momento indicado.
/Código Embebido/
Los Pumas en Japón: "Lluvia y doble turno en J Village"
— Los Pumas (@lospumas) 11 de septiembre de 2019
?? Más detalles del entrenamiento en Fukushima: https://t.co/KHgCH5SGPc#VamosPumas pic.twitter.com/85C8gNqjKn
Argentina, los Jaguares como ejemplo
La legendaria garra y la mística de los Pumas será un arma crucial en el Mundial, aunque sería una hazaña si deja atrás a Francia o Inglaterra para pasar de ronda.
El entrenador Mario Ledesma, ex hooker del equipo que ganó el bronce en el Mundial de Francia-2007, la mejor actuación histórica de los argentinos, saltó a la dirección técnica desde su buen desempeño en la franquicia Jaguares.
Precisamente los Jaguares acaban de asombrar al mundo de la ovalada como subcampeones del Super Rugby, conducidos por Gonzalo Quesada. Perdieron la final ante los Crusaders neozelandés 19-3.
"Los muchachos se prepararon todo el año para salir campeones del mundo. Hay que soñar en grande", aseguró Ledesma, con mentalidad ganadora.
Estados Unidos, a defender su honra; Tonga y la ambición
Los Eagles estadounidenses nunca han llegado a ser una amenaza en sus siete participaciones en la Copa del Mundo, y no parece que la tendencia vaya a cambiar en esta ocasión en Japón.
La oportunidad más realista de los estadounidenses de hacerse con una victoria en la fase de grupos es su partido final, el próximo 13 de octubre, contra Tonga.
Aparte de una gloriosa victoria sobre Francia en 2011, Tonga no ha logrado impresionar en la Copa del Mundo de rugby, pero el técnico Toutai Kefu pretende cambiar eso en Japón.
Los polinesios se han clasificado para 7 de las 8 citas mundiales celebradas hasta la fecha, cayendo en todas ellas en la fase de grupos.
Te puede interesar
A los 17 minutos del primer tiempo Tomás Lavanini vio la roja tras un tackle alto. La selección argentina necesita un triunfo para seguir con vida en el certamen.
Lo señaló a Cadena 3 el presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez. Reconoció que frente a Francia el encuentro se les escapó "por muy poquito" y dijo que lograron el objetivo con Tonga.
Lo último de Deportes
El flamante vicepresidente segundo debe decidir el futuro entrenador del Xeneize.
El partido correspondiente a la sexta y última fecha de la fase de grupos se jugará en Milán desde las 17 y será transmitido por Fox Sports.
Fue 1-1 en La Paternal. Santiago Silva adelantó al "Bicho" de penal, y lo igualó Federico González. El equipo de Diego Dabove culminó el 2019 como puntero en soledad, con 30 puntos.
El defensor de Rosario Central habló con Cadena 3 tras el triunfo ante Boca, e hizo alusión a su paso por la "B". "No se hicieron las cosas como se tenían que hacer y pagué los platos rotos", dijo.
Los argentinos estaban acusados de recibir dinero para salvarse del descenso. Dos directivos recibieron una pena de prisión. Es el primer juicio por supuesto arreglo de un partido de fútbol.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Marie Fredriksson, quien luchaba contra un cáncer cerebral desde 2002.
La Fuerza Aérea declaró como “siniestrada” a la aeronave que perdió contacto mientras se dirigía desde Punta Arenas al continente blanco.
Una mujer de Córdoba asegura que fue estafada por una financiera que tras darle dinero le descontó más del cuádruple de su cuenta sueldo.
Ocurrió en avenida Cruz Roja, a 50 metros de la Universidad Tecnológica Nacional. Un vehículo se dio vuelta. No hubo lesionados de gravedad. Solicitan evitar circular por la zona.
Fue en el camino de las Altas Cumbres, en el ingreso sur a Mina Clavero. El chofer resultó con cortes y golpes. La carga quedó sobre el cantero central. Se teme que pueda ser sustraída.
Ahora
Fue en el marco de una ceremonia presidida por la vicepresidenta saliente, Gabriela Michetti. Del acto participó el gabinete del nuevo gobierno y dirigentes justicialistas.
Macri y Fernández rompen hoy un maleficio de 91 años. Es gracias a una política que aguantó y a una economía que no estalló. Y hay razones para ser optimistas.
El Presidente electo y su equipo asumen en el marco de una nutrida grilla que cuenta con juras, discursos y hasta un show musical. Mirá los eventos en detalle.
Desde las 14 hasta las 19 habrá un festival musical en Plaza de Mayo. Lito Nebbia, Javier Calamaro y La Bersuit son algunos de los 23 artistas confirmados. Para el cierre, se rumorea una sorpresa.