En Vivo
Deportes
JJ.OO. 2021
"Si la situación actual continúa, no podríamos realizarlos", admitió el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori.
FOTO: Los Juegos Olímpicos de Tokio, en duda.
Los Juegos Olímpicos Tokio 2020, reprogramados para el 23 de julio de 2021, no podrían celebrarse si las condiciones que rodean a la pandemia de coronavirus que motivaron que no puedan realizarse este año "continúan como están actualmente", admitió hoy el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori.
"Si la situación actual continúa, no podríamos realizar los Juegos el año próximo", reconoció Mori en una entrevista que concedió a la televisión japonesa NHK, que reprodujo el periódico español Mundo Deportivo.
Los Juegos Olímpicos de Tokio que debían haber comenzado hoy, fueron programados por la pandemia para el 23 de julio y hasta el 8 de agosto de 2021.
En tanto, el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores japoneses expresaron su "confianza" en que podrán llevarse a cabo, aunque han ofrecido pocos detalles sobre las medidas de seguridad que adoptarán para mitigar los contagios de coronavirus.
"Sería demasiado para nosotros responder a cada una de estas preguntas hipotéticas. No creo que esta situación dure un año más, espero que la humanidad pueda vencer al coronavirus y para ello es necesario encontrar una vacuna", añadió Yoshiro Mori.
El COI adelantó que una de las medidas preventivas será simplificar los Juegos para ayudar a reducir los altos costos, pero no aclaró si habrá espectadores en las competencias, que incluirán a 11.000 atletas olímpicos y 4.400 paralímpicos distribuidos en 42 sedes.
Te puede interesar
Claudio Tapia y dirigentes de instituciones de todas las categorías hablaron con el infectólogo y otros profesionales sobre pautas para reducir riesgos de contagios cuando se vuelva a entrenar.
"El Halcón" juega por la Copa Libertadores el 17 de septiembre. El presidente del club, José Lemme, dijo a Cadena 3 que no le confirmaron nada y que tienen expectativas para practicar "cuanto antes".
El director técnico de la Selección Argentina Sub 20 y 23 celebró la decisión del COI ante la pandemia. Habló, además, de las opciones que tiene en cuenta y el calendario 2021.
A los 40 años, el capitán de la Selección firmó por una temporada con el Pallacanestro Varese. Mantiene así el objetivo de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Lo último de Deportes
En un comunicado piden que se haga una investigación sobre su muerte, debido a que de momento no hay respuestas sobre ello.
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Fue 3 a 0 en el Estadio Único de San Nicolás, Buenos Aires, por 32avos de final. Marcaron los goles Medina, de penal en el primer minuto, Ríos (25') y Ramírez, también desde los doce pasos.
Se trata del Alcoyano, de Valencia, que se impuso por 2 a 1 en la prórroga tras un empate. Fue por los 16avos de final. En los minutos finales y previo al gol, los ganadores sufrieron una expulsión.
Comentarios
Lo más visto
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Ahora
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
Serán 85 en total los que recibirán el primer componente de la Sputnik V, entre ellos se encuentran el médico infectólogo Hugo Pizzi y el rector de la UNC Hugo Juri.
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.