EN VIVO
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Opinión
Sergio Berensztein
-Estoy un poquito impactado por las polémicas que se están generando entre economistas, incluso con otros intelectuales. Esto, por supuesto, a partir de algunas propuestas, un tanto polémicas de Javier Milei, por ejemplo, la dolarización.
- Hubo una carta de casi doscientos economistas, una respuesta muy dura por parte de Milei. Una definición que me pareció como siempre, magistral por parte de Domingo Cavallo, que dijo “no me hace caso”.
- Acá no hay que hablar de detalles en la televisión. Hay que hablar de grandes ideas y esto fue justamente lo que disparó, creo yo esta reflexión que estoy proponiendo .Y como tengo acceso a varios sondeos de los que hacemos nosotros alguno de colegas es interesante.
-Lo primero y lo más importante es la inflación y la gente demanda, efectivamente un plan de estabilización. Que la clase política le diga cómo va a bajar la inflación de eso muy poquito, casi nada. Hay grandes ideas un poco abstractas, pero pocos detalles respecto de la principal demanda que tiene la ciudadanía.
-Otra cuestión interesantísima es la falta de propuesta de crecimiento. Bueno, tampoco se habla de eso, ¿verdad? Hay algunas ideas muy generales sobre el potencial que tiene la Argentina. Se habla de la energía, la minería, obviamente, el campo, pero poco detalle.
-Lo que tenemos, por supuesto, es populismo electoral de un lado y del otro, algunas propuestas que bueno, veremos qué hace el parlamento con esto del mal llamado impuesto a las ganancias y, sobre todo, esta deuda que tiene la clase política con la sociedad.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El exmandatario respaldó a la ganadora de la interna de Juntos por el Cambio. De todos modos, dijo que debe haber puentes para que, en un eventual gobierno de su exministra, los legisladores libertarios la apoyen en el Congreso.
Elecciones 2023
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió de esa manera a los candidatos presidenciales de la oposición. "No le doy mucha importancia a las encuestas, pero circulan", afirmó.
Crisis económica
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba habló con Cadena 3 sobre el paquete de propuestas de los empresarios por las elecciones para recuperar la vitalidad del sector productivo.
Rumbo económico
Dos estudios ratifican que el electorado votaría mayoritariamente por una propuesta que no signifique continuidad. En ese campo de batalla, la artillería pesada es el discurso económico.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Se trata de dos altos funcionarios con sobrada experiencia en el área energética. Fue descartada la posibilidad de que el actual ministro Fabián López se sume al gobierno de Milei; quedará a cargo de la cartera de Obras y Servicios Públicos del gabinete llaryorista.
Crisis económica
Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros, avisó que no es posible la continuidad de los servicios sin apoyo estatal, pero pidió “blanquear” el costo del boleto.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Arcas provinciales
Representantes de ambos Gobiernos firmaron un acuerdo. Se trata de 17.700 millones de pesos, de los cuales 15.100 millones corresponden a ATN y 2.600 millones, a acreencias del Consenso Fiscal 2021 y 2022.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Sucede Ahora
La huelga comenzó a la cero y durará 24 horas. La ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. Sufrió una insuficiencia renal. El presidente electo fue a verlo.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Justicia Federal en Córdoba
Fue en Villa La Tela, durante un operativo tras una banda que desbarataba autos y vendía partes al norte del país y Bolivia.
Sucede Ahora
El encuentro se disputa en el estadio Manahan de Surakarta, con el arbitraje del chino Ming Fu. Si termina en empate, habrá definición por penales.
Córdoba
La presentación se realizó en Palacio Ferreyra. Contó con la presencia del histórico corresponsal de Cadena 3, Chema Forte, quien aportó los textos que dan vida a las fotografías.
Nuevo escándalo
El exjugador de Barracas y Vélez conducía su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad en Villa Soldati.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Conflicto bélico
En las imágenes, Yarden Bibas, acusa al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Investigación
El presidente de la Corte Suprema emplea esa propiedad como oficina cuando está en la capital santafesina. No se descarta que se trate de un mensaje mafioso.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.