Opinión

Cuadro de situación

Nada nuevo: las históricas divisiones dentro del PJ

 Por Sergio Berensztein.

19/10/2021 | 07:55

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

 ¿Qué vimos estos días en el contexto de la celebración del Día de la Lealtad?. Un peronismo muy heterogéneo, muy dividido. Un movimiento que se llama nacional y popular ,que tiene múltiples expresiones, matices, variantes.Dos de las preguntas que me hago son, ¿es esto nuevo ? y ¿cómo en todo caso, afecta a la gestión del gobierno?. La primera pregunta es no,para nada, el peronismo siempre fue igual de heterogéneo, con Perón, sin Perón, con extremos, que llegaron a la violencia en las décadas de los 60 y los 70.

Un dirigente sindical, Vandor inmortalizó una frase fantástica: “ para estar con Perón hay que estar contra Perón”, con lo cual hemos visto ya de todo en el peronismo y de ninguna manera podemos sorprendernos. Uno diría bueno, pero era el líder el que fomentaba estas divisiones. Sí, precisamente eso hizo.

Así que hay una tradición en el peronismo, efectivamente, no solamente convivir con las diferencias, sino incluso fomentarlas dentro del propio movimiento. Pera la segunda pregunta, creo yo, es más importante. Tiene en cuenta el contexto argentino y es ¿ el peronismo en el poder tuvo también esta clase de divisiones?. Bueno, ahí la respuesta es más matizada. Porque, en efecto, hemos visto peleas así internas en el peronismo estando en el poder, pero nunca como en este caso, apuntando al corazón de la política económica. Y no iría a las claves de la gobernabilidad en un contexto inflacionario como este, con una situación tan débil en las reservas, con una economía sin crecimiento hace una década.

El peronismo, hoy está jugando en la cubierta del Titanic, sin un plan económico y con una situación económica muy explosiva. En este contexto, como el debate tiene que ver fundamentalmente con decisiones económicas, pero que en esta oportunidad estas divisiones se constituyen en un importante obstáculo para la gestión del gobierno.

Alberto Fernández fue cuestionado el 17 de octubre. Huboun episodio medio novelesco de un helicóptero que iba y venía. Casi una historia de García Márquez pero lo importante es que la figura presidencial está efectivamente muy devaluada y la pregunta si Cristina es la líder o no, Porque aquí lo que aparece sobre todo en la manifestación de la CGT fue un reclamo o una voz política de mayor sofisticación y creo yo la CGT se une a otros sectores de la Argentina pidiendo un plan económico. Así que creo que también la figura de Cristina está devaluada en el contexto actual. dentro del Frente de Todos.

Te puede interesar

Audio

17 de octubre

El analista político dijo a Cadena 3 que Fernández quedó en el medio de la tensión con un ala del Frente de Todos. "No fue al acto a sabiendas de la línea que iban a tener los referentes", apuntó.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Audio

2

17 de octubre

Algunos de los participantes de la marcha por el Día de la Lealtad se subieron al monumento a Manuel Belgrano. Pisaron las piedras del memorial y arrancaron fotografías de los fallecidos y carteles. 

Tenso cruce

El ministro de Interior apuntó este domingo contra la presidenta del PRO, quien había dicho que el peronismo debía "matar al kirchnerismo". 

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Polémica abierta

En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Audio

2

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Polémica abierta

En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.

Tiempo inestable

El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.

Audio

Tiempo inestable

Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Movimiento telúrico

Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.

Gira presidencial

En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.