EN VIVO
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Opinión
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Sergio Berensztein
¿Qué vimos estos días en el contexto de la celebración del Día de la Lealtad?. Un peronismo muy heterogéneo, muy dividido. Un movimiento que se llama nacional y popular ,que tiene múltiples expresiones, matices, variantes.Dos de las preguntas que me hago son, ¿es esto nuevo ? y ¿cómo en todo caso, afecta a la gestión del gobierno?. La primera pregunta es no,para nada, el peronismo siempre fue igual de heterogéneo, con Perón, sin Perón, con extremos, que llegaron a la violencia en las décadas de los 60 y los 70.
Un dirigente sindical, Vandor inmortalizó una frase fantástica: “ para estar con Perón hay que estar contra Perón”, con lo cual hemos visto ya de todo en el peronismo y de ninguna manera podemos sorprendernos. Uno diría bueno, pero era el líder el que fomentaba estas divisiones. Sí, precisamente eso hizo.
Así que hay una tradición en el peronismo, efectivamente, no solamente convivir con las diferencias, sino incluso fomentarlas dentro del propio movimiento. Pera la segunda pregunta, creo yo, es más importante. Tiene en cuenta el contexto argentino y es ¿ el peronismo en el poder tuvo también esta clase de divisiones?. Bueno, ahí la respuesta es más matizada. Porque, en efecto, hemos visto peleas así internas en el peronismo estando en el poder, pero nunca como en este caso, apuntando al corazón de la política económica. Y no iría a las claves de la gobernabilidad en un contexto inflacionario como este, con una situación tan débil en las reservas, con una economía sin crecimiento hace una década.
El peronismo, hoy está jugando en la cubierta del Titanic, sin un plan económico y con una situación económica muy explosiva. En este contexto, como el debate tiene que ver fundamentalmente con decisiones económicas, pero que en esta oportunidad estas divisiones se constituyen en un importante obstáculo para la gestión del gobierno.
Alberto Fernández fue cuestionado el 17 de octubre. Huboun episodio medio novelesco de un helicóptero que iba y venía. Casi una historia de García Márquez pero lo importante es que la figura presidencial está efectivamente muy devaluada y la pregunta si Cristina es la líder o no, Porque aquí lo que aparece sobre todo en la manifestación de la CGT fue un reclamo o una voz política de mayor sofisticación y creo yo la CGT se une a otros sectores de la Argentina pidiendo un plan económico. Así que creo que también la figura de Cristina está devaluada en el contexto actual. dentro del Frente de Todos.
Te puede interesar
17 de octubre
El analista político dijo a Cadena 3 que Fernández quedó en el medio de la tensión con un ala del Frente de Todos. "No fue al acto a sabiendas de la línea que iban a tener los referentes", apuntó.
17 de octubre
Algunos de los participantes de la marcha por el Día de la Lealtad se subieron al monumento a Manuel Belgrano. Pisaron las piedras del memorial y arrancaron fotografías de los fallecidos y carteles.
Tenso cruce
El ministro de Interior apuntó este domingo contra la presidenta del PRO, quien había dicho que el peronismo debía "matar al kirchnerismo".
Lo último de Política y Economía
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Competencia de monedas
Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).