EN VIVO
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Corrientes bajo fuego
Fuego en el Litoral
Karina Tomasella, presidenta de la Sociedad Rural de Perugorria, indicó a Cadena 3 que la situación es "crítica" y explicó cómo afecta a la producción de la provincia.
Karina Tomasella, presidenta de la Sociedad Rural de Perugorria, Corrientes, y médica veterinaria, se refirió a la grave situación de la provincia frente a los incendios y la sequía en la región. Explicó, además, cómo afecta a la fauna y flora y, por ende, a la producción.
"En toda la provincia atravesamos una situación crítica con esta problemática que estamos pasando y que superó las dimensiones esperadas. Por suerte, hubo una muy buena voluntad de entidades, bomberos y respuesta del gobierno, pero no se pueden estimar las pérdidas que se están teniendo no solo en infraestructura si no también en lo que respecta a nuestra fauna y flora, que va relacionado con nuestra producción", señaló la veterinaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desastre ambiental
/Fin Código Embebido/
A la situación de los incendios, se suma una de las peores sequías que tuvo que afrontar la región: "Hace años no se ven este tipo de sequía, científicamente hablando, en el sur de la provincia de Corrientes los ríos se encuentran con caudales muy bajos".
"Además de ser un sector netamente ganadero, también se cultiva arroz. Si bien se está logrando realizar la cosecha, no es la esperada, por la falta de agua", lamentó.
Por último, resaltó la importancia de contar con recursos tanto para combatir como para prevenir los incendios.
"No nos dio tiempo a nada, esa es la realidad. Tenemos que aprender mucho, debemos construir otras bases que actúen como medidas de prevención, la provincia no dispone de todos los recursos necesarios para paliar una situación como esta", explicitó.
Y cerró con un oscuro panorama para la situación forestal de la provincia: "Esto recién comienza, porque si así entramos al invierno, se vuelve cada vez más complejo si no hay una bondad climática".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Fuego en el Litoral
Una galería de imágenes muestra lo dantesco del siniestro que afecta a la provincia desde enero. Muriel Yadanza es la enviada especial de Cadena 3 a la zona del desastre.
Fuego en el Litoral
Diana Aguirre es docente, presidenta de la Cámara Correntina de Apicultores. Habló de la catástrofe ecológica y pidió a las autoridades "una política de Estado en función de la reconstrucción de Corrientes".
Incendios en el Litoral
Eulogio Márquez, director de Defensa Civil de la provincia, indicó a Cadena 3 que las breves lluvias ayudaron a que las llamas no se sigan expandiendo.
Incendios en el Litoral
Eulogio Márquez, director de Defensa Civil de la provincia, indicó a Cadena 3 que las breves lluvias ayudaron a que las llamas no se sigan expandiendo.
Lo último de Sociedad
Epidemiología
Hasta la semana 2, que cerró el domingo pasado, se habían confirmado 10 casos de dengue en la ciudad. Se sumaron 3 esta semana, según confirmaron a Cadena 3 Rosario desde la Municipalidad.
Atención automovilistas
Durante la primera quincena se llevaron adelante más de 300 mil controles, en los cuales se emitieron en total 6.022 actas de infracción.
Operativo Verano 2025
La ocupación hotelera en el país trasandino alcanza un 63%, destacando la región de Valparaíso con un 65%. Se espera la llegada de 500,000 turistas argentinos.
Rosario
Ocurrió en la intersección de Liniers y Casilda y tuvo como saldo trágico la muerte de una mujer de 37 años, en tanto su hija de 6 resultó herida. Sin cámaras en la zona, hay versiones encontradas.
Operativo Verano 2025
Un destino icónico de la costa argentina, resalta por su iniciativa ecológica de plantar seis millones de pinos, una estrategia que combate la erosión y promueve la belleza natural del paisaje.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).