EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Turismo y Sabores
Orgullo cordobés
FOTO: El Museo Bar de la Mona guarda celosamente la historia y la obra del Mandamás.
1. Museo bar de La Mona
Ubicado en la zona norte de la ciudad, el museo bar se convirtió en un templo donde los fanáticos pueden ir a sentirse cerca del Mandamás. A través de fotos, videos, sus trajes, su calzado y también sus premios, el museo invita a repasar su historia y a sumergirse en su universo.
El lugar cuenta además con un bar, allí se puede disfrutar de un amplio menú de opciones, todas inspiradas en clásicos del Mandamás del cuarteto. La propuesta permite entonces, degustar algo rico y disfrutar de distintos elementos emblemáticos de su carrera a la vez.
El Museo Bar tiene un escenario en el que, cada fin de semana, distintos artistas ponen al público de pie con sus canciones a puro ritmo. Incluso, el Mandamás también suele aparecer sorprendiendo a los presentes.
2. Escultura dedicada a Leonor Marzano
Este monumento local es de tamaño natural, ostenta un brillante dorado y muestra a la responsable del tunga tunga tocando el piano con anteojos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Fue inaugurada en el año 2015 para conmemorar el Día del Cuarteto. Está emplazada en el Paseo de la Fama, en la Calle San Martin 200. Es un área peatonal, por lo que quienes transiten por allí, podrán sacarse una foto con Leonor Marzano y por qué no tirar unos pasos.
3. Estadio Sargento Cabral
El "templo cordobés", se encuentra en una emblemática esquina sanvicentina marcada por las cales Sargento Cabral y Junín.
Hace ya 48 años que "El Sargento" hace bailar a los cordobeses. Su historia con el cuarteto comienza en 1975. El 15 de noviembre de ese año se hizo el primer baile y fue de la mano de Cuarteto Leo y Doble Cuarteto. Sin embargo, el lugar era muy diferente en aquella época: había mesas y sillas dispuestas a lo largo de todo el salón. Con el tiempo, esto fue cambiando, hasta lograr las características que conocemos actualmente.
El Monumental Sargento Cabral se convirtió en el templo de la misa monera. Cada viernes, los fanáticos se daban cita para disfrutar de los interminables shows de Carlos "La Mona" Jiménez. El 6 de marzo del 2020 fue el último: la fiesta se vio interrumpida por la irrupción de la pandemia por el COVID 19.
4. Bon Q' Bon
Se encuentra en una de las esquinas más transitadas de la ciudad, la de las avenidas Olmos y Maipú. Nació en el 1974, gracias a Rodolfo Micolini y a otros dos socios, que decidieron abrir, tal como le canta La Mona, "entre Olmos y Maipú de mi Córdoba querida, ahí justito en esa esquina, el barcito Bon que Bon”. Luego, pasó a mano de otros dueños, que conservaron el nombre.
Muy cerquita del Bon Q' Bon, se encontraba la antigua Radio LV2, por lo que se convirtió en el lugar de reunión de locutores, sonidistas, y muchos artistas, pero especialmente cuarteteros. En poco tiempo se convirtió en la oficina cuartetera de todas las orquestas de la época.
En la década del 80 el lugar pasó a manos del actual dueño, que decidió cambiar el nombre a "New Bon" por cuestiones legales. Sin embargo, en el 2004 La Mona Jiménez volvió a grabar la canción en vivo y el antiguo bar recuperó su nombre original y lo conserva hasta la actualidad.
El Bon Q' Bon está abierto las 24 horas, los 365 días del año. Sus paredes hablan y cuentan historias sobre los personajes que por allí pasaron. Sentarse en el Bon Q' Bon a disfrutar un café, es sentarse en una de las esquinas protagonistas de la historia del cuarteto cordobés.
5. Esculturas de la Mona y el Potro Rodrigo
Ambas se encuentran en el renovado Paseo del Buen Pastor, en el barrio Nueva Córdoba.
Realizada en bronce por el artista plástico Fernando Pugliese, la figura de la máxima leyenda viva del cuarteto resume una prolífica carrera artística que alcanza ya los 90 discos editados desde su debut a los 16 años junto al Cuarteto Berna, su paso por el Cuarteto de Oro y su carrera solista.
La del Potro Rodrigo fue realizada por el mismo artista. Realizada en fibra de vidrio, la escultura que destaca sus rasgos y gestos fotogénicos, su ademanes clásicos y el pelo teñido que llevaba como firma, se presenta como una instantánea exacta de la meteórica y fugaz carrera con la que, entre muchos otros logros, alcanzó a llenar 13 estadios Luna Park en Buenos Aires e inmortalizar la canción “La Mano de Dios” en homenaje a Maradona.
Informe de Agustina Airut.
Te puede interesar
Lo último de Turismo
Oktoberfest
Oscar Santarelli, en diálogo con Cadena 3, valoró el éxito de la plaza y las expectativas para esta nueva edición de la Oktoberfest.
Temporada
Fabricio Días, intendente de Capilla del Monte, y Rubén Ovelar, intendente de La Cumbre, anticiparon a Cadena 3 la oferta turística para los próximos fines de semana. Hay promociones en hotelería y gastronomía.
Imperdible
Se los ve en buen estado de salud. Los primeros en llegar son machos, que toman posesión de los nidos a la espera de las hembras.
Para aprovechar
Empieza septiembre y la provincia propone aprovechar las decenas de circuitos que hay en las sierras para entrar en contacto con la naturaleza. Existe una guía digital para elegir.
Naturaleza
Son ideales para ir y volver en el día y darse un chapuzón. Además de balnearios, todos ofrecen actividades en contacto con la naturaleza. Mirá cuáles son.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.