En Vivo
Sierras Chicas
Conjuga una historia de amor, arte y ciencia en Unquillo. Se podrán descubrir artefactos astronómicos y pinturas en un marco de particular arquitectura que te captura inmediatamente.
FOTO: Capilla de Buffo
FOTO: Capilla de Buffo
VIDEO: Capilla de Buffo
FOTO: Capilla de Buffo
FOTO: Capilla de Buffo
El italiano Guido Buffo fijó su residencia a tan sólo 8 km de Unquillo, durante la mitad del siglo pasado. Este peculiar inventor, artista y científico, se dedicó al estudio y la exploración del universo y la naturaleza, y encontró en Los Quebrachitos un lugar ideal para ello.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Pero la tragedia golpeó a este inventor, conocido como el Leonardo Da Vinci moderno de Córdoba, cuando su esposa Leonor y su hija Eleonora murieron de tuberculosis. A partir de ese hecho, Buffo decidió construir una capilla junto a su casa, a la que dotó de rincones más que singulares.
La religión y la ciencia se entrelazan en este fabuloso lugar, que mezcla un templo católico con un calendario maya, una arquitectura ideada para generar fenómenos acústicos y objetos rarísimos para esa época, como un péndulo de Foucault.
La casa de Buffo y la capilla, fueron donadas al gobierno nacional y luego pasaron a a la provincia de Córdoba. La Municipalidad de Unquillo administra la vivienda desde 2004.
Desde 2016, se crea la Fundación Guido Buffo que colabora y recupera objetos para difundir el legado de la familia. Hoy convertida en museo, es posible entrar y visitarla.
La capilla, vista desde el aire, tiene una fisonomía de Cardo Santo, una hierba silvestre originaria de la región mediterránea de Europa y parte de Asia.
En su interior, las esquinas curvadas permiten que dos personas situadas en puntos extremos del lugar puedan hablar susurrando y escucharse a la perfección, una obra de ingeniería notable.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Verano en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En las pinturas y frescos que decoran el lugar, con relieves y poemas en honor a las mujeres fallecidas, se respira un ambiente muy femenino, algo muy diferente a lo que se usaba en esas épocas. Buffo dibujó en el piso la carta astral de su hija al momento de su fallecimiento.
La antigua casa y capilla de Guido Buffo se encuentra rodeada por el arroyo de Los Quebrachitos, a las orillas del cual podemos disfrutar de una cálida tarde.
Cómo llegar
En auto, desde Córdoba, hay una distancia aproximada 27 km. Por Ruta E-53 (salida por aeropuerto a Río Ceballos)- Luego por la avenida Padre Luchesse hasta Villa Allende; de allí se atraviesa Mendiolaza hasta llegar a Unquillo por la E-57.
Por Ruta E-53 hasta el Kilómetro 22, de allí a la izquierda por la avenida Amadeo Sabattini hasta llegar a la avenida San Martín, de Unquillo.
Por la Ruta intermunicipal E-57, salida norte por Argüello, Villa Allende, Mendiolaza hasta Unquillo.
Horarios
Las visitas son de jueves a domingos y feriados, de 10 a 16 horas. Son visitas guiadas y cuestan $200 por persona y $50 para jubilados y estudiantes.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Especial Turismo Religioso
Es un trayecto de 28 kilómetros, a lo largo de los cuales hay ocho estaciones construidas para la reflexión y oración de los peregrinos. Se requieren seis horas aproximadamente para recorrerlo.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Lo último de Turismo
Gastronomía
Javier Rodríguez, dueño y cocinero de El Papagayo, viajó exclusivamente a la Bodega Zuccardi Piedra Infinita en Mendoza para ser quien prepare el agasajo para uno de los chef más importantes del mundo.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Operativo Semana Santa
La Basílica Menor de San Francisco forma parte del mismo. Es la segunda parada dentro del recorrido de las siete iglesias que simulan el camino de Jesús en Jerusalén antes de su muerte.
Operativo Semana Santa
Es un tramo de 35 kilómetros que comienza en una capilla y finaliza en La Candelaria.
Operativo Semana Santa
Su patrona es Nestra Señora del Tránsito. Es sencilla pero de una belleza inigualable. Se celebra misa todos los sábados y domingos.
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Causa Vialidad
La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Gira presidencial
Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Esperada noticia
En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.